Hoy es un día triste para la buena y numerosa comunidad de Drupal. El conocido CMS, según w3techs, ya no es el tercer gestor de contenidos más usado de Internet, ahora lo es Shopify, que relega al CMS fundado por Dries Buytaert a la cuarta posición.

Hoy es un día triste para la buena y numerosa comunidad de Drupal. El conocido CMS, según w3techs, ya no es el tercer gestor de contenidos más usado de Internet, ahora lo es Shopify, que relega al CMS fundado por Dries Buytaert a la cuarta posición.
Se trata de las actualizaciones automáticas. Tal y como indica el blog de Drupal, septiembre ha sido un mes ajetreado en este sentido. Han estado ocupados definiendo la arquitectura que hace falta para soportar la carga de las actualizaciones automáticas. No hay que olvidar que este CMS se estima que hace funcionar el 1,7% de la Red, lo cual supone un buen tráfico de datos.
Probablemente no conozcas, si no eres muy experto en informática, qué es un cron. La razón es que no es algo que se suela dejar editar de forma sencilla desde el CMS y en muchos casos, además, ni siquiera existe esa necesidad. Los crones son tareas que el gestor de contenidos ejecuta automáticamente cada cierto tiempo y que son vitales para el correcto mantenimiento del mismo y su actualización.
Si hace unos días os informábamos que Salesforce Ventures inyectó 300 millones de dólares en Automattic, responsable de WordPress, ahora es Acquia, la empresa del creador de Drupal, Dries Buytaert, la que ha recibido una inversión millonaria.
Puede parecer un poco pequeñez la “gran” novedad que trae Drupal 8.8, pero su equipo lo está anunciando a bombo y platillo porque cierra un círculo que se abría hace 10 años, el de la optimización del sistema multimedia de Drupal.
Si hay algo que Dries Buytaert, la persona que comenzó el desarrollo de Drupal y fundador de Acquia, lleva repitiendo desde hace años es que las herramientas que permiten que la gente de marketing y usuarios en general puedan sacar el máximo provecho al gestor de contenidos sin usar nada o muy poco código son el presente y el futuro. A esta visión corresponde una nueva adquisición por parte de Acquia, que se ha hecho con Cohesion, creadores de DX8, un software que permite esto mismo.
Hoy en día es obligado: cualquier CMS (gestor de contenidos, en sus siglas en inglés) que se precie debe ser exquisito en su relación con Google. ¿A quién le amarga un dulce? ¿Quién puede decir que no al tráfico de Google? Al fin y al cabo, cualquier proyecto de comunicación, e-commerce o incluso corporativo busca la máxima audiencia posible y en Internet, en muchos proyectos, esa audiencia vendrá en gran medida de Google, pero para ello debe facilitar el trabajo al buscador. Analizamos los CMS más conocidos, e incluso alguno que seguro no conoces, para ayudarte a elegir el mejor CMS para SEO.
Según W3Techs, en 2018 Internet sigue siendo dominado por un solo CMS: WordPress. Este gestor no solo es usado por un 32,7% de todas las páginas que puedas llegar a visitar en Internet, sino que además es el CMS que más crece por noveno año consecutivo. Ni Joomla y Drupal son capaces de revertir este largo reinado; mas bien al contrario… ¡Decrecen!
Hace ya mucho que Dries Buytaert, la persona que comenzó el desarrollo de Drupal, to tiene bien claro: la experiencia de uso y facilidad para el usuario debe estar en el centro del conocido CMS (Gestor de contenidos, en sus siglas en inglés) para seguir ganado cuota de mercado. Y en río revuelto, debido al polémico editor de contenidos Gutenberg de WordPress, ganacia de pescadores.
If you were to build #Drupal core (and all of its accessibility) from scratch, it would cost $31m. You can download it for free. Great insight from @mgifford! #dco2018 pic.twitter.com/rqTJyYa8Or
— Sang Trinh (@sangtrinh) October 26, 2018
Si buscas en Google cuál es el mejor CMS (Gestor de contenidos, en sus siglas en inglés) ya vas a encontrar muchos artículos llenos de buena información. Permíteme entonces ser un poco transgresor. Si buscas una respuesta rápida, ahí va: por comunidad, estabilidad, extensiones, personalización, SEO, documentación y un largo etcétera, la respuesta corta es que el mejor CMS en general es Wordpress. Pero ésta es la respuesta corta. Como siempre, el diablo está en los detalles…
Los CMS (Gestores de contenidos, en sus siglas en inglés) son sistemas ideados para manejar cómodamente información, ya sea fichas de producto, artículos, foros, etc. En muchos de ellos es muy común contar con buscador, menús, secciones y tags (o etiquetas) como forma rápida de archivar y mostrar dicha información de una forma ordenada y accesible no solo a los usuarios, sino también a los buscadores. En este artículo repasaremos la importancia de los tags. ¿Quieres ser el mejor “tag manager? ¡Acompáñame!
Desde el pasado día 18 sabemos que se ha descubierto una nueva vulnerabilidad crítica tanto para Drupal 7 como para la versión 8 que es necesario corregir a la mayor brevedad. Para ello, solo hay que actualizar la versión de Drupal 7.x, 8.6.x, 8.5.x y anteriores a la última versión.
No es algo de actualidad, pero no quería dejar de referirme al Cuadrante mágico de los Gestores de contenidos web de Gartner en el que muchos de los más conocidos CMS (Gestores de contenidos, en sus siglas en inglés) son analizados y posicionados en el mercado mundial.
Muchas son las funciones que debe tener un buen gestor de contenidos (CMS en sus siglas en inglés) que quiera formar una audiencia masiva (periódico o blog). He realizado una lista que puede ayudar a muchos a elegir gestor de contenidos, pues tiene todo lo que debe tener en mi opinión cualquier CMS que se precie.