Categorías
Wordpress

El informe anual sobre CMS de HTTP Archive muestra que el mercado de los CMS goza de una gran salud

Se considera que el mercado de los CMS ha crecido un 5% en los últimos 2 años y que la tendencia seguirá al alza en los últimos años.

Ya están disponibles los informes anuales “Web Almanac” producidos por el HTTP Archive. Lo interesante de ellos para una publicación sobre gestores de contenidos es su sección sobre CMS, que cuentan con datos realmente interesantes, de los que queremos aquí destacar unos pocos.

Antes de seguir, hay que comentar que este informe ha sido realizado por un jefe de producto de Wix, uno de los CMS más usados del mundo, y revisado por algunos pares, algunos de ellos de Google.

Dicho esto, vamos con el que a mi juicio es el dato más interesante de todo el informe. Siempre según datos de Wappalyzer, que no considera CMS a las plataformas de comercio electrónico, y teniendo en cuenta datos de unos 200 CMS diferentes, se considera que el mercado de los CMS ha crecido un 5% en los últimos 2 años y que la tendencia seguirá al alza en los últimos años. Es decir, el mercado de los gestores de contenidos web aún no ha llegado a su madurez.

Estos datos en cierta medida son consistentes con los de W3techs, que muestra cómo WordPress le come terreno cada mes al resto de CMS y sale cada vez más rentable usarlo frente a no usar ningún CMS.

El uso de CMS está especialmente generalizado en España e Italia, donde alrededor del 46% de webs cuentan con un gestor de contenidos detrás. De hecho, es el sur de Europa la región del mundo que más usa los CMS con un promedio cercano al 50%.

Otro de los datos interesantes del almanaque web es que, a mayor tráfico, a mayor dimensión de la web, menos es la probabilidad de que usen un CMS de los más corrientes. Muchos, en cuanto tienen la oportunidad y los fondos, usan un CMS privado o incluso se montan uno 100% adecuado a sus necesidades. Esto significa que WordPress es mucho más popular entre webs pequeñas y de poco tráfico que entre las más grandes.

Los CMS más usados son, por ese orden, WordPress, Joomla, Drupal, Wix y Squarespace. De ellos, solo WordPress y, en menor medida Wix y Squarespace, crecen cada año, mientras que Joomla y Drupal están en claro retroceso, aunque hay que reconocer sus progresos igualmente. Solo estos CMS mencionados están por encima del 1% de uso en toda la Red.

En cuanto a la experiencia de usuario, se aprecian progresos para adecuarse de Core Web Vitals de Google en la práctica totalidad de los CMS analizados, aunque todavía queda mucho camino que recorrer, especialmente para WordPress.

El informe cuenta con muchos más datos de interés que os dejamos explorar a vosotros mismos. Como bien concluye, los CMS siguen es ascenso, porque facilitan mucho la creación y consumo de contenidos en línea y además son más y más las empresas que se están lanzando al mundo digital en nuestros días.

Otra de las conclusiones, de las que doy fe, es que 2021 hay sido el año de la mejora del rendimiento y velocidad de los CMS para adecuarse a las directivas fijadas por Google con sus Core Web Vitals. Que las webs sean más y más rápidas, carguen antes y sean interactivas mucho antes redunda en grandes beneficios para todos.

Artículos relacionados:

¡Recuerda! Si tu CMS es un verdadero desastre…

Y deseas cambiar a uno nuevo para ahorrar costes, ganar funcionalidades y aumentar tu audiencia o ventas:

📞 Y te llamaremos gratis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *