Categorías
Xalok

Exclusiva: Xalok prepara una versión ligera de su CMS para pequeños y medianos periódicos digitales

Xalok desea seguir creciendo en 2022 y para ello están trabajando en una versión más ligera o “lite” de su CMS que estará especialmente pensada para medios de comunicación de mediana y pequeña entidad.

Según hemos podido saber en mejorCMS en exclusiva, Xalok desea seguir creciendo en 2022 y para ello están trabajando en una versión más ligera o “lite” de su CMS que estará especialmente pensada para medios de comunicación de mediana y pequeña entidad.

El producto aún está por definir, tanto en sus funcionalidades como precio, pero es seguro que incluso los pequeños editores de nuestro país tendrán acceso a un CMS que ofrece la famosa experiencia de edición “live preview” que tanto ha gustado a los periodistas de sus actuales clientes (La Vanguardia, grupo Henneo, etc) y que pronto podrán disfrutar también en Unidad Editorial.

Experiencia de edición de texto en la noticia «live preview» de Xalok

La fecha de lanzamiento de este nuevo producto, que competirá de tú a tú con Protecmedia, Opennemas y Newspack, entre muchos otros, está aún por definir exactamente, pero se espera para mediados de 2022.

🚨 Apúntante GRATIS a la MEJOR newsletter semanal de CMS:

¡Suscríbete ahora! Esta newsletter no será gratuita para siempre

Al inscribirte aceptas las condiciones del servicio y política de privacidad de CMS MAG y las de Mailchimp.

La filosofía del servicio se basa en ofrecer un producto “lite” en la nube, una implementación estándar y sencilla, automática y plenamente funcional para pequeños y medianos editores. Además, se garantiza un despliegue rápido gracias a un diseño previamente establecido que podrá ser ligeramente personalizado en su tipografía, colores, etc.

La idea es que el producto se pueda utilizar tal cual, a un precio asequible, pero igualmente se podrá personalizar si el cliente dispone de presupuesto adicional para desarrollo evolutivo. Xalok utilizará aquí su filosofía de mantener diferentes capas del CMS, que van desde el núcleo a la capa de proyecto, y será en esta última donde se apliquen estas personalizaciones, dejando así el núcleo aislado, que podrá seguir siendo actualizado sin problemas.

Este movimiento caldea aún más, si cabe, el mercado de los CMS privados en España, un mercado que cuenta además con la competencia del código libre y que ya vio como los CMS extranjeros, como Arc XP (anteriormente Arc Publishing) hacían acto de presencia en España, aunque no con los mejores resultados.

Artículos relacionados: