Categorías
Xalok

Xalok es el nuevo CMS de Unidad Editorial

Unidad editorial recibirá la asistencia del nuevo CMS de Hiberus, Xalok, que fue contratado por su matriz italiana en febrero.

Extraña vuelta de tuerca en el mercado de los CMS españoles. Reddeperiodistas informa en primicia que Unidad editorial también recibirá la asistencia del nuevo CMS de Hiberus, Xalok, que fue contratado por su matriz italiana en febrero.

Extraño porque Xalok es el CMS de un gran grupo de la competencia, Henneo, aunque esto no ha parecido importar mucho a Urbano Cairo, CEO de RCS MediaGroup, que ya decidió su implementación para Corriere della Sera y La Gazzetta dello Sport, siempre según Reddeperiodistas.

Este cambio de CMS permitirá a la empresa externalizar el servicio y hacerse con uno de los CMS punteros del mercado español, que ahora afianza su posición después de ser aplicado con éxito, aunque no sin dificultades, por el periódico La Vanguardia, actualmente líder en audiencia en Comscore.

Llega además en un momento es que se están realizando ajustes en la casa debido al impacto de la pandemia de COVID-19.

Xalok fue a su vez bien valorado por El País y La Razón, si bien éstos se decantaron finalmente por la tecnología de The Washington Post: Arc XP.

Este cambio de CMS, que hasta ahora se hacía en la propia casa, también busca potenciar el desarrollo y la innovación. Es bien sabido que en Unidad Editorial había un clamor en contra del CMS, que era reconocido como bastante pobre, por decirlo con palabras mucho menos gruesas de las que se usan en la propia empresa. En el libro “EL DIRECTOR: SECRETOS E INTRIGAS DE LA PRENSA NARRADOS POR EL EXDIRECTOR DE EL MUNDO”, de David Jiménez, también se da buena cuenta de ello en algunos pasajes.

El CMS es una parte importante de la empresa periodística digital, aunque las buenas historias siguen siendo lo primero. El gestor de contenidos debe ser puntero para posicionarse bien en buscadores, ser veloz, permitir una rápida introducción de datos, relacionar bien las informaciones, posibilitar un muro de pago inteligente y tantas otras cosas.

Por otro lado, hay que reconocer que elegir un buen CMS es solo la primera parte del proceso. La migración del viejo sistema al nuevo va a ser vital en el futuro de Unidad Editorial y, en concreto, de El Mundo y Marca. Este proceso de migración, complejo en el caso de periódicos digitales, debe planearse y ejecutarse bien para evitar los problemas que tuvo, por ejemplo, El país con Arc XP y que tanto le impactaron en los últimos meses.

Como ya comenté en mi presentación para la Fundación Luca de Tena, personalmente realizar un CMS dentro de la casa para grandes periódicos no me parece la mejor decisión por diversas razones. Aunque también tiene sus complicaciones, externalizar es una gran opción.

Finalmente, este movimiento confirma la máxima de evitar los CMS de código libre en los medios españoles, una opción que está ensayando por ejemplo Burda con relativo éxito en Alemania con Thunder.

Contacto con Hiberus Media Labs

[Noticia actualizada el 20 de abril de 2021]

Desde Hiberus Media Labs han sido tan amables de ponerse en contacto con esta publicación para explicarnos cómo ha sido el procreso de selección de CMS por parte de RCS y de la propia Unidad Editorial.

Hace unos meses se convocó un concurso para renovar la parte digital de los periódicos italianos Corriere della Sera y La Gazzetta dello Sport, que ahora funciona con Methode, pero solo de la parte digital, ya que la parte print seguirán llevándola con Methode.

Aunque en un principio el concurso de elección de CMS era solo para Italia, estaba bastante claro que la elección iba a influir mucho en España y así fue. Desde Madrid también se ha dado el visto bueno al CMS para ser incluido en Marca, El Mundo, Expansión y Telva.

En estos momentos el proceso está en su fase inicial, en la recogida de requerimientos, por lo que no son capaces de ofrecernos un calendario ni fecha de lanzamiento.

Desde Hiberus Media Labs comentan que son tres las ventajas de Xalok que pueden haber decantado la balanza en su favor incluso por delante de buenos pretendientes italianos:

  • Su facilidad y agilidad a la hora de editar, que comparan, aunque no es exactamente igual, con el editor de bloques de WordPress, Gutenberg.
  • Posibilidad de publicación multicanal que incluye AMP, pero también envío a la app nativa, Smart TV, etc
  • Por último, y esto es muy importante, es un sistema muy rápido, con un excelente rendimiento, que hace las delicias de los buscadores y, obviamente, los usuarios. Su SEO está también muy cuidado.

Por último, desde Hiberus Media Labs han querido puntualizar lo que a mí me resultaba tan extraño, que es la participación del grupo Henneo en Hiberus. En este sentido, Hiberus Media Labs es una sociedad en la que Hiberus participa y, por tanto, lo hace Henneo, pero este último grupo no es mayoritario en Hiberus Media Labs. Por tanto, aclarar que Henneo es un socio más, ni siquiera el mayoritario, y por tanto esta participación -aseguran- no va a influir para nada en el éxito de la implementación del Xalok en Unidad Editorial.

Recientemente se implementó Xalok en La Vanguardia con éxito, puesto que no ha perdido su posición privilegiada en Comscore. Este CMS está teniendo bastante éxito en nuestro país de forma que será tamibén implementado en El Mundo Deportivo y está presente en los medios de Henneo, grupo Godó y un largo etcétera. Xalok es una marca que pertenece a Hiberus desde hace 4 años y antes de su compra ya era fuerte en latinoamérica.

Artículos relacionados: