Los “page builder” de WordPress iba a desaparecer debido a Gutenberg. Entonces… ¿Por qué Elementor acaba de conseguir 15 millones de dólares de inversión?

¿No estás contento con tu CMS? ¿Deseas migrar a uno mejor y ahorrar costes?¿No consigues la audiencia que deseas?
Está claro: necesitas un experto digital
15 millones de inversión para Elementor
Elementor, el famoso constructor de páginas (“page builder”) para WordPress que compite con Divi, anunció recientemente que había conseguido financiación de 15 millones de dólares de Lightspeed Venture Partners para acelerar sus planes de expansión.
Elementor, de raíces israelíes, fue fundada en 2016 por Yoni Luksenberg y Ariel Klikstein con la idea de permitir a los creadores de webs construir potentes y atractivas páginas de una forma sencilla, algo que ha calado en la comunidad de WordPress, ya que en solo dos años tras su fundación había 1 millón de páginas utilizando este “page builder”.
Hoy en día Elementor puede presumir de que se usa en 4 millones de instalaciones de WordPress gracias también a su vocación internacional: está disponible en 55 idiomas y 152 mercados.
Los fondos recibidos de Lightspeed Venture Partners servirán a Elementor para iniciar una agresiva expansión en un mercado mueve 300.000 millones de dólares, aunque la aparición de Gutenberg, el nuevo editor de WordPress basado en bloques que ya está en el core, puede haber afectado a esta valoración. Elementor además duplicará su plantilla y promete grandes novedades a corto plazo.
La estrategia de Divi
Si dejar de se el “page builder” que siempre fue y de seguir desarrollándose como siempre, Divi ha tomado una curiosa estrategia. Básicamente han pensado que si no puedes con el enemigo, Gutenberg, lo mejor es unirse a él, y recientemente anunciaron un nuevo bloque Divi para Gutenberg con el que poder insertar cualquier creación realizada con Divi o una nueva.
Con esta iniciativa, ya no hay que elegir entre una forma de componer páginas y artículos y otra, entre Divi y Gutenberg, ya que con el nuevo bloque, ambos se integran perfectamente.
Mi opinión sobre la guerra entre Elementor y Divi
Nadie escapa a la necesidad de permitir construir páginas de una forma más sencilla e intuitiva. Ni siquiera Drupal. 15 millones de dólares es mucho dinero y, en mi opinión, seguramente permitirán a Elementor expandirse mucho más allá de WordPress, poniendo sus ojos en otros CMS populares como Drupal o Joomla, donde todavía no han desembarcado plenamente.
El futuro de WordPress pasa invariablemente por Gutenberg y, con el tiempo, este sistema no dejará hueco para otros como Divi o Elementor en mi opinión, pero ese futuro está aún por llegar. Muy al contrario, los fundadores de Elementor piensan que de la misma manera que hay muchos plugins para construir formularios o optimizar la caché, hay hueco para diferentes “page builders” en el ecosistema de WordPress. Siendo esto cierto, ni formularios y caché están en el core de WordPress como sí lo está Gutenberg.
También opino que, aunque hay mucha gente acostumbrada a editar páginas con Divi, Elementor y otros sistemas similares, es mucho mejor usar Gutenberg cuando éste llene todas las necesidades de diseño. Siendo parte del core de WordPress siempre funcionará mejor, estará mejor integrado y será más rápido y seguro que un “page builder” de un tercero. La comunidad de desarrollo de WordPress es bastante grande y con ella poco se puede competir.
Quizás el reto de Elementor es crecer ahora agresivamente cuando Gutenberg aún tiene camino por delante para ser el mejor constructor de páginas y luego ya intentar conservar su base de usuarios y diversificar.
La inversión recibida por Elementor no deja otro camino a la competencia que intentar crecer al mismo ritmo o morir. El mercado es rápido y en ocasiones quizás algo cruel e injusto, pero el ecosistema se beneficiará mucho de este movimiento.
Recursos para probar Elementor gratis
- Descargar Elementor gratis
- Probar la versión pro gratis de Elementor en gpldl (pero solo para probar en un entorno de pruebas. Si te convence, cómpralo, por seguridad y porque es de justicia y tampoco vale tanto).