Categorías
Wordpress

¿Caerá WordPress en manos de Google?

Algo que en tiempos fue carne de April’s fool day (Día de los inocentes) puede llegar a convertirse en realidad. Cuando digo que WordPress puede caer en manos de Google, no me refiero al propio CMS, que como bien sabéis es de código abierto. Me refiero a que podría comprar Automattic, la empresa fundada por uno de los propios fundadores de WordPress, Matt Mullenweg, propietaria de WordPress.com y empresa detrás de varios de las mejores extensiones de WordPress como Jetpack, Akismet, Gravatar, BuddyPress, bbPress y un largo etcétera.

¿No estás contento con tu CMS? ¿Deseas migrar a uno mejor y ahorrar costes?¿No consigues la audiencia que deseas?

Está claro: necesitas un experto digital

En primer lugar, y aunque no es una razón de peso, hay rumores: ¡Y ya se sabe que el rumor es la antesala de noticia! Bromas aparte: ¿Quién no querría hacerse con la empresa que está mayoritariamente detrás del CMS responsabledel 34% de las webs que se crean en la Red? WordPress cuenta además de un crecimiento sostenido en el último año a diferencia de Joomla o Drupal, los dos siguientes CMS, que registran mermas en una cuota de mercado en el último año. Entre los dos no superan el 5%.

La sintonía entre Automattic y Google parece total

La sintonía entre Automattic y Google parece total. Si miramos, por poner un ejemplo, entre los que han contribuido a la creación del plugin oficial de AMP para WordPress encontramos a Google, obviamente, pero también a la propia Automattic.

Más detalles: Como bien apunta Jesús Amieiro en su newsletter “La semana PHP”, la última compra de Automattic, que se ha hecho con Prospress “para potenciar las suscripciones en WooCommerce” y hacerse así más rentable, indicarían que Automattic se estaría preparando para una venta “a corto-medio plazo”. La polémica introducción de Gutenberg o el futuro soporte multiidioma del núcleo de WordPress también nos llevan a pensar lo mismo.

La empresa de Matt Mullenweg flirtea con Google en más frentes como Newspack

Y la empresa de Matt Mullenweg flirtea con Google en muchos más frentes como Newspack. Google no ha dudado en asociarse con Automattic para desarrollar un nuevo gestor de contenidos de código abierto pensado especialmente para empoderar a pequeñas redacciones locales. Éstas podrán surtir así de buenos contenidos al buscador sin preocuparse por la parte técnica, que tantos quebraderos de cabeza puede llegar a dar (doy fe). Google y diversas organizaciones periodísticas han donado 2 millones de euros para este desarrollo.

¿Se convertirá Newspack una especie de WordPress VIP? Se ha anunciado que el coste de desarrollo está cubierto con la mencionada cifra, pero no así su mantenimiento, por lo que se cobrará a las redacciones locales un precio por determinar que no será superior a 2.000 dólares mensuales.

Y la colaboración entre Google y Automattic no acaba ahí. Otro indicio de que Google le tiene bien echado el ojo a WordPress es “Google Site Kit, un servicio que busca integrar perfectamente las herramientas de Google como Analytics, Adsense, PageSpeed Insight o Search consolo en el popular CMS. ¡No veo el mismo interés de Google por ningún otro CMS ni los mismos plugins!

Razones que impiden que Google compre WordPress

Opino que cuando un gigante compra una empresa tercera es difícil que no acabe cargándosela. Incluso aunque la dejen a su aire, sin interferir demasiado, habría pocas posibilidades de salvación. ¿Se adaptará Google a la forma de trabaja y naturaleza de Automattic y viceversa? Esta es otra cuestión igualmente interesante.

Hemos hablado largo y tendido de la fortaleza de la comunidad de WordPress, de ingentes cantidades de gente colaborando más o menos desinteresadamente en el proyecto. ¿Seguirán colaborando igual si Google se hace con Automattic? Sin duda, es una de las grandes incógnitas de la operación.

Otra incógnita, quizás la más importante, es si Mullenweb está dispuesto a vender su empresa

Otra incógnita, quizás la más importante, es si Mullenweb está dispuesto a vender su empresa. No parece que tenga ninguna prisa ni tampoco ninguna necesidad… Y otro motivo que induce a pensar que no se realizará la operación es que los servicios en línea de Wordpress compiten absolutamente con Blogger, si bien es cierto que Google últimamente no parece muy preocupado con su particular servicio para blogging.

En este sentido también se podría hablar de monopolio, algo que ya sabemos que es algo de lo que Google no quiere oir ni en pintura por diversas razones… La operación supondría una nueva ingente masa de datos para Google, aunque tampoco creo que les hagan mucha más falta cuando prácticamente todo el mundo tiene instalado Analytics…

Asesoramiento personalizado sobre gestores de contenidos (CMS)

Acierta en la elección que marcará el éxito digital de tu negocio:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *