Categorías
Bitban Xalok

Exclusiva: Conoce los tres CMS de los grandes periódicos digitales españoles que llegan en breve

En este artículo os vamos a comentar las decisiones tecnológicas de los nuevos periódicos comandados por Bieito Rubido, Fernando Garea (Prensa Ibérica) y el nuevo proyecto del exdirector de Vozpópuli, Álvaro Nieto.

Mucho tiempo llevamos diciendo que el periodismo está en crisis por muchos y variados motivos, pero paradójicamente parece que aún hay razones de peso para que se lancen más y más periódicos de distinto signo. Son muchas las noticias que apuntan a que son varios los proyectos digitales que llegan de forma bastante inminente y hemos averiguado en rigurosa exclusiva sus gestores de contenidos. En este artículo os vamos a comentar las decisiones tecnológicas de los nuevos periódicos comandados por Bieito Rubido, Fernando Garea (Prensa Ibérica) y el nuevo proyecto del exdirector de Vozpópuli, Álvaro Nieto.

El periódico de España lanza con Bitban, obviamente

Fuentes de la máxima solvencia nos confirman lo que ya sospechábamos: que “El periódico de España” será lanzado con el CMS de Bitban. Cualquier otra cosa hubiera sido extraña, puesto que bCube es el CMS de cabecera del grupo Prensa Ibérica.

Sus grandes periódicos están construidos con la característica “multisite” de forma que lanzar uno nuevo dentro del “backend” ya existente, siempre que se mantenga la misma base, es relativamente sencillo, puesto que no hay que empezar de cero, y solo hay que personalizar algo el diseño.

Otro hecho que nos puso sobre la pista es que el nuevo gerente de verticales será Juan Varela, según “El Periódico de Catalunya”, quien ya tiene experiencia con el CMS de Bitban ya que ostentaba un cargo parecido en Telemadrid. Bitban ganó el concurso público de Telemadrid como ya os informamos en su momento.

El lanzamiento de este periódico es inminente, en tan solo unas pocas semanas. Veremos si el que golpea primero, golpea dos veces, sobre todo en un panorama informativamente muy saturado.

Todavía está por confirmar la línea editorial. Desde mejorCMS.com esperamos que sea rigurosa en lo que atañe a la información y plural en cuanto a la opinión, tal y como deseamos para cualquier otro periódico.

Bieito Rubido apuesta por Xalok

Hace bastantes meses que Bieito Rubido no es director de uno de los periódicos con más recorrido de nuestro país: ABC. Su destitución, a pesar de sus buenas palabras iniciales, no le sentó demasiado bien y desde entonces está preparando la resurrección del “ABC verdadero”, término acuñado por su antecesor Luis Marían Ansón.

Según hemos podido saber, apoyos económicos no le faltan y su proyecto, al igual que el de Prensa Ibérica, sería lanzado con un CMS tope de gama, uno de los sotfware para periódicos más punteros de nuestro país, Xalok, CMS de Hiberus, grupo con vínculos con el grupo Henneo.

Este CMS, Xalok, está de actualidad porque recientemente ha logrado convertirse en el nuevo CMS de la matriz del grupo Unidad Editorial, por lo que será el gestor de contenidos de El Mundo, entre otros periódicos del grupo, aunque su implementación aún llevará un tiempo.  

MejorCMS.com no es una publicación sobre periodismo, pero no hace falta ser demasiado avispado para imaginar que la publicación de Rubido apunta a que será una propuesta españolista, monárquica y también -presumiblemente- del Real Madrid.

La propuesta de Alvaro Nieto

Por su parte, Álvaro Nieto, ex director de Vozpópuli, y con una larga carrera como periodista y algunos grandes éxitos editoriales recientes al mando del citado periódico digital, no ha estado de brazos cruzados desde su renuncia, debida en gran parte a sus desavenencias con la migración de Bitban a WordPress.

Aunque no hemos podido conseguir mucha información al respecto, sí hemos podido averiguar que existe una diferencia entre la próxima aventura editorial de nieto y la de Rubido y Garea: no empezará un proyecto editorial de cero.

Esto significa -y probablemente sea una muy buena idea- que no va a comenzar una aventura editorial de la nada, sino que se pondrá a los mandos de un periódico “hecho y derecho”, con un buen archivo de noticias que le sirva como catapulta y no aparezca a ojos de Google como un recién llegado.

Lejos quedan ya las sospechas de que Google tenía un “sandbox” y ponía en cuarentena los nuevo sites, especialmente los que más podían amenazar su negocio publicitario, pero aun así resulta en principio interesante ser un viejo conocido de Google.

En este caso no se va a confiar en un CMS propietario tope de gama, sino que se va a utilizar WordPress, un CMS insultantemente popular que en esta publicación hemos analizado en detalle y que está detrás de algunos otros periódicos populares españoles como El Independiente.

La relativa importancia del CMS

Aunque parezca tirar piedras contra nuestro propio tejado, puesto que esto es una publicación especializada en gestores de contenidos, el que os escribe es periodista y os advierte que disponer de la tecnología más avanzada es bueno, pero no menos importante es realizar bien la migración y también contar con un gran experto dentro de la casa que lleve bien el mantenimiento, asesore a la redacción, cuide de que se trabaje de acuerdo con las mejores prácticas y se encargue del desarrollo evolutivo. Esta figura, el “digital editorial manager” estaría igualmente desprovista de toda función y responsabilidad editorial.

El contenido es y será el rey por la sencilla razón de que es lo que mueve a los usuarios a suscribirse y a adquirir productos informativas. Solo los grandes temas editoriales exclusivos han llevado a los grandes periódicos a aumentar su masa de suscriptores de forma dramática. Un buen CMS ayuda, pero los mimbres del viejo oficio siguen absolutamente vigentes.

En este panorama, cabe destacar la desaceleración de Arc XP, antes Arc Publishing, que entró con fuerza en nuestro país mediante El País o La Razón, pero que no está cubriendo las expectativas por diversos motivos y está virando a DXP (Digital Experience Platform).

Esto significa que deja de estar fundamentalmente orientado a medios de comunicación para adoptar un enfoque más “holístico” y centrado en la empresa que le pueda reportar más beneficios y menos quebraderos de cabeza, ya que responder ágilmente a las peticiones diarias de los periódicos no es para nada sencillo.

Artículos relacionados:

¡Recuerda! Si tu CMS es un verdadero desastre…

Y deseas cambiar a uno nuevo para ahorrar costes, ganar funcionalidades y aumentar tu audiencia o ventas:

📞 Y te llamaremos gratis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *