Categorías
Arc XP Opinión sobre CMS

¿Qué pasa con Arc XP en España?

Llevo unos días pensando en realizar un artículo de información con información sobre la situación del gestor de contenidos (CMS en sus siglas en inglés) Arc XP, anteriormente conocido como Arc Publishing. Pero preguntar por él parece provocar inquietud…

Llevo unos días pensando en realizar un artículo de información con información sobre la situación del gestor de contenidos (CMS en sus siglas en inglés) Arc XP, anteriormente conocido como Arc Publishing. Pero preguntar por él parece provocar inquietud y eso no es una buena señal. De hecho, la gran mayoría de personas contactadas para recibir información sobre la situación de Arc XP en España han declinado hablar salvo una. Con este panorama, en vez de publicar una noticia, he decidido publicar una columna de opinión.

Arc XP llegó a España con la mejor tarjeta de presentación: con un contrato con el Grupo PRISA para ser el CMS de El País bajo el brazo. Esto y el hecho de que sea el CMS de The Washington Post, propiedad de Jeff Bezos, hizo que despertara bastante expectación. Incluso conseguimos contactar con su gente y gracias a una demo hicimos un análisis. Poco después La Razón adoptó este CMS, que parecía imparable.

A partir de ahí informamos sobre su expansión, que es prácticamente global, hasta que en abril de 2021 se cambió el nombre de Arc Publishing a Arc XP. Este momento supuso un cambio de rumbo en este software, que pasó de centrarse en medios de comunicación a posicionarse como una solución integral para empresas de todas las industrias.

Hay que recordar que la peculiaridad de este CMS, entre otras, es que es headless, por lo que generalmente solo ofrece servicio en el backend, mientras que generalmente es el medio de comunicación el que se encarga del frontend.

¿Qué pasó con Arc en PRISA?

Antes de nada, aclarar que estas migraciones, las de los medios de comunicación, son de las complejas y costosas. A partir de esta migración, El País estuvo muchos meses muy bajo en el ranking que elabora Comscore y que es vital para indicar a los anunciantes dónde gastar su presupuesto de publicidad. Fueron muchos los meses en los que el digital de PRISA sufrió durante 2020 incluso situándose por debajo de nativos digitales de reciente creación.

Por otro lado, el nuevo muro de pago puede estar también detrás de los bajos niveles de audiencia y es un problema que también siguen necesitando resolver.

Con este panorama, y todos los cambios que ha habido en el gran grupo de comunicación, ya que prácticamente ninguno de los directivos que tomaron decisiones en torno a Arc XP se encuentra ya en PRISA, la posición de Arc XP parece más bien delicada en PRISA.

La posición de Arc XP parece más bien delicada en PRISA

Inicialmente, el paso de AS al nuevo CMS -tuve la oportunidad de usar este CMS cuando fui director editorial de Movistar eSports hace ya unos años- iba a llevarse a cabo con celeridad, pero los problemas de El País coincidieron con una racha alcista del periódico deportivo que incluso le llevó por encima de su gran rival Marca en algunos momentos de 2020.

Hace ya años que Arc XP está implementado en el buque insignia de PRISA, pero no así en AS pese a que se llegó a dar una formación hace un tiempo, formación que fue del agrado de algunos editores por su buena usabilidad. Pese a ello, hoy en día el cambio sigue sin realizarse. La única persona de PRISA que ha respondido a mi petición de información asegura que “Arc XP se va a implementar” y que como todos los CMS tiene “sus pros y sus contras”.

Arc no está en AS, pero se le espera

En conclusión, y pese a la tardanza, Arc no está en AS, pero se le espera. No he podido recabar más información desconozco si se llegará a usar en otros medios del grupo.

¿Cómo va Arc en La Razón?

Si en PRISA preguntar por ARC genera incomodidad, en La Razón la situación no es muy diferente. En este periódico ninguna de las personas contactadas durante los últimos meses han querido realizar declaraciones.

En este contexto, los rumores apuntan a promesas incumplidas por parte del CMS y lo cierto es que se han producido sonados abandonos en el departamento digital, lo que obviamente no es buena señal. Si la atención para resolver los graves problemas que la migración provocó en PRISA no fue atendida con mucha celeridad, imagino que la situación no debe ser mucho mejor en el periódico liderado por Paco Marhuenda.

¿Qué opina la competencia de Arc XP?

En resumidas cuentas, opinan que es muy caro, no solo por su “fee” mensual, sino porque la hora de ingeniero sale a 175 dólares, una cifra muy superior a la que cobran los CMS privados españoles más punteros en el mercado español. Cuando éstos salen al mercado con precios mucho más bajos, se les acusa de caros, y ahora no parece haber problema para afrontar los precios de Arc XP…

Y, por otro lado, opinan que, una vez más, en España hemos pecado de recibir al extranjero como superior debido a un cierto complejo de inferioridad español que arrastramos no desde hace años, sino décadas e incluso siglos, aunque afortunadamente esto está cambiando muy rápido en los últimos años. Estar auspiciado por Jeff Bezos y “The Washington Post” es bueno, pero no debemos dejarnos llevar por la marca a la hora de elegir CMS.

Conclusión

Al margen de El País o La razón, yo personalmente no tengo constancia de más medios de comunicación corriendo con este sistema. A mi puerta han llamado varios medios solicitando asesoramiento para utilizar este CMS, pero me consta que el precio les ha echado para atrás a todos a las primeras de cambio.

Por otro lado, la conversión de Arc Publishing a Arc XP es un cambio que pasa de poner el foco en los medios de comunicación a centrar el tiro en la empresa. Ahora el target es más empresarial y de ahí algunos anuncios, como su plataforma de e-commerce.

Entonces realmente parece que los medios de comunicación pierden interés en el software estadounidense al mismo tiempo que éste a su vez lo pierde en ellos.

La asistencia que requiere un medio de comunicación es muy exigente, activa y hay que ser muy raudo para atenderles bien, mientras que los ritmos en el entorno empresarial son algo más pausados, lo cual facilita el mantenimiento. Esta asistencia parece estar en el centro de los problemas acaecidos en PRISA.

Entonces realmente parece que los medios de comunicación pierden interés en el software estadounidense al mismo tiempo que éste a su vez lo pierde en ellos.

En mejorCMS.com seguiremos estudiando la actualidad de Arc XP con mucho detalle y te recomendamos que, si quieres permanecer al tanto, te suscribas a nuestro boletín. Este es un artículo de opinión escrito por Jorge Mediavilla. Se puede contactar con el autor a través de este formulario.