Como ya os conté hace unos días, Joomla ha liberado su esperada versión 4.0 después de muchos años de desarrollo y preparación. Antes de probarlo en profundidad, he querido migrar un site de Joomla 3.10 a Joomla 4 para comprobar si es verdad que el equipo ha decidido no repetir los errores del pasado. Sorprendentemente, todo ha ido muy bien.
Preparación: antes de migrar a Joomla 4
Antes de migrar, lo primero es revisar los requisitos mínimos de Joomla 4 y asegurarse de que el servidor que vayamos a utilizar los cumple. Entre otros, destaca que la versión mínima de php debe ser la 7.2.5 y de MySQL es la 5.6.
Como medida de seguridad y preparación, es preciso también generar copias de seguridad del site antes de comenzar y después de cada paso comprometido que llevemos a cabo. La extensión más popular para esto es Akeeba Backup, que además es totalmente compatible con Joomla 4 en su última versión.

Acto seguido, lo más recomendable es actualizar nuestra versión de Joomla a la 3.10, que como mayor medida trae un “update checker” que una joya para asegurarse de que la migración a Joomla 4 se hará con las máximas garantías. Este pequeño añadido al core hará una comprobación y nos comunicará si algo no es compatible con Joomla 4.

Como último paso previo, es también muy recomendable actualizar todos los plugins y extensiones a su última versión y no solo confían en el “update checker” sino comprobar su compatibilidad con Joomla 4 en sus webs oficiales.
En mi caso, dado que mi web era bastante sencilla y no tenía muchos añadidos, el “update checker” solo me avisa de que un framework relacionado con la plantilla que uso no es compatible, de forma que lo deshabilito y compruebo que todo funciona bien antes de migrar.
No voy a explicar en este artículo paso a paso cómo se debe hacer la migración porque está perfectamente documentado. Es bueno seguir todos y cada uno de sus pasos.
Migrando a Joomla 4
En mi caso no ha funcionado la migración mediante “live update”, así que he optado por descarga la actualización de 3.10 a 4 e instalarla. Antes de hacerlo, el sistema vuelve a preguntar si estás completamente seguro de lo que estás haciendo y te vuelve a pedir usuario y contraseña. Una vez sorteado este paso, se instala el paquete, que tarda unos minutos en configurarse.

He de decir que la migración ha parecido una actualización menor y no me he encontrado con mayores problemas exceptuando el error en el frontend “Error 0 – Modulo By Zero” que he esquivado simplemente cambiando el template, que parecía apto para Joomla 4, pero que luego se ha mostrado incompatible, por Cassiopeia.

Conclusión
Me congratula comprobar cómo el equipo de Joomla no ha cometido los mismos errores que en la migración a Joomla 2 y 3, que fue un proceso no demasiado trabajado que producía sites migrados con diversos errores. En este caso, he de decir que la migración está perfectamente documentada, preparada y la ejecución ha sido excelente. El resultado es Joomla 4, un CMS con muchas ventajas con respecto a la versión 3.
Es un placer comprobar cómo Joomla no ha decidido dejar a nadie atrás, algo en lo que WordPres es un auténtico cinturón negro.
Por lo que he podido comprobar, el problema para llevar la migración a buen puerto pueden ser más los plugins, extensiones y plantillas que no estén bien adaptadas a la nueva versión.
Una vez migrando el site, podemos disfrutar de las innumerables mejoras de Joomla 4, que bien relatan en su microsite. Estoy deseando ver cómo afecta la nueva versión a la cuota de mercado de Joomla en los gestores de contenidos.
Artículos relacionados:
¡Recuerda! Si tu CMS es un verdadero desastre…
Y deseas cambiar a uno nuevo para ahorrar costes, ganar funcionalidades y aumentar tu audiencia o ventas:
📞 Y te llamaremos gratis
2 respuestas a «Migro de Joomla 3.10 a Joomla 4 y todo va sorprendentemente bien»
Cordial saludo, soy fanatico de Joomla.
Cuando usted dice que «WordPress es un autentico cinturon negro» a que se refiere.
Es una comparación con el kárate o judo, siendo cinturón negro el más alto rango, el de maestro.