Desde que descubrí esta web de edición y optimización de fotos, squoosh.app, no uso otra e incluso ha desplazado a Adobe Photoshop para las tareas básicas de redimensionar y optimizar la foto para web.
Son muchas las razones para recomendar esta herramienta realizada por los ingenieros de Google Chrome Labs. En primer lugar, es de código libre, lo cual siempre es interesante, en segundo lugar con ella es muy fácil redimensionar y ajustar los valores de cualquier foto para conseguir la mayor calidad con el menor peso posible en muchos formatos y, sobre todo en webP.
En cuanto a la privacidad, en la web aseguran que la compresión se hace localmente y no se envía nada a ningún servidor. Tan solo se usa Google Analytics para registrar métricas básicas y el tamaño de la imagen antes y después de la optimización, entre otros valores.
Hay que recordar que la reducción del peso de las imágenes no es baladí. Muy al contrario es uno de los grandes factores que influyen en la rapidez de la página así como su puntuación en Google Core Web Vitals y también afecta al precio del hosting. Una vez rápida no solo es buena para los usuarios, también consume menos recursos y es buena para el medio ambiente.
Todo esto me lleva al tema de la automatización de las fotos en los CMS. Aunque se pueden automatizar totalmente el tema de los recortes, la calidad y el formato y peso de las fotos mediante el software del gestor de contenidos, no siempre es recomendable. Está bien realizar ciertas tareas como los recortes de fotos y el punto focal automático desde el CMS sin intervención humana, pero en el caso de la calidad y el peso de las fotos, creo que es mejor que sea el editor del contenido quien decida qué calidad es la adecuada en casa caso.
Para colmo, la app es tremendamente fácil de utilizar. Tan solo hay que subir la foto, ajustar los parámetros de reducción de peso y el formato y revisar el resultado (en muchas ocasiones la compresión se hace con pérdida de datos) antes de darle al botón de descargar.

¡Bajar la foto de peso a solo unos pocos kb es así cuestión de solo 3 clics! Para afinar más los resultados se pueden usar los controles avanzados.
Hay que recordar que webP también fue impulsado por Google, así que todo queda en casa. Adicionalmente también se pueden convertir las fotos a formatos png, jpg o gif, los más populares en Internet.
Creo que la generalización de esta herramienta puede hacer más por aligerar el tráfico de la web que el infame Google AMP.

Apúntate GRATIS a la MEJOR newsletter semanal de CMS, SEO y aumento de audiencia:
Al inscribirte aceptas las condiciones del servicio y política de privacidad de CMS MAG y las de Mailchimp.