Categorías
Bitban Wordpress

Opinión impopular: ¿Es este uno de los mayores errores de WordPress?

Cuando alguien está componiendo su “entrada” en WordPress es fácil pensar que es una maravilla poder añadir desde ahí fácilmente las tags o etiquetas…

Cuando alguien está componiendo su “entrada” en WordPress es fácil pensar que es una maravilla poder añadir desde ahí fácilmente las tags o etiquetas y secciones que uno desee. Es muy sencillo e intuitivo y todo es una fiesta hasta que va uno a arreglar una taxonomía y se encuentra con que crearlas es tan sumamente fácil que los editores -salvajes de toda la vida- han creado 300 secciones y 4 millones de tags para un site de nicho. Y luego además, muchas ni las han usado y muchas otras noticias acaban en la sección por defecto “uncategorized”.

¿Es o no es para matarles? Chistes al margen, creo que es hora de volver a recordar que, aunque las secciones y las tags en esencia son lo mismo, hay que utilizarlas de forma muy diferente.

Las secciones son el esqueleto temático de tu web, las categorías temáticas en las que quieres organizar tu información. Harías bien en estudiarlas, seleccionarlas y relacionarlas con lo que busca la gente en Google AL PRINCIPIO de tu proyecto web, ANTES de construir la web. Esto, bien hecho desde el comienzo, es clave para conseguir tráfico. La clasificación IPTC suele ser un buen punto de partida.

Y, por otro lado, hay que usar las etiquetas (que en esencia son lo mismo que las secciones, pero con otra url) para cubrir lo que se llama en Google el “long tail”. Hay que utilizarlas, en mi opinión para cubrir instituciones, personas, empresas y en general cualquier categoría temática que no sea expresamente la taxonomía de secciones.

Y, si importante es hacer bien esto desde el principio, igualmente importante es mantener las secciones y tags bajo control durante el proyecto. Siempre he dicho que debe existir la figura del “tag manager” encarnado en el profesional SEO o el jefe de redacción. Este personaje, además de sus atribuciones obvias, debe ser el que modere la creación de nuevas secciones y tags. El corrector, una figura en desuso, pero muy interesante, también puede encargarse de realizar ajustes en este sentido.

En conclusión, crear nuevas secciones y etiquetas no debe ser tan fácil como lo hace WordPress y, en mi opinión, debe estar moderado o controlado por el sistema de roles y permisos. Así, si Dios quiere, no me volveré a encontrar con 15.000 tags que refundir y 300 de ellas para un solo personaje, Mariano Rajoy, siendo una de ellas M.Rajoy.

¡Ah! Y siempre es bueno anidar las cosas y enlazarlas y relacionarlas bien entre sí. Y una función de refundir tags (algo que pedí en Bitban y que me consta que hicieron tras mi marcha) es siempre interesante. Otra sugerencia es tirar de secciones y tags de un diccionario preconfigurado para realizar la moderación. Y algunos CMS ya están usando inteligencia artificial para «tagear» bien los artículos…

Y otra cosa, al crear la secciones y las tags desde el artículo, éstas se crean y son plenamente operativas, pero para nada están optimizadas para SEO.

Apúntate a la mejor newsletter de CMS

¿Te gustaría recibir todos nuestros artículos de calidad cada semana?

* Al inscribirte aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com, así como las Condiciones de uso y Política de privacidad de CMS MAG y de Mailchimp. Tienes derecho a acceder y a rectificar tus datos, así como cancelar tu suscripción en cualquier momento desde el pie de nuestros emails y/o en nuestro formulario de contacto.

Artículos relacionados:

¡Recuerda! Si tu CMS es un verdadero desastre…

Y deseas cambiar a uno nuevo para ahorrar costes, ganar funcionalidades y aumentar tu audiencia o ventas:

📞 Y te llamaremos gratis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *