Ya en el análisis de Newspack que publiqué el pasado enero indiqué que el proyecto tenía muchas carencias: estaba demasiado inacabado para ponerlo en producción en mi opinión y, aunque se desarrolla rápido, quizás han sido demasiado “ágiles”. También señalé demasiada presencia de Google y Automattic, de sus sistemas y sus añadidos, que no creo que Newspack sea un CMS en sí mismo, etc etc.
Por encima de todo, ya existen buenos CMS para publicar información, así que en mi opinión la parte más interesante del proyecto es la que tiene por objetivo mejorar la monetización, pero tampoco observo grandes avances en este sentido.
No observo grandes avances en los sistemas de monetización: los módulos de donaciones y sistema publicitario no son suficientes
El módulo de donaciones está bien, así como el sistema publicitario, pero no serán las funcionalidades que salven al periodismo, al menos tal y como están ahora mismo implementadas. De muro de pago no he visto absolutamente nada dentro de Newspack de momento y desde mi punto de vista es la clave, siempre que se haga bien, claro.
Están mejorando mucho en explicar bien qué es Newspack, porque “no es para todos”
Otro de los frentes en los que creo que han fallado es en explicar bien el proyecto. De ahí que rediseño de su blog y la gran cantidad de información que han colgado ahora. Quizás como fruto de esa falta de explicaciones reconocen ahora en uno de sus nuevos artículos que “Newspack no es para todos”. “Por ejemplo, no tenemos los recursos (o el precio) para hacer el trabajo de gran personalización de las agencias”. Está claro que esta puede ser la razón por la que no hay muchos medios ahora mismo online de todos los que acogieron en el programa.
Ha habido dos rondas para seleccionar candidatos a usar Newspack. En la primera fueron aceptadas 12 publicaciones y en al segunda, 50 periódicos más. De todos estos, hay ahora mismo lanzados 11 según esta lista y hay otros 35 firmados. Es decir, que 16 medios de comunicación nos faltan de alguna manera con respecto a los 62 de fueron seleccionados inicialmente.
Ahora sí que cualquiera puede aplicar sin esperar a ninguna otra ronda de selección
Otra de las novedades que han llegado con el rediseño del blog de Newspack ha sido el cambio de proceso de selección de candidatos a usarlo. Ya hemos dicho que en Newspack han reconocido que no es un CMS para todos, pero ahora sí que cualquiera puede aplicar sin esperar a ninguna otra ronda de selección mediante este formulario.
Eso sí, ahora la información que aparece en en el blog es mucho más extensa y se puede evaluar mejor si merece la pena pagar los 1.000 dólares mensuales que cuesta para las organizaciones que menos caja hagan. Y recuerda que para aplicar tienes que ser ya financieramente estable.
Eso sí, recordad que la migración es gratuita y, por ese precio, se encargan de muchas cosas: seguridad, red de medios de comunicación, el medio se asegura buenas prácticas, es código libre y totalmente compatible con WordPress, flexible y soporte 24×7 técnico con “account managers” para cada clientes.
- WordPress se sube a la ola de la inteligencia artificial con Jetpack AI Assistant
- Cualquier CMS cuenta ahora con muro de pago con Google Reader Revenue Manager
- Ni Newspack soporta ya a Google AMP