En esta publicación seguimos muy de cerca la evolución de la inteligencia artificial, puesto que su aplicación en los gestores de contenidos (CMS) ya no es una tendencia, como venimos indicando desde hace años, sino una realidad con la irrupción de chatGPT. Para bien o para mal, está ya entre nosotros y no son pocos los que están experimientando con ella. Es el caso de Cibeles, empresa detrás de algunos medios de comunicación que además tiene su propio CMS, Editmaker, que ha lanzado un plugin que aprovecha toda la potencia de chatGPT tanto en su CMS como en un plugin para WordPress.
El plugin, Cibeles AI, se integra en el CMS (en el caso de WordPress solo funciona de momento con el editor clásico), y resulta un asistente para el redactor de lo más completo, ya que se puede utilizar de mil maneras.
Quizás la más llamativa son las que ofrecen al redactor unas pocas opciones de titulares llamativos que inciten al click. El periodista puede entonces elegir la que piense que puede captar más la atención del usuario en la portada de la publicación, donde esta noticia compite con el resto.
Y otra muy interesante es la que se apoya en chatGPT para rehacer noticias y que se ha llamado convenientemente “refrito”. Al pulsar este botón, la inteligencia artificial de openAI se encarga de rehacer la noticia en perfecto castellano, algo que puede ser realmente útil con las notas de prensa cuya misma versión reciben todos los medios de comunicación.
Si bien estas dos son las más curiosas, el plugin de Cibeles cuenta con diversos botones más para generar metadados, un conveniente resumen de la noticia (algo que está muy de moda en diversas publicaciones) e incluso se puede utilizar de corrector de textos. Con esta última versión escaneará el texto original e indicará en un color azul las faltas que chatGPT pueda detectar. El plugin también habilita la opción de traducir los contenidos para las notas de prensa que puedan llegar en otros idiomas.
De igual manera, se usa DallE para generar imágenes a partir de textos de resúmenes del texto que el propio chatGPT se encarga de elaborar. Desgraciadamente esta característica, porque el propio servicio de generación de imágenes es así ahora mismo, no resulta tan precisa como debería.
La gran ventaja del plugin es que está perfectamente integrado en el CMS de forma que no hace falta acudir a la interfaz de chatGPT y también nos ahorramos la necesidad de generar el texto (prompt) para conseguir el resultado deseado.
El plugin es totalmente gratuito y no tiene límite de uso en el CMS Editmaker, pero en WordPress tiene un límite de uso, por lo que se deben comprar paquetes de palabras en la página web del plugin. Las primeras 100.000 palabras cuestan solo 12 euros.

Apúntate GRATIS a la MEJOR newsletter semanal de CMS, SEO y aumento de audiencia:
Al inscribirte aceptas las condiciones del servicio y política de privacidad de CMS MAG y las de Mailchimp.