Categorías
Joomla WordPress

Cómo crear tu periódico digital gratis

Crear tu periódico digital gratis es extremadamente fácil hoy en día ya que existen numerosas herramientas disponibles online para ello…

Crear tu periódico digital gratis es extremadamente fácil hoy en día ya que existen numerosas herramientas disponibles online para ello. Muchas son las empresas privadas que ofrecen este servicio, algunas incluso con prueba gratis, aunque desde CMS MAG solo os recomendamos para arrancar un proyecto informativo de muy bajo presupuesto centrado en noticias (tipo blog) el código libre.

No os recomendamos las opciones en la nube manejado y actualizado por un tercero tipo WordPress.com, sino instalar el software en un hosting con un dominio propio. Esto, aunque requiere algo de experiencia, es en realidad un proceso realmente sencillo y confiere al titular del periódico online una gran independencia que a la larga se agradecerá mucho (Si necesitas ayuda con este proceso, contacta con nosotros).

No es necesario contratar un hosting muy costoso para empezar. Existen opciones en el mercado excelentes para comenzar desde solo unos pocos euros al mes. Dentro de este hosting podremos comprar el dominio que nos interese y crear la base de datos que nos servirá para sacar adelante el periódico online. Existen además opciones gratuitas para conseguir el dominio https (Let’s encript) y CDN (Cloudflare), de forma que es posible montarun periódico digital con poco dinero y bajo presupuesto.

Los CMS o gestores de contenidos web de código libre más famosos y especialmente WordPress y Joomla han trabajado mucho en que su instalación sea extremadamente fácil, de forma que en unos solos pasos tendremos ya el sistema funcionando sin problemas. Drupal también ha mejorado mucho en los últimos años en este sentido, pero es una opción menos recomendable hasta que las actualizaciones automáticas y “project browser” estén disponibles.

Una vez instalado, simplemente hay que pasar algo de tiempo configurando el proyecto, tanto la cabecera de la web con el nombre del periódico y el logotipo, la taxonomía, los primeros artículos y todas las mejoras para SEO que son habituales: sitemaps XML, sistema de optimización de imágenes y un largo etcétera.

El diseño es también importante y si hemos elegido WordPress o Joomla será sencillo encontrar plantillas específicas para periódicos online tanto gratuitos como de pago. Estos además suelen ser personalizables y, al haber elegido la versión que se instala en el hosting, podremos además instalar y configurar algunas extensiones o plugins interesantes para mejorar algunos aspectos como el caché del sistema, la seguridad y un largo etcétera.

Aunque puede parecer una obviedad, la Constitución Española confiere a cada ciudadano la libertad de expresar y difundir sus ideas por cualquier medio, por lo que no es necesario avisar del lanzamiento a ningún organismo ni obtener ningún tipo de licencia. Eso sí, si vamos a difundir información, nuestra más alta ley ordena que sea veraz en su artículo 20.

Aclarado esto, cualquiera tendría ya su web informativa montada y perfectamente operativa y ya es cuestión de crear contenido (preferiblemente original y de calidad, aunque sea menos cantidad) para comenzar a recibir tráfico principalmente del buscador de Google. A partir de aquí todo dependerá de la estrategia de contenidos. Habitualmente crear contenidos no es suficiente para tener éxito y hay que pensar también en estrategias de distribución de contenidos, SEO y marketing.

Si de esta forma ya se consigue un tráfico significativo, quizás es la hora de hablar con nosotros y buscar gestores de contenidos en España que puedan ser más potentes y específicos para periódicos digitales que permitan a la publicación seguir creciendo y afinando en diversas cuestiones como las Core Web Vitals, entre otros muchos asuntos. Existen en nuestro país diversos CMS que usan grandes periódicos y que también se ofrecen a pequeños periódicos a unos precios bastante asequibles.

En ningún caso hay que esperar a que el software de código libre elegido se nos quede pequeño, ni comenzar a usar desarrollos específicos sin control ni tampoco es recomendable instalar más plugins o extensiones que las estrictamente necesarias para intentar mantener el proyecto bajo control, actualizado, seguro y estable. Por supuesto, si se va a hacer algún tipo de migración hay que contactar con algún profesional que asesore. Son muchos los periódicos que nos contactan cuando ya la han liado parda…

Por supuesto, te recomendamos inscribirte en nuestra newsletter para estar al tanto de las novedades que se producen en torno al SEO y el aumento de audiencia. También te mantendremos al tanto de novedades sobre el CMS de tu elección.

CMS MAG logo

Apúntate GRATIS a la MEJOR newsletter semanal de CMS, SEO y aumento de audiencia:

Al inscribirte aceptas las condiciones del servicio y política de privacidad de CMS MAG y las de Mailchimp.

Artículos relacionados: