Recientemente uno de los creadores de WordPress, Matt Mulleweg, dio su conferencia «State of the Word» correspondiente a este año 2o22. Como es habitual, ya que esta cita se repite cada año, Mullenweg comentó cómo fue el año para el popular gestor de contenidos o CMS y desgranó algunos anuncios interesantes para 2023.
En primer lugar y tras la inmensa polémica que supuso en su momento, el creador de WordPress volvió a sacar pecho por el nuevo gestor de bloques, también conocido como Gutenberg. Cada mes es más y más fuerte, robusto y completo y, de hecho, lleva camino de ser más grande aún -si cabe- que el propio WordPress, puesto que se está empezando a utilizar mucho incluso fuera del CMS más popular.
Gutenberg lleva camino de convertirse en un estándar de código abierto en lo que a diseño por bloques se refiere y está comenzando a ser muy popular en otros CMS y aplicaciones.
Personalmente y, aunque me suelo equivocar bastante, yo también puedo felicitarme por haber visto claramente el potencial de Gutenberg incluso en su precipitado lanzamiento.
Cambiando de tema, Mullenweg también ha querido destacar la situación después de la pandemia por la Covid-19 que ha posibilitado la vuelta de las Wordcamps presenciales, algo de gran valor. Ya en mi análisis destaqué que la verdadera fuerza de WordPress es su comunidad.
En el capítulo de nuevos anuncios, ha revelado que la nueva taxonomía para el directorio de plugins y extensiones llegará muy pronto con diversas etiquetas o tags que ayudarán mucho a los usuarios. Por ejemplo habrá tags para plugins «de autor» destinados a resolver un problema muy concreto y que no tienen soporte ni deben estar muy accesibles para el público general.
Por otro lado, existirá otra distinción para los plugins desarrollados activamente por la comunidad. Entre ellos destacarán los plugins que Mullenweg denomina como «canonical» que responderan a grandes necesidades y tendrán soporte oficial y de seguridad.
Los plugins cuya misión sea la monetización, que son perfectamente lícitos, serán marcados como comerciales. De esta forma, el usuario puede conocer bien su fin. Esto ayudará a los usuarios a conocer mejor lo que instalan.
Un anuncia más: “WordPress Sandbox project”, un curioso experimento para hacer funcionar WordPress directamenteen el navegador sin más requerimientos, consigue ahora soporte oficial de forma que se podrá usar para «jugar» o experimentar fácilmente con el CMS. Esta nueva funcionalidad experimiental ya se puede probar.
Por último, Mullenweg también destacó que en 2023 WordPress cumple 20 años y ya se están preparando para las celebraciones. ¡Poco software llega a la veintena con tan buena salud!
Aquí puedes ver la ponencia completa:
Fuente de esta noticia: WPTavern
🚨 Apúntante GRATIS a la MEJOR newsletter semanal de CMS:
¡Suscríbete ahora! Esta newsletter no será gratuita para siempre
Al inscribirte aceptas las condiciones del servicio y política de privacidad de CMS MAG y las de Mailchimp.