,

Cómo conseguir más audiencia para mi marca, publicación o periódico digital

Conseguir más audiencia para nuestro blog, publicación o periódico digital es un anhelo para todo el mundo desde los albores de Internet. Te mostramos cómo conseguirlo…

| 🗨️ Comentarios

Conseguir más audiencia para nuestro blog, publicación o periódico digital es un anhelo para todo el mundo desde los albores de Internet. Al poco comenzó la edad dorada de los blogs y muchos de ellos se convirtieron incluso en grandes medios de comunicación o dieron lugar a libros de prestigio. Quizás las redes sociales cambiaron un poco el panorama y los usuarios de Internet las vieron como una plataforma más fácil de mantener y de mayor viralidad hasta el día de hoy, en el que reina por ejemplo TikTok.

Cambia de CMS gratis con expertos

¿Tu CMS te tiene desesperado?

Cambia a un nuevo CMS más rápido y seguro, con inteligencia artificial (IA) e incluso consigue ahorro:

    Índice:

    1. Calidad antes que cantidad.
    2. Buen diseño y maquetación.
    3. Ten muy en cuenta el SEO.
    4. Promociona tu contenido en redes sociales de forma apropiada.
    5. Estudia a la competencia y actúa en consecuencia.
    6. Recoge datos y haz tu propia base de datos.
    7. Publica herramientas relevantes para tu audiencia objetivo.
    8. Usa la analítica para detectar el contenido que mejor funciona.
    9. Organiza eventos off y online y crea comunidad.
    10. Bonus: Inteligencia artificial.
    11. Conclusión.

    Calidad antes que cantidad

    Publiques en tu propia página o en redes sociales, está claro que para tener relevancia y conseguir ingresos hace falta audiencia, y para conseguir audiencia no hay nada mejor que crear contenido de calidad.

    Esta quizás es la clave: generar contenidos de gran calidad, excelentes, contenidos que respondan a las dudas de cualquiera que llegue al artículo mediante buscadores, contenido tan bueno y tan original que no se pueda evitar compartir en redes sociales.

    Después de estudiar periodismo y más de 20 años de experiencia como periodista, jefe de producto y jefe de proyecto en grandes periódicos y otros proyectos relacionados con el contenido de marca, mi gran consejo es que te concentres en la calidad y la originalidad muy por encima de cualquier otro parámetro, incluyendo la cantidad.

    Publicar mucho, con mucha frecuencia, está bien, pero si los recursos son limitados es mejor concentrarse en escribir grandes artículos originales y profundos que más cantidad, pero de contenido más ligero y limitado. Un artículo al día es cantidad más que suficiente, aunque cuantos más podamos generar, obviamente, mejor. ¡Más papeletas tendremos en la lotería de Google!

    Esto también se puede aplicar a las empresas. En muchas se enfocan en diversificar mucho, lanzar muchos productos o servicios, con la esperanza de que uno triunfe, pero es bastante común que al final toda esa amalgama no tenga la suficiente calidad. En muchos casos es preferible enfocarse justo en la idea que se considera con potencial y apostar todos los recursos a ella en vez de dividir esfuerzos.

    La exclusividad es realmente importante. Publicar contenido real y auténtico que nadie más tiene puede ayudarte mucho en tu estrategia.

    Buen diseño y maquetación

    De un tiempo a esta parte, los buscadores, que habitualmente suponen un gran porcentaje del tráfico relacionado con los contenidos, no solo priman la relevancia y calidad del contenido, sino que lo complementan con otros parámetros y uno de ellos es el diseño y la accesibilidad.

    Tanto el sitio web, en general, como la plantilla de artículos, en particular, deben tener un diseño sencillo, familiar y atractivo para el usuario que forma que pueda encontrar y leer rápidamente lo que busca. En este sentido el site debe cargar rápido, ser mobile first (recomendado responsive) y el propio artículo debe estar bien maquetado con un índice si es muy largo, material multimedia, negritas, sumarios, etc. El usuario debe poder escanear el texto y encontrar lo que busca en muchas ocasiones sin tener que leer o molestarse demasiado. Quizás después de este primer escaneado se decida a leer el artículo completo… ¡Quién sabe!

    El artículo también debe estar salpicado de contenido relacionado que pueda parecer interesante al usuario. Todo ello con el fin de que el usuario no solo encuentre lo que busca, que el artículo le resulte útil, sino que además se quede más tiempo y pueda pasar de esa primera fase de descubrimiento a evaluar bien el site y convertirse en seguidor.

