Ya adelantamos en su momento que The Objective iba a ser relanzado con WordPress e iba a contar con un nuevo diseño más tradicional, más parecido a otros diarios online, con una portada que hiciera lucir más todos las noticias y los artículos de opinión. Pues bien, esta migración ya se ha completado y ya se puede acceder a la nueva versión.
Una de las piezas clave de cualquier migración de CMS son las urls. Ya vimos cómo El Mundo Deportivo triunfó con una migración conservadora, cambiando de CMS sin tocar las urls, pero esto no es lo que ha ocurrido con The Objective.
De hecho, algunas cosas llaman la atención, como que se ha incluido la fecha en los artículos con este formato: 2021-11-22. Aunque no estoy completamente en contra de este hecho, surgen dudas con las actualizaciones de las noticias, por poner un ejemplo: ¿Se actualiza la fecha en la url si se actualiza la noticia? Seguramente no.
Las url de los medios de comunicación, y concretamente los de las noticias, actualmente usan un estándar heredado de Google Noticias, ya que este servicio exigía un id único. Esto para los CMS también facilita mucho las cosas, siempre es bueno tener un id único en la url para identificar fácilmente una noticia, y algunos además añaden algo de información sobre la versión. El caso es que este ID no existe en The Objective y justo ahora Google Noticias se va a reflotar…
En cuanto a las etiquetas, considero que se debería haber eliminado /etiqueta/ de la url por razones de economía, aunque no es un gran problema en sí mismo.
Lo que sí que creo que es un buen problema son las urls en los listados de noticias (sección y tag), ya que no apuntan a la url optimizada final, sino que usan una redirección (Ejemplo: https://theobjective.com/?post_type=post&p=1313715) Esto también se produce en otras partes, como en los relacionados.
Doy por hecho, aunque no tengo forma de comprobarlo, que se han hecho todas las redirecciones, una a una de todo, y que son permanentes. Las urls de las secciones se ven más limpias, pero no así las de tags.
No soy muy partidario del sistema de paginación que usa “cargar más”, creo que es mejor para buscadores el tradicional paginado, pero probablemente con un buen sitemap.xml esto tampoco sea un gran problema para un buen indexado.
WordPress como CMS de gran medio de comunicación
Aunque no es muy común, tampoco es muy raro ver grandes medios de comunicación que usan WordPress. Ya contábamos con El Independiente, Vozpópuli o Okdiario, que en octubre se colocó en el top 10 de Comscore, y ahora tenemos a The Objective, que seguro que subirá mucho de tráfico en los próximos meses.
WordPress es un gran CMS, como comento en mi análisis, pero debe ser bien configurado por profesionales para aguantar grandes tráficos, primero, y para asegurar la seguridad, ya que se trata de un proyecto de código libre.
Como ya es sabido, WordPress se centra más en la usabilidad y en no dejar a nadie atrás, que en contar con las últimas tecnologías, por lo que no siempre es puntero en este aspecto.
Sabidos son también sus problemas con el control de versiones y, por último, que dejen de soportar pronto el editor clásico, que es el que utilizan habitualmente los medios de comunicación puede suponer problemas en el futuro. El buscador tampoco es su fuerte en mi opinión.