“Conocí Newspack a través de Internet, por la Google News Initiative y mejorCMS, que me pareció un blog muy interesante y detallado”
“Newspack está en fase beta, en pañales, hay muchos pequeños errores”
“Medios españoles y más grandes sabemos que están interesados en Newspack. Están ya trabajando con algunos”
Destaca de Newspack el aspecto tecnológico, la comunidad y las herramientas de monetización
Después de ver La voz de Alcalá en el portfolio de Newspack, me decidí a contactar al medio para pedir una entrevista y conocer su experiencia de primera mano. La entrevista empieza con muy buen pie cuando Christopher Rivas, presidente de ALPA, la editora de La Voz de Alcalá, me confiesa que leyó con atención mi análisis de Newspack, que le pareció muy acertado y que ha sido importante para que elija CMS. Y, así, con orgullo, continúo la entrevista intentando averiguar detalles sobre el CMS en el que colaboran Google y Automattic, empresa responsable de WordPress…
“Conocí Newspack a través de Internet, por la Google News Initiative y mejorCMS, que me pareció un blog muy interesante y detallado. Soy periodista y estábamos como locos buscando modernizarnos y rentabilidad. Conocía mejorCMS.com, tu web, y ahora te atiendo y cierro un círculo, puedo devolver algo que de lo que he recibido”, asegura Rivas.
Antes de seguir adelante con la entrevista, confirmo con el editor de La Voz de Alcalá (de Guadaira) que son el primer medio español en lanzar con Newspack: “Somos los primeros españoles. Nos pasamos con dos medios de comunidación, primero con La voz de Alcalá y posteriormente, si todo va bien, también migraremos Sevilla Actualidad. Ambos los editamos en Maravedismo”. Aunque cree que Hipertextual (medio al que he contactado en repetidas ocasiones sin respuesta) también está ya usando el sistema, considera que es un medio de comunicación “mexicano con gente en Madrid”.
Y posteriormente me interesa mucho saber cuáles son las razones detrás de la elección del CMS. Tal y como reza la información de la web oficial, Newspack posibilita que la redacción -Rivas es periodista y solo tiene acceso limitado a un ingeniero informático- pueda tener un buen soporte tecnológico que aguante bien “los picos de visitas” porque antes “se caía la web” a veces.
Otra razón es que ellos ya estaban utilizando WordPress y no deseaban cambiar: “No había evaluado muchos más CMS porque quería seguir trabajando con WordPress, para no tener una nueva curva de aprendizaje”.
Y, por otro lado, destaca con punto fuerte la comunidad: “Es atractivo que haya reuniones semanales en las que puedes plantear ideas o iniciativas y se pueda trabajar en esa línea. La comunidad es importante, lo único malo es que es inglés”. No hay apenas medios hispanoparlantes, aunque eso puede mejorar en el futuro, ya que a Rivas le consta que hay otros medios españoles más grandes que ellos que ya están negociando su incursión en Newspack…
La monetización también es muy importante para esta publicación, que vive de sus socios y de la publicidad: “Somos eldiario.es, pero con 30 años de antigüedad”, comenta Rivas en el sentido de que ellos ya llevan con su sistema de socios todos esos años. El buen sistema de monetización y de socios es otra razón por la que eligieron Newspack, ya que anteriormente los socios reportaban errores en los móviles y eso ya se ha solucionado con el nuevo CMS.

En el día a día todo es bastante como se promete, aunque es cierto que “hacen menos cosas que las que dicen”. Es decir, ellos se encargan de la migración, pero solo “marcan una estructura genérica lo más parecida a lo que tú tienes” online y cosas como la configuración de Google Analytics, Newsletter, secciones, menús, etc. se lo tiene que configurar uno mismo, aunque siempre con un ingeniero de referencia al que se puede acudir en todo momento: “Si necesitas ayuda, vas hablando con tu técnico de referencia, que te dice lo que puedes tocar, si se puede hacer, etc”.
Para conseguir Newspack usaron el formulario que proporciona su web y cumplir los requisitos, aunque en el caso de La Voz no hubo un proceso de entrada formal, no se requirió ningún documento ni ningún compromiso de tráfico, tan solo ser “relativamente pequeño, local y diverso”. La migración, según el equipo de Newspack, se puede completar fácilmente en 4 semanas, pero en realidad el tiempo “lo marca el cliente, porque tiene que tomar muchas decisiones y configurarlas”.
En cuanto al precio, nos confirma que ha conseguido la rebaja anunciada por Newspack para medios europeos y comienza con descuento los 3 primeros meses. Si todo va bien, va a llevar dos medios de comunicación locales más a Newspack, por lo que espera aún más descuento.
Rivas nos confirma igualmente que no hay permanencia, basta con avisar con un mes de antelación y eres libre de abandonar el sistema y se comprometen a ayudar en la salida.
También coincide con nuestro análisis con que Google y Automattic nos introducen un buen número de servicios suyos usando Newspack como caballo de Troya, pero asegura que no le supone ningún problema ya que ya usaban muchos antes de Newspack.
En cuanto al diseño, existen “4 o 5 modelos de diseño y ellos adaptan, pero no es un diseño totalmente personalizado”. De hecho nos comenta a modo de anécdota que hace unos días descubrió un bug en la plantilla, lo que corrobora su idea de que no hay muchos medios ahora mismo en Newspack y que son un poco la avanzadilla, el “conejillo de indias” y que detectan fallos que no encontraría si en la plataforma ya hubiera cientos de clientes. De momento está un poco “en pañales”.
También nos asegura que tiene pleno control sobre el site y que es libre de instalar y hacer lo que desee, si bien le recomiendan antes siempre consultar a su técnico de referencia: “Ellos te dicen lo que se puede y lo que no se puede hacer”.
Artículos relacionados:
- Ni Newspack soporta ya a Google AMP
- Newspack ya funciona en 200 medios de comunicación locales
- Ya son 167 los periódicos digitales de Newspack
¡Recuerda! Si tu CMS es un verdadero desastre…
Y deseas cambiar a uno nuevo para ahorrar costes, ganar funcionalidades y aumentar tu audiencia o ventas:
📞 Y te llamaremos gratis