MejorCMS ha acudido hoy a la rueda de prensa celebrada en el marco del décimo aniversario de su Liferay Symposium en la que se ha repasado el saludable estado de Liferay, un gestor de contenidos que recientemente ha evolucionado hacia gestor de experiencias digitales (DXP, en su siglas en inglés) en tan solo unos meses.
Liferay: de portal a gestor de experiencias digitales en solo unos meses
En la rueda de prensa, Carolina Moreno, ha resaltado el largo camino seguido por Liferay en muy poco tiempo, de “Liferay portal” al mencionado gestor de experiencias digitales, que ahora cuenta con una buena plataforma para comercio electrónico y posibilidad de ser gestionado en la nube, entre otras cosas.

¿No estás contento con tu CMS? ¿Deseas migrar a uno mejor y ahorrar costes?¿No consigues la audiencia que deseas?
Está claro: necesitas un experto digital
A pesar de tantos cambios en tan poco tiempo, la directiva española ha resaltado que España está llevando esa transición a la nube de sus principales clientes, como La Caixa o FCC, en tiempo récord. Asimismo, ha comentado que España crece por encima de la media de otros mercados europeos más grandes y maduros.

Fruto de este crecimiento es la visita a la conferencia del propio CEO de la compañía, Brian Cheung, que también ha tenido algunas palabras para los periodistas en las que ha comentado que desea que Liferay sea la piedra angular en la transformación digital del mayor número de empresas posible de todos los sectores.
Cheung, CEO de Liferay, no desea captar clientes, sino generar experiencias digiales satisfactorias a largo plazo
No desea, y eso es lo que le diferencia de la competencia, simplemente captar clientes, sino una experiencia digital satisfactoria a largo plazo. Eso será, según el máximo directivo, lo que hará que los clientes hablen bien de su compañía y, a la postre, conlleve más negocio, y les diferencie de la competencia.
Otro de los directivos que ha tenido palabra en el evento ha sido Jorge Ferrer, VP de tecnología, quien ha recordado que existe una versión plenamente operativa y de código libre del software, por lo que cualquiera la puede descargar y usar. No obstante, Liferay gana dinero ofreciendo sus servicios a las empresas, a las que realmente quieren “aportar valor” en la creación de experiencias digitales innovadoras, pero que además puedan ser lanzadas mucho más rápido.

Según Ferrer, las últimas innovaciones de producto siguen esta filosofía: innovar más rápido. El foco está puesto en reducir los tiempos desde que el cliente tiene la idea hasta que efectivamente se ejecuta online. Y comentó más: la idea final es empoderar al cliente, entregarle la solución “llave en mano” y que él mismo pueda personalizar y segmentar al vuelo sin tener que esperar semanas e incluso meses a que un tercero lo haga por él.
Ya en la ronda de preguntas, los periodistas se interesaron por diversos puntos, entre los que cabe destacar alguna intervención de Cheung, quien aseguró que su empresa está ahora aprendiendo a ser “cloud”, que considera que la gran oportunidad de negocio se encuentra en el ámbito B2B y que en estos momentos la empresa está igualmente trabajando en contratar al mejor talento para su cúpula directiva.
Fruto de este último esfuerzo, recientemente se ha contratado a Jonathan Tam, VP global de marketing, que también tuvo oportunidad de explicarnos su visión sobre Liferay. Aunque lleva poco en la empresa, ha querido destacar las grandísimas oportunidades con las que cuenta la empresa de poder crecer y de ayudar a otras corporaciones de todo tipo en su transformación digital, que tiene ahora el ecommerce como máximo exponente.