Gracias a WPTavern descubro con alegría que por fin la funcionalidad de envío de boletines de noticias o newsletter de Newspack llega al directorio de plugins oficial de WordPress. A mediados del año pasado, como buenos “early adopters” que somos en esta publicación, descubrimos este plugin de código libre y venimos usándolo regularmente.
Gracias a esta novedad, ahora no tendré que ir cada cierto tiempo a GitHub a descargar la última versión e instalarla con el archivo y el sistema nos notificará de actualizaciones. Esta sería la gran ventaja de estar accesible de esta nueva manera.
Como ya os contamos en su momento, este plugin nos gustó mucho en su momento porque es de código libre, gratuito, totalmente compatible con Gutenberg y cuenta con un bloque llamado “Post inserter” que posibilita enviar una newsletter con las últimas noticias de una forma extremadamente rápida. Tras conseguir las claves, se pueden enviar boletines de noticias usando el servicio de Mailchimp (también funciona con otros servicios), pero sin abandonar tu página web en ningún momento.
Este vídeo, que ya tiene algunos meses, explica el funcionamiento de las newsletters de Newspack:
Con Gutenberg es muy fácil componer la página que se convertirá en newsletter, si bien no todos los bloques que existen a la hora de componen una entrada están disponibles a la hora de componer el boletín de noticias, como se puede apreciar en la siguiente imagen:

Encuentro muy útil y fácil la opción de convertir cualquier newsletter individual en plantilla e indispensable la opción de enviar emails de prueba, si bien al menos con Mailchimp tarda un buen rato en realizarse y puede parecer que al tardar tanto no funciona.
Aunque yo personalmente no lo uso, viene con opción de insertar publicidad, ya que la monetización está en el núcleo de Newspack, y también permite una completa categorización de los boletines.
Entre lo poco que no me gusta mucho, que se inserta la información de remitente (nombre e email de quien envía la newsletter), pero si no pinchas en un enlace que hay justo debajo que dice “update sender” no se guarda y aplica. Este último clic considero que está de más. Entiendo que ese enlace está ahí para verificar que los datos introducidos son correctos, pero no sé si es la mejor forma de ejecutar esta característica.

Dicho esto, ahora solo me falta ver cómo paso de la versión de GitHub a la instalada en el repositorio oficial… Espero que sea transparente, ya que no me gustaría perder mi historial ni las plantillas…
Artículos relacionados:
- Ni Newspack soporta ya a Google AMP
- Newspack ya funciona en 200 medios de comunicación locales
- Ya son 167 los periódicos digitales de Newspack
¡Recuerda! Si tu CMS es un verdadero desastre…
Y deseas cambiar a uno nuevo para ahorrar costes, ganar funcionalidades y aumentar tu audiencia o ventas:
📞 Y te llamaremos gratis