Una publicación en la red social LinkedIn de Sergio Fernández, Director de Estrategia Digital en Mundo Deportivo, me puso sobre la pista: El citado medio de comunicación deportivo había completado una migración a Xalok, gestor de contenidos o CMS de Hiberus, con éxito y en seguida quise saber más. Una migración de medio de comunicación que no ha acabado, al menos momentáneamente en bajada de tráfico, es algo que no se ve todos los días.

Decidí ponerme en contacto con José Miguel Sasot, Digital Operations Manager & Product Owner, quien muy amablemente organizó una llamada a la que se unieron María Carrión, Responsable SEO & Data, y por último, pero no menos importante, Rafael López, Head of Digital Product. Todos ellos y algunos más -al fin y al cabo una migración exitosa de esta magnitud siempre supone un gran esfuerzo coral- me dedicaron unos minutos para resolver todas mis dudas al respecto.
La sorpresa llegó en la primera pregunta
Ya sabía que Xalok era el nuevo CMS de El Mundo Deportivo, porque así lo anunció la propia Hiberus, y daba por hecho que no había habido proceso de elección de CMS al uso después de que La Vanguardia, el otro gran medio del grupo Godó, lo eligiera. Pero la sorpresa llegó en la primera pregunta, sobre el proceso de elección de CMS, porque realmente lo hubo.
Varios fueron los CMS analizados: Xalok, Methode y Arc XP
Varios fueron los CMS analizados. Por un lado, se valoró continuar con Methode, un CMS en franco retroceso en nuestro país, mediante una migración a sus más moderno CMS, y se consultó a los responsables de Arc XP. Finalmente, el elegido fue, como sabemos Xalok, porque habían oído de los “problemas” de Arc XP en España y además este CMS no era demasiado “customizable”, en palabras del equipo de El Mundo Digital.
La selección de los CMS finalistas la hizo del departamento de sistemas. Su anterior CMS se ha mostrado “neutro” en la migración, lo cual es bueno, dados los casos que me llegan de empresas poco recomendables que no facilitan para nada la migración. De todas formas, se sigue utilizando el sistema de Eidos Media para la parte de papel.
¿Migración exitosa? ¡Sí se puede!
El proceso completo de migración de CMS ha durado “2 años”, según el equipo digital de El Mundo Deportivo, y en ella han intervenido un buen número de personas de SEO, producto, sistemas, etc. La migración se complicó además por la maldita pandemia, lo cual añade aún más mérito al proyecto.
El éxito de la migración ha sido simplemente hacer las cosas bien, comprobar todo bien durante todo un mes de duro trabajo y no complicarse mucho la vida. Se tomaron dos decisiones vitales: La primera que se iban a mantener las urls como estaban y la segunda, que no se iba a aprovechar la migración para introducir muchas más mejoras. Esto, efectivamente, simplifica mucho un proceso de por sí complejo y asegura la calidad. Por un lado, Google no puede liarse, porque las urls no han cambiado, ni se ha generado contenido duplicado ni nada, pero al no introducir mejoras en la taxonomía y las url, tampoco se ha podido mejorar ahora.
Estamos bastante contentos en tráfico, no caer momentáneamente ya es un éxito. Y Xalok es un salto cualitativo en plataforma. Nosotros lo consideramos un absoluto éxito
Han preferido “mantener la arquitectura y urls” intactas tras el cambio de CMS y han priorizado contar con una “plataforma estable”. De esta manera, se puede evaluar el fracaso -o éxito, como ha sido finalmente- del proceso sin que se vea afectado por las mejoras. De esta forma se redujo el riesgo y ahora, sin bajada de tráfico, o más bien subida, es el momento de “plantearse cambios de arquitectura”.
“Estamos bastante contentos en tráfico, no caer momentáneamente ya es un éxito. Y Xalok es un salto cualitativo en plataforma. Nosotros lo consideramos un absoluto éxito. Para nosotros el proyecto empieza ahora”, comentó el equipo digital a nuestro medio. Efectivamente, ahora con nuevo CMS, un mundo de posibilidades se le abre a este medio de comunicación.
Hablemos de Xalok
Xalok es uno de los CMS de más éxito en nuestro país, ya es muy usado en el grupo Henneo, recientemente se hizo con Unidad Editorial, y con el periódico de Bieito Rubido -como publicamos aquí en exclusiva– y también está muy presente en el grupo Godó, tal y como estamos comprobando ahora.
Aunque personalmente todavía no he analizado Xalok, tengo muy buenos informes de este CMS, algo que ha sido corroborado por la gente de El Mundo Deportivo. De este CMS destacan “la estabilidad de la plataforma” y su gran “rendimiento”. Ahora “podemos modificar mucho dentro de la plataforma”, antes esto generaba mucho “estrés”, aseguran.

Ahora el roadmap se desarrollará conjuntamente con Xalok, con los que se cuenta para “agilizar desarrollos” y mejorar continuamente.
El cambio ha sido bueno para el departamento de sistemas, pero también para la redacción de noticias, que ahora es más “sencilla”. Sus editores son muy “heterogéneos”, confirman, y tras el cambio hubo algo de “shock” porque muchos redactores estaban ya “acostumbrados” a la “complicada” forma de componer noticias. Tras ese “choque inicial”, gracias a sesiones formativas “separadas por perfiles y áreas de funcionamiento de CMS” y manuales, la curva de aprendizaje no ha sido muy ajustada y los periodistas están contentos.
Preguntados sobre la relación con Xalok, confiesan que ha sido “estrecha” en un proyecto “intenso” que ha supuesto mucho aprendizaje para todos. El trato ha sido muy “cercano”, lo que ha agilizado mucho la toma de decisiones. En general ha sido un “ejercicio de aprendizaje para todos”, de un “gran proyecto en pandemia”. La metodología de trabajo ha sido “excelente”, concluyen.
Nada mejor que realizar una compleja migración y hacer récord en el mes de agosto en tráfico. ¿Qué más se puede pedir? Quizás que el Barça gane la Liga de Campeones…