Newspack puede hacer por los medios de comunicación lo que WooCommerce hizo por el comercio electrónico

Newspack es de código libre y a su alrededor se está formando un pequeño ecosistema que pueden resultar muy interesante…

Esto es al menos lo que piensa alguien al que sigo desde hace muchos años, Steve Burge, y obviamente lo argumenta.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

Newspack es de código libre y, por lo tanto, cualquiera puede usarlo ya que la gran mayoría de componentes está en Github. Como ya os he comentado en otras ocasiones, yo uso regularmente su plugin de bloques y el de newsletter desde que publiqué el análisis de Newspack hace ya algún tiempo y funcionan a la perfección.

Newspack tiene su propio hospedaje y versión de pago, que por cierto no es muy cara y accesible, pero como estamos comentando, también puede usarlo quien quiera gracias a su licencia y por ello ya existen profesionales y agencias que lo están haciendo de forma que se está formando un pequeño ecosistema, siempre según Burge. Es decir, la versión “oficial” de pago tiene buen soporte, equipo e ingenieros y ha montado una buena comunidad entre sus clientes, peo también se están formando comunidades “satélite” fuera de este circuito oficial.

Ya hay también algunos desarrolladores que están contribuyendo, como Adam Schweigert, quien por ejemplo ha desarrollado un plugin para instalar muchos de los componentes de Newspack, ya que están accesibles en Githum, pero no en el repositorio oficial de WordPress, y por lo tanto WordPress no nos avisa de las actualizaciones si no usamos este nuevo plugin.

Esto y algunos ejemplos más que ofrece Burge le hacen pensar que la evolución de Newspack puede ser muy significativa, de forma que llegue a ser para los medios de comunicación lo que Woocommerce (ahora rebautizado como Woo) es para las tiendas online, es decir, que puede tener un gran impacto. Esto es especialmente así para los medios de comunicación y periódicos digitales que ya estén en WordPress, puesto que se ahorran la migración, ya que Newspack está basado en este CMS.

Para acabar, Burge sugiere poner todos los componentes de Newspack en el repositorio oficial (Newspack newsletters por ejemplo sí esté, pero los bloques los tengo que descargar de Github y actualizar manualmente cada cierto tiempo) así como mejorar la documentación. Está por ver si el equipo de Newspack está por subir más cosas al repositorio oficial y cómo de interesados están en fomentar el ecosistema que pueda competir con la oferta “oficial” de pago.

Personalmente siempre me ha interesado mucho este CMS desde su comienzo y sigo con interés su evolución. Recientemente han conseguido bastante financiación. Mis artículos sobre Newspack incluso han supuesto la adopción de este sistema por parte de algunos medios de comunicación.

Apúntate gratis al boletín semanal

*Al suscribirte confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com y de Mailchimp.

Recomendado por nuestros editores:

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.