El equipo de Ghost ha anunciado el lanzamiento de Ghost CMS 6.0, una gran actualización que principalmente posibilita la conexión total del CMS con redes sociales y fuentes como Threads, Bluesky, WordPress y Mastodon, entre otros. En resumidas cuentas, se ha conectado el CMS totalmente con la web abierta.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
Antes de continuar, conviene recordar que Ghost es una grandísima alternativa de código libre a Substack, que es una plataforma privada. Está diseñada específicamente para hacer realmente sencillo el proceso de creación y distribución de contenido profesional por diferentes medios. Tras una exitosa campaña inicial de crowdfunding en 2013, actualmente es mantenido por la Ghost Foundation, que es una organización sin ánimo de lucro. Además, cuenta con herramientas de monetización incluidas como sistema de membresía y newsletter, analítica integrada y mucho más.
Con los años, Ghost se ha posicionado como una clara alternativa a WordPress con la que se puede editar un boletín de pago y construir una audiencia, tal y como se hace con Substack, pero con la ventaja de que todo es de código libre.
La nueva conexión con las redes sociales permite que te puedan seguir en Ghost desde todas ellas, de forma que se establece una conexión directa de la que tienes pleno control y sin algoritmos, puesto que la plataforma es de código libre.
Todo esto ahora, además, se controla mucho mejor gracias a la analítica integrada en el CMS en colaboración con Tinybird, lo que permite ver fácilmente qué es lo que funciona en cada canal de recepción de tráfico y en tiempo real.

En su anuncio, Ghost habla de la ingente cantidad de dinero que ha hecho ganar a sus clientes a lo largo del tiempo y aseguran que este CMS les da el poder de conectar con la audiencia y servir a los lectores y no a los anunciantes. De esta manera, explican su crecimiento en un contexto en el que los medios de comunicación tradicionales luchan por subsistir en la era de Google y OpenAI. Con el sistema integrado de suscripciones, es posible crear contenido de calidad y recibir pagos por ellos fácilmente.
Este CMS se puede probar gratis y los precios arrancan desde solo 15 dólares al mes, si bien las principales características se desbloquean a partir de 29 dólares al mes.
Deja una respuesta