, ,

Los CMS de código libre hacen frente común contra la nueva ley europea de ciberresiliencia

Consideran que las obligaciones que impondría esta ley congelaría gran parte de las contribuciones voluntarias que reciben estos CMS…

A Open Source Matters, Inc. (Joomla), Typo3, WordPress and the Drupal Association no les ha gustado nada la propuesta de la Unión Europea (UE) llamada Cyber Resilience Act sobre todo en lo que concierne al concepto de “software inacabado”.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

Consideran que las obligaciones que impondría esta ley congelaría gran parte de las contribuciones voluntarias que reciben estos CMS, que conjuntamente cuentan con más del 50% de cuota de mercado en la UE.

Esta ley expande la definición de lo que es actividad comercial e impondrá unos costes inasumibles en algunos casos que en la práctica haría que el desarrollo se trasladara hacia grandes empresas con ánimo de lucro que puedan absorber esos costes.

La ley de Ciberresiliencia se propone en un marco en el que los países se están enfrentando a grandes problemas de hackeo e intenta reforzar las normas de ciberseguridad para garantizar unos productos de hardware y software más seguros. La UE desea que la ciberseguridad sea tomada mucho más en serio y que sea también un factor a la hora de elegir un CMS.

Aunque la intención es buena, parece que el concepto de “software inacabado” no tiene mucho sentido puesto que, por ejemplo, el core de los CMS no deja de recibir actualizaciones. Y, por ejemplo, un plugin puede estar bien acabado, pero volverse inseguro o obsoleto con el tiempo. En este caso, el autor, que puede haber hecho este plugin voluntariamente y ya no puede o no quiere mantenerlo, sería responsable del mismo en el futuro y podría recibir sanciones y multas que pueden llegar a ser bastante elevadas.

La ley establece bastantes más salvaguardas y garantías que las comentadas aquí y, efectivamente, parece que en principio las empresas privadas están en mejores condiciones de cumplirlas que el código libre.

De cualquier manera, no se espera que esta ley entre en vigor este año y, tras proclamarse, los afectados tendrán 24 meses para preparase y cumplir la ley (que puede cambiar con respecto a la que se puede ver hoy).

Apúntate gratis al boletín semanal

*Al suscribirte confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com y de Mailchimp.

Más noticias de seguridad web:

Últimas noticias publicadas en CMS MAG:

Recomendado por nuestros editores:

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.