    Ten muy en cuenta el SEO

    Con artículos de buena calidad y bien maquetados y diseñados ya tenemos bases sólidas para triunfar en SEO, pero aún se puede hacer mucho más a la hora de optimizar titulares, metadatos, término de búsqueda en el cuerpo del texto, optimización de imágenes y mucho más. No es objeto de este artículo listar todas las tareas que es preciso hacer, pero sí hay que enfatizar que el SEO es sin duda una de las formas más sencillas y baratas de aumentar la audiencia.

    Una cosa que sí queremos dejar claro es que por mucho éxito que se tenga en buscadores, por muchos usuarios que consigamos haciendo el SEO, nunca hay que perder la cabeza en el sentido de que no hay que escribir para máquinas, sino siempre para personas. Es decir, hay que optimizar, pero no sobreoptimizar.

    En este sentido también recomendamos encarecidamente una estrategia SEO paciente, con la vista puesta más allá del corto plazo. Las estrategias a corto plazo pueden resultar demasiado agresivas y verse muy penalizadas posteriormente.

    El SEO no solo ayuda a optimizar, también ofrece muy buenas directrices sobre lo que se debe publicar para conseguir más tráfico. Especialmente interesantes son las estrategias de “evergreen content” con contenido de calidad en búsquedas que ofrece tráfico sostenido durante todo el año. Un profesional del SEO también nos puede guiar en cuanto a contenidos que pueden ser interesantes de forma estacional o por tiempo limitado.

    Una última recomendación: el SEO te servirá para recibir tráfico, principalmente desde Google Search, pero muchos de ellos irán a tu página, se irán y no recordarán ni dónde han estado. Son los llamados “paracaidistas”. El verdadero reto es intentar conectar y enganchar con esos usuarios.

    No podemos dejar de mencionar en este apartado a la inteligencia artificial, que muy pronto cambiará para siempre la experiencia de búsqueda en buscadores. Los creadores de contenidos deberemos adaptarnos a esta revolución.

    Promociona tu contenido en redes sociales de forma apropiada

    En este punto ya tienes contenido de calidad, optimizado para SEO y perfectamente maquetado, pero aún puedes conseguir más tráfico y es de las redes sociales. Lo primero que debes hacer es un estudio para determinar qué redes sociales sirven a tu objetivo, en cuáles debes estar y en cuáles no, así como las mejores horas de publicación, etc.

    La más rápido y habitual es simplemente publicar ahí nuestro contenido de calidad, pero lo mejor es rehacerlo en función de la red social de la que se trate y promocionarlo de forma que atraigamos siempre tráfico a nuestro site. En Twitter se puede contar por ejemplo en forma de hilo interesante y en Youtube, por poner otro ejemplo, se puede colgar un resumen de tu artículo. Es decir, cada red social tiene su forma de comunicar, códigos, tono y lenguaje. Un profesional del “Social media” te ayudará mucho a destacar y, con suerte, conseguir algún que otro post viral.

    A veces innovar en cuanto al contenido por diversas razones no es posible o no es fácil y entonces se puede innovar en la forma en la que se cuenta. En ocasiones se puede experimentar con las redes sociales para contar lo mismo que cuentan otro, pero de forma diferente, más creativa o que conecte más con cierto público y eso también es un éxito.

    Estudia a la competencia y actúa en consecuencia

    En CMS MAG lo tuvimos fácil porque cuando lanzamos, hace más de 5 años, no había competencia en publicaciones sobre gestores de contenidos con el mismo enfoque que hacemos nosotros. Hacemos contenido de calidad porque nos encanta este tema. Esta es la situación ideal, pero lo habitual es que sí que haya competencia y, en algunos casos, incluso una competencia feroz.

    En este último caso, tal y como mandan todos los manuales de marketing, estudia bien a tu competencia. Averigua lo que les está funcionando bien y tira por ahí, pero intentando aportar algo nuevo o diferente.

    También es interesante seguir a las publicaciones de periodismo de referencia para ver por dónde van las tendencias en cuanto a captación de tráfico. A veces está de moda el email marketing, otras los podcast, por poner dos ejemplos, y subirse a la ola de lo que está de moda a veces ofrece un “plus” de tráfico.

    Recoge datos y haz tu propia base de datos

    SEO, redes sociales e incluso, si hay presupuesto, puedes optar por publicidad online para captar tráfico. Todo esto está muy bien, te asegura visitas, pero como hemos dicho anteriormente, esto es solo el comienzo. El reto continúa a la hora de fidelizar a estos usuarios.

    Tus usuarios pueden llegar a seguirte en redes sociales, pero lo más interesante es que tus usuarios no estén en una plataforma de un tercero, sino que sus datos estén en la tuya. Por ello, es interesante habilitar una zona de registro de usuarios en las que controlar el contenido generado por los usuarios, así como los boletines o newsletters que buscan fidelizar a los usuarios.

    Configurar tu propia base de datos de usuario, compradores o lo que sea es siempre una buena idea porque controlas tus datos y, por tanto, tu destino, y no estarás a merced de las decisiones arbitrarias de Elon Musk, como sucede en Twitter o X en estos momentos.

    Y cuando digo crear base de datos, también hay que entenderlo en otro sentido más relacionado con los contenidos. En muy recomendable que además de contenido diario, seamos capaces de crear algún tipo de base de datos que apoye nuestra estrategia evergeen content. Por ejemplo, si decides crear una web sobre videojuegos, puedes crear una base de datos de análisis de videojuegos, o de personalidades, o de empresas de videojuegos. Lo mismo ocurre con muchas otras áreas y a veces esa base de datos consigue un gran valor y tráfico.

    Publica herramientas relevantes para tu audiencia objetivo

    Al margen del contenido, puedes plantearte otras iniciativas para ganar tráfico como son las herramientas online. Por ejemplo, una publicación dirigida a profesionales autónomos puede perfectamente desarrollar una herramienta para calcular la cuota de los autónomos o el precio por hora que deben cobrar. Lo mismo ocurre en una publicación, por ejemplo, de seguros: puede resultar muy interesante contar con su propio comparador de seguros.

    Estas herramientas pueden ser muy interesantes para la audiencia y en ocasiones incluso pueden contar con gran tráfico si se vuelven populares en buscadores. Por poner un último ejemplo, una publicación sobre plantes de pensiones perfectamente puede querer configurar su propia herramienta para calcular cuánto debe ahorrar para llegar a la jubilación con un nivel económico adecuado.

    Usa la analítica para detectar el contenido que mejor funciona

    Controlar tu propio contenido mediante un programa de analítica es absolutamente indispensable para saber qué funciona y qué no y actuar en consecuencia, potenciando lo que mejor funciona y abandonando iniciativas editoriales que no acaban de arrancar. Existen en el mercado numerosas soluciones para controlar la audiencia siendo las más conocidas Google Analytics, Adobe Omniture o Matomo, aunque existen muchas más. Todas ellas sirven perfectamente para detectar lo que no produce demasiado rendimiento y concentrar los recursos en el contenido que sí funciona

    Organiza eventos off y online y crea comunidad

    Después de comenzar a recibir datos de usuarios interesados en nuestro producto, servicio o periódico digital, lo siguiente es aportarles valor y eso no solo sucede con contenido o herramientas. También se pueden llevar a cabo todo tipo de eventos y encuentros, tanto online como offline, que puedan ser útiles a la audiencia, tanto con personal propio como externos puedan resultar interesantes. El objetivo a veces es entretener, otras informar, pero siempre crear un vínculo más cercano de los usuarios con el producto.

    Bonus: Inteligencia artificial

    Para acabar, comentar el tema tan de moda. La inteligencia artficial (IA) puede ser un buen aliado en algunos aspectos, pero en el momento de escribir estas líneas no es recomendable usarlo extensivamente, sino vas bien como un copiloto que complementa a editor de los textos o periodista.

    Aunque los textos generados por IA están aceptados en buscadores, quienes aseguran que conseguirán buenas posiciones si son de calidad, la gente aún confía más en los textos firmados por una pluma humana con reconocimiento público o un periodista. La IA probablemente sí que sirve para buscar información como se hace en Google, aportar contexto o ayudar con los metadatos, entre otras cuestiones.

    En cualquier caso, este tema está en constante desarrollo y afecta a todo tipo de contenidos, incluyendo audio y vídeo, entre otras muchas aplicaciones, así que cualquiera interesado en aumentar su audiencia debe permanecer muy atento al tema de la IA.

    Conclusión

    Conseguir una buena audiencia y fidelizarla es el secreto del éxito de cualquier negocio online. Una vez que haya audiencia, el tráfico conlleva natrualmente de por sí ingresos, ya sea por publicidad, ventas u otras vías.  

    En CMS MAG somo expertos. Contacta con nosotros si necesitas asesoramiento

    Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto

    Apúntate gratis al boletín semanal:

    Al suscribirte, confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com, así como las de Mailchimp.

    Más información

    🔥Noticias populares ahora:

    Consigue el