Normalmente informamos sobre cómo ganar audiencia, pero estas noticias suelen estar más enfocadas a conseguir más tráfico de los diferentes canales de distribución de contenidos. No abundan las decisiones puramente editoriales valientes y la web de la televisión La Sexta acaba de tomar una.
Han decidido rehacer su portada bajo el lema ‘Las 6 de la Sexta’ en el que informan en profundidad de los 6 temas más relevantes del día para tener siempre lo más importante bien destacado en un mundo en caos y con gran desinformación. “Periodismo humano, hecho por humanos, información sin trampas y lejos de la polarización”, aseguran en su artículo de lanzamiento.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
El mundo actual es una lucha por la atención de los ciudadanos y no todo vale -aseguran en La Sexta-. No todo vale y, frente a tanto ruido, reconfiguran su oferta informativa para elaborar un producto “digital finito, más elaborado y relevante con el que reivindicamos la labor de nuestros periodistas”.
Dejan de informar sobre absolutamente toda la actualidad y se enfocan todo el día en 6 grandes temas que evolucionan a lo largo de la jornada y cuya información se ofrece desde varios ángulos y en varios formatos, incluyendo vídeo y audio, y huyendo del ‘clickbait’ y la esclavitud de los algoritmos.
Será un producto informativo más selecto al que se sumará el contenido nativo digital a lo más destacado de sus programas. “Todo ello sin perder la rapidez y la inmediatez de la última hora, una de nuestras principales banderas, y con el vídeo como uno de nuestros ejes centrales”, aseguran. Y todo ello, totalmente gratis, sin muros de pago ni nada parecido.
Periodismo hecho por humanos, pero sin ignorar la fuerza de la Inteligencia Artificial (IA), que se comprometen a utilizar de manera ética y transparente como herramienta para optimizar y agilizar procesos únicamente. Fruto de esta colaboración con la tecnología se puede consultar un resumen realizado por IA y las noticias se han convertido en audio también. Sin duda una apuesta original, de vuelta a los orígenes de los periódicos antes de la irrupción de Google, pero usando la nueva tecnología de IA y en abierto. Una apuesta por la calidad en vez de la cantidad que desde CMS MAG deseamos que acabe bien en la era de Google y no como ha pasado con Relevo.
Deja una respuesta