Por fin me he liado la manta a la cabeza y me he decidido a realizar un análisis de Liferay. Analizar un gestor de contenidos (CMS) o más bien una plataforma de experiencias digitales (DXP) no es tarea sencilla, menos aún si es un sistema con el que puedes construir desde wikis, a blogs, pasando por intranets u otros sistemas. Hablamos de una auténtica navaja suiza de gran implantación en España, donde no son pocas las empresas incluso del IBEX 35 que ya cuentan con sus servicios.
(más…)Gutenberg
Ultimas noticias de Gutenberg, ahora llamado editor de bloques de WordPress, en CMS MAG, web líder en gestores de contenidos web y DXP.
Llega una de las mayores actualizaciones del año a WordPress: la versión 5.4
Ya está entre nosotros la nueva versión WordPress 5.4, una de las mayores que vamos a recibir en todo el año y que trae grandes novedades, entre las que destacamos todas las que han desarrollado para Gutenberg, el editor de bloques, mejoras relacionadas con la privacidad y más velocidad, algo que nunca está de más.
(más…)¿Qué CMS elegir? ¿Código libre, privado o hacer uno propio?
En mejorcms.com no nos cansamos de repetirlo: la elección de CMS es vital para cualquier negocio, medio de comunicación e impacta de forma decisiva en la transformación digital de las empresas. El CMS o gestor de contenidos tiene que dar servicio además a un gran número de personal con intereses y responsabilidades muy diversos, por lo que una mala elección puede ser lamentada durante mucho tiempo. A la hora de elegir, se puede optar por uno de código libre o “open source”, uno privado o comercial o bien hacer uno completamente adaptado a las necesidades. Cada uno, como vamos a ver a continuación, tiene sus ventajas y sus desventajas…
(más…)15 millones de dólares avivan la guerra de los “page builder”: Divi vs. Elementor
Los “page builder” de WordPress iba a desaparecer debido a Gutenberg. Entonces… ¿Por qué Elementor acaba de conseguir 15 millones de dólares de inversión?
(más…)Archivado en Ariel Klikstein, Divi, Elementor, Gutenberg, Lightspeed Venture Partners, Page builder, Yoni LuksenbergMejor adaptarse que morir: Divi se integra en Gutenberg
Cuando WordPress tomó el arriesgado paso de comenzar la sistitución de los tradiciones editores de texto tipo Word a uno basado en bloques, Gutenberg, todos sabíamos varias cosas: la primera es que la polémica estaba servida, y así fue, ya que hubo mucho rechazo inicial por parte de los usuarios, reticentes a un cambio tan profundo. La segunda, que los page builders como Divi o Elementor lo iban a pasar mal, como así a ha sido, pero solo en parte…
(más…)Análisis de Newspack: el nuevo CMS de Google y Automattic para medios de comunicación
Nota: Este análisis se ha actualizado en enero de 2023
Si algo está despertando expectación en los últimos tiempos en el área de los CMS (gestores de contenidos, en sus siglas en inglés) de código libre es Newspack. Son muchas las razones que atisbo para comprender por qué los usuarios me pregunta tanto por esta iniciativa, aunque creo que principalmente todo se resume a dos palabras: Google y Automattic (empresa que está detrás de WordPress.com). Con tanto interés es lógico que hiciera un análisis de esta curiosa iniciativa y, después de evaluarlo, os ofreciera mi opinión. Vamos a ello…
(más…)Archivado en AMP, Análisis, Apple News, Automattic, Editores de texto, Facebook Instant Articles, GitHub, Google, Google Site Kit, Gutenberg, Jetpack, Open Source, PWA, Twenty TwentyAnálisis de Thunder CMS: el gestor de contenidos profesional de Hubert Burda media
Seguimos con los análisis de CMS (gestores de contenidos, en sus siglas en inglés) revisando en profundidad Thunder, una distribución basada en Drupal 8 gratuita y de código libre que está enfocada a la publicación de contenidos profesional. Esta última palabra, profesional, es la clave, es decir, está pensado para grandes editores de contenidos que busquen una plataforma de publicación de contenidos robusta y adaptada a sus necesidades.
(más…)Archivado en Acquia, AMP, Análisis, Backend cms, Burda, Comunidad Drupal, Dries Buytaert, Editores de texto, Facebook Instant Articles, Gutenberg, Open SourceLlega Gutenberg 7 a WordPress y con esta versión, el bloque de navegación
Gutenberg sigue su desarrollo con paso firme. En su nueva versión 7.0 una esperada características, que hasta ahora estaba accesible como experimental, se lanza en su versión estable. Estamos hablando del bloque de navegación.
(más…)WordPress nos ofrece numerosas mejoras en su actualización 5.3
Ya está entre nosotros -de hecho nosotros ya hemos actualizado y la estás viendo en este momento- la versión 5.3 WordPress, una versión que cuenta con grandes novedades entre las que encontramos el nuevo tema por defecto Twenty Twenty, así como muchas otras mejoras, sobre todo en el editor de bloques Gutenberg.
(más…)El Soberano (Chile), primer medio de comunicación en lanzar con Newspack
Newspack, el CMS que preparan conjuntamente Google y Automattic, la empresa que está detrás de WordPress, sigue adelante con paso firme. De hecho, el portal de noticias chileno El Soberano ya está utilizando el nuevo plugin de Newspack, especialmente pensado para medios de comunicación pequeños y medianos.
(más…)El tema Twenty Twenty de WordPress está a la vuelta de la esquina
Una nueva plantilla por defecto será próximamente lanzada para WordPress. Junto a WordPress 5.3, que está previsto para el 12 de noviembre llegará el nuevo tema Twenty Twenty junto al propio núcleo de WordPress, es decir, vendrá con cualquier nueva instalación que se realice por defecto sin ninguna descarga adicional.
(más…)Archivado en GutenbergSalesforce Ventures inyecta 300 millones de dólares en Automattic
Viento en popa y a toda vela Automattic, la empresa capitaneada por Matt Mulleneweg y principal responsable de WordPress, ya que acaba de recibir una inyección de 300 millones de dólares de Salesforce Ventures que sin duda supondrán un gran espaldarazo para la empresa y el CMS más popular del mundo.
(más…)Así se componen las portadas con Newspack
¿Caerá WordPress en manos de Google?
Algo que en tiempos fue carne de April’s fool day (Día de los inocentes) puede llegar a convertirse en realidad. Cuando digo que WordPress puede caer en manos de Google, no me refiero al propio CMS, que como bien sabéis es de código abierto. Me refiero a que podría comprar Automattic, la empresa fundada por uno de los propios fundadores de WordPress, Matt Mullenweg, propietaria de WordPress.com y empresa detrás de varios de las mejores extensiones de WordPress como Jetpack, Akismet, Gravatar, BuddyPress, bbPress y un largo etcétera.
(más…)WordPress 5.0 Bebo ya está entre nosotros
Tras mucha controversia, ha llegado WordPress 5.0, con nombre en clave Bebo, cuya principal característica es la presencia del nuevo editor Gutenberg por defecto. Este editor, que se puede sustituir por el clásico si se desea, basa su experiencia en bloques de forma similar a como lo hacen los modernos “page builders”.
(más…)Drupal presume de page builder en plena polémica por WordPress Gutenberg
Hace ya mucho que Dries Buytaert, la persona que comenzó el desarrollo de Drupal, to tiene bien claro: la experiencia de uso y facilidad para el usuario debe estar en el centro del conocido CMS (Gestor de contenidos, en sus siglas en inglés) para seguir ganado cuota de mercado. Y en río revuelto, debido al polémico editor de contenidos Gutenberg de WordPress, ganacia de pescadores.
(más…)El nuevo editor Gutenberg de WordPress: ¿Ángel o demonio?
WordPress 5, la nueva versión del popularísimo CMS (Gestor de contenidos, en sus siglas en inglés), amenaza con llegar pronto y con él vendrá un nuevo editor de contenidos por defecto en el sistema: Gutenberg, que ya está accesible en la actual versión en produccióny que llega con unos cambios que han levantado una gran polvareda.
Cuando todos estábamos ya más que acostumbrados a la típica botonera que tanto nos recuerda a Microsoft Word, concretamente al editor TinyMCE, Wordpress abre la caja de Pandora con una nueva forma de editar, que se puede probar online aquí y que se promociona como una forma más rica de componer textos ricos en archivos multimedia con gran flexibilidad. ¿Será realmente así?
(más…)