Conseguir el éxito editorial en 2025 no es precisamente más fácil que en años anteriores. Google evoluciona hacia un entorno cerrado en el que ya no va a enviar tráfico fuera de su plataforma y, por ello, entre otras razones, es preciso contar con las mejores herramientas digitales, el mejor CMS, para una gestión efectiva del contenido, que no solo pasa por crearlo con agilidad y proporcionando ayuda de la inteligencia artificial, sino también poniendo su granito de arena en cuanto a la distribución de contenidos, entre otros aspectos.
(más…)Editores de texto
Ultimas noticias de editores de texto en CMS MAG, web líder en gestores de contenidos web y DXP.
Recrean la portada de Techcrunch con el editor de bloques de WordPress en solo unos minutos
Gutenberg, el editor de bloques de WordPress con el que ahora además se puede editar todo el site en su totalidad, está absolutamente maduro. Lejos quedan los días en los que se lanzó de una manera muy prematura, pero cuando a la vez se podía percibir perfectamente que su potencia solo necesitaba algo de tiempo.
(más…)Análisis y opiniones del conocido bCube CMS de Bitban
Como periodista digital siempre me han apasionado los gestores de contenidos, siempre me han parecido algo revolucionario que permite que un periodista se pueda montar un gran medio de comunicación es solo una horas (usando el código libre). Tras conocer unos pocos CMS, trabajé unos meses en Bitban como una especie de enlace entre la empresa y los clientes y tuve la suerte de descubrir este gran software desde dentro.
(más…)WordPress se sube a la ola de la inteligencia artificial con Jetpack AI Assistant
En un nada sorprendente giro de los acontecimientos, Automattic ha anunciado que ha integrado la inteligencia artificial (IA) para la creación de contenidos en el plugin que comercializan como si fuera una navaja suiza: Jetpack.
Aunque en un principio parecía que habían integrado ChatGPT en el plugin, todo indica que se trata de algún otro servicio de los muchos que existen en la actualidad puesto que cuenta con la funcionalidad de indicar el tono que deseas que use la IA a la hora de generar los contenidos (Humor, provocativo, formal…). Esta característica aún no está presente en chatGPT, por lo que no se trata de una integración como la de Cibeles, plugin para editor clásico que básicamente hace una llamada a la API de chatGPT con un prompt predeterminado.
En esta ocasión esta nueva característica funciona perfectamente con el nuevo editor de bloques de WordPress (Gutenberg) y permite realizar cosas tan variadas como generar el título o subtítulo a partir de un texto dado, puede traducir a muchos idiomas includo el español, puede realizar corrección de textos e incluso conversar.
Automattic asegura que esto es solo el comienzo del camino, nuevas funcionalidades serán añadidas muy pronto. Esto se puede probar gratis, pero solo se pueden generar 20 usos y posteriormente habrá que pasar por caja. La buena noticia es que solo cuesta 10 dólares al mes.
La inteligencia artificial ya la puede probar cualquier que tenga Jetpack instalado en su WordPress. Simplemente hay que habilitar un nuevo bloque y teclear /ai para ver las posibilidades mientas se compone un artículo con el editor de bloques. Para más información se puede visitar la web oficial del plugin.
Trazabilidad. Artículo escrito por Jorge Mediavilla, Fundador y director de CMS MAG. En esta noticia se han consultado las siguientes fuentes y referencias:
- Jetpack blog (en inglés)
- Jetpack AI web oficial (en inglés)
Recomendado: 📧 Newsletter para seguir informado sobre Jetpack
Artículos relacionados:
¿Tu CMS va lento? Posibles soluciones
Repaso las mejoras de WordPress 6.0
Después de una larga espera, ya está entre nosotros WordPress 6.0 y es la hora de actualizarlo (este blog ya ha sido actualizado sin ningún incidente) y de comentar las mejoras. ¡El equipo detrás de este gestor de contenidos o CMS asegura que se han lanzado más de 500 mejoras y 400 correcciones de fallos!
(más…)Análisis de Xalok: el CMS que está conquistando España
Desde hace ya muchos meses estaba deseando realizar análisis de Xalok, uno de los gestores de contenidos o CMS privados para grandes periódicos que más fuerte está pegando en nuestro país. El grupo Henneo, La Vanguardia y próximamente Unidad Editorial, entre otros, usan este CMS que tan fuerte estaba pegando en los rankings de Comscore (el que miran los anunciantes), aunque no solo cuenta con potentes clientes en España…
(más…)Archivado en CMS La Vanguardia, Dries Buytaert, Editores de texto, Gutenberg, Headless CMS, Migración CMS, Muro de pago, SEO en los CMSThe Objective ya ha migrado a WordPress
Ya adelantamos en su momento que The Objective iba a ser relanzado con WordPress e iba a contar con un nuevo diseño más tradicional, más parecido a otros diarios online, con una portada que hiciera lucir más todos las noticias y los artículos de opinión. Pues bien, esta migración ya se ha completado y ya se puede acceder a la nueva versión.
(más…)La vital importancia de las fotos o imágenes en los gestores de contenidos (CMS)
En todas mis presentaciones sobre gestores de contenidos suelo hacer mucho énfasis en las fotos o imágenes. Si no están perfectamente optimizadas, pueden acabar con la velocidad de tus páginas de forma absolutamente catastrófica. En los CMS modernos, en los que se trabaja tanto y tan duro para mejorar el rendimiento unos milisegundos para contentar a Google -y por supuesto a los usuarios- tirar todo ese trabajo a la basura por una imagen no optimizada para web es un auténtico delito.
(más…)Acquia (Drupal) y Automattic (WordPress) vuelven a adquirir empresas, una de ellas española
No es la primera vez ni será la última en la que que Acquia, empresa en la que milita el creador de Drupal, Dries Buytaert, así como la de uno de los fundadores de WordPress, Matt Mullenweb, sacan la chequera y comprar empresas que refuerzan su estrategia y visión de sus CMS.
(más…)Archivado en Acquia, Automattic, DAM, Dries Buytaert, Editores de texto, Gutenberg, Mullenweg, ReactAmplían el soporte del editor clásico de WordPress a pesar de la madurez de Gutenberg
Los gestores de contenido (CMS en sus siglas en inglés) tienen en la comunidad a su bendición, pero a su vez a su maldición. Bendición porque tanta gente colaborando interesada o desinteresadamente supone un gran número de personas opinando, traduciendo, creando código o testeando. Maldición porque en este ecosistema no es fácil innovar, como ya vimos con la introducción del nuevo editor de bloques (Gutenberg), cuya polémica fue épica.
(más…)State of the Word 2020: todo lo que necesitas saber
Esta semana ha tenido lugar el discurso anual State of the Word de Matt Mullenweg, que por primera vez ha sido emitido virtualmente. En él, Mullenweg reconoció los esfuerzos que ha realizado la comunidad para continuar el trabajo durante una pandemia mundial, sin el beneficio de tener en este 2020 eventos periódicos en persona que revitalizaran la colaboración.
(más…)Editores de texto de los CMS
La edición de contenidos es realmente importante en un gestor de contenidos web. En realidad es el lugar en el que los periodistas o creadores de contenido pasan la mayor parte de su tiempo componiendo sus informaciones. Los editores de contenido, aunque eso está cambiando, como veremos posteriormente, suelen ser programas habitualmente realizados en JavaScript que facilitan mucho la labor al periodista, quienes pueden componer documentos en HTML sin conocer este lenguaje de programación.
(más…)Archivado en CkEditor, Editores de texto, Gutenberg, HTML, JavaScript, JCE Editor, Paragraphs Drupal, Recomendado, TinyMCE, WYSIWYGEl modelo de contenidos en los gestores de contenidos o CMS
Los gestores de contenidos fundamentalmente gestionan contenidos de distinto tipo. Es evidente de para realizarlo adecuadamente, el sistema debe conocer ciertas características del contenido para poder reflejarlas, como sus diferentes elementos. Es decir, de alguna manera todos los tipos de contenidos deben tener reflejo en el CMS.
(más…)Archivado en AMP, api cms, Backend cms, Custom fields, Editores de texto, Frontend cms, Modelo de contenido, Open Source, TinyMCE, WIKI, WYSIWYGAnálisis de Newspack: el nuevo CMS de Google y Automattic para medios de comunicación
Nota: Este análisis se ha actualizado en enero de 2023
Si algo está despertando expectación en los últimos tiempos en el área de los CMS (gestores de contenidos, en sus siglas en inglés) de código libre es Newspack. Son muchas las razones que atisbo para comprender por qué los usuarios me pregunta tanto por esta iniciativa, aunque creo que principalmente todo se resume a dos palabras: Google y Automattic (empresa que está detrás de WordPress.com). Con tanto interés es lógico que hiciera un análisis de esta curiosa iniciativa y, después de evaluarlo, os ofreciera mi opinión. Vamos a ello…
(más…)Archivado en AMP, Análisis, Apple News, Automattic, Editores de texto, Facebook Instant Articles, GitHub, Google, Google Site Kit, Gutenberg, Jetpack, Open Source, PWA, Twenty TwentyAnálisis de Thunder CMS: el gestor de contenidos profesional de Hubert Burda media
Seguimos con los análisis de CMS (gestores de contenidos, en sus siglas en inglés) revisando en profundidad Thunder, una distribución basada en Drupal 8 gratuita y de código libre que está enfocada a la publicación de contenidos profesional. Esta última palabra, profesional, es la clave, es decir, está pensado para grandes editores de contenidos que busquen una plataforma de publicación de contenidos robusta y adaptada a sus necesidades.
(más…)Archivado en Acquia, AMP, Análisis, Backend cms, Burda, Comunidad Drupal, Dries Buytaert, Editores de texto, Facebook Instant Articles, Gutenberg, Open Source“La Caixa” relanza las versiones digitales de Cosmocaixa y Caixaforum con Liferay
Liferay ha anunciado que en solo cuatro meses y gracias a su tecnología de reciente lanzamiento, Liferay Commerce, ha acometido el relanzamiento de dos páginas web de “La Caixa”, www.cosmocaixa.es y www.caixaforum.es en colaboración con el integrador español Swecat.
(más…)Diez años de esfuerzos multimedia concluyen en Drupal 8.8
Puede parecer un poco pequeñez la “gran” novedad que trae Drupal 8.8, pero su equipo lo está anunciando a bombo y platillo porque cierra un círculo que se abría hace 10 años, el de la optimización del sistema multimedia de Drupal.
(más…)¿Caerá WordPress en manos de Google?
Algo que en tiempos fue carne de April’s fool day (Día de los inocentes) puede llegar a convertirse en realidad. Cuando digo que WordPress puede caer en manos de Google, no me refiero al propio CMS, que como bien sabéis es de código abierto. Me refiero a que podría comprar Automattic, la empresa fundada por uno de los propios fundadores de WordPress, Matt Mullenweg, propietaria de WordPress.com y empresa detrás de varios de las mejores extensiones de WordPress como Jetpack, Akismet, Gravatar, BuddyPress, bbPress y un largo etcétera.
(más…)WordPress 5.0 Bebo ya está entre nosotros
Tras mucha controversia, ha llegado WordPress 5.0, con nombre en clave Bebo, cuya principal característica es la presencia del nuevo editor Gutenberg por defecto. Este editor, que se puede sustituir por el clásico si se desea, basa su experiencia en bloques de forma similar a como lo hacen los modernos “page builders”.
(más…)