Ya tenemos aquí nueva actualización de WordPress. Es la primera del 2021 y responde al nombre de “Esperanza”, en honor a la cantante, contrabajista y bajista de Jazz, Esperanza Spalding.
Viene repleta de colores nuevos y cambios de diseño que buscan simplificar el proceso de modificar el site, o trabajar en algunos lugares que antes no se podían tocar a no ser que te zambulleras de pleno en el código (o contratases a un profesional que se diera el remojón por ti).
Un editor más sencillo
Según anuncian en la página WordPress 5.7. incorpora funciones novedosas en el editor de bloques de Gutenberg como la posibilidad de arrastrar bloques y patrones de bloque; o mejoras con la finalidad de hacer los bloques reutilizables más estables y fáciles de usar. Además, se puede controlar el tamaño de las fuentes ya que han puesto los controles mucho más cómodos: en los bloques de lista y código.
Hacer más cosas sin escribir código
WordPress 5.7. permite también personalizar el bloque de botones que ahora podrá tener un diseño vertical y horizontal; el bloque de iconos de redes sociales, que ahora permite cambiar el tamaño de estos y la alineación de altura completa sin la necesidad de código; es decir, bloques que ocupen el alto de la pantalla de forma automática

Una paleta de colores simplificada
Esta nueva paleta de colores optimizada contrae todos los colores que solían estar en el código fuente de WordPress en siete colores básicos y una gama de 56 tonos que cumplen con la relación de contraste recomendada por WCAG 2.0 AA contra el blanco o el negro (4,5).
Migraciones de HTTP a HTTPS más fáciles
A partir de ahora, cambiar un sitio de HTTP a HTTPS es un movimiento de un solo clic. WordPress actualizará automáticamente las URL de la base de datos cuando realice el cambio. Hasta ahora, para pasar de HTTP a HTTPS, era imprescindible hacer la actualización de forma manual o usar un plugin para actualizar todas las URL internas del sitio, lo que suponía un gran gasto en tiempo y esfuerzo.
Nueva API de robots
La nueva API de Robots le permite incluir las directivas de filtro en la metaetiqueta de robots, y la API incluye la max-image-preview: large directiva de forma predeterminada. Eso significa que los motores de búsqueda pueden mostrar vistas previas de imágenes más grandes, lo que puede aumentar su tráfico (a menos que marques lo contrario).
Carga diferida tus iFrames
Ahora es sencillo dejar que los iframes se carguen de forma diferida. De forma predeterminada, WordPress agregará un loading=»lazy» atributo a las etiquetas iframe cuando se especifiquen tanto el ancho como el alto.
Actualización jQuery 3.5.1
Con “Esperanza” llega dada de la mano la tercera actualización de jQuery, una de las librerías de JavaScript. Esta nueva incorporación puede dar incompatibilidades con algunos plugins que no se hayan actualizado, por lo que es conveniente tener este dato en cuenta antes de actualizar nada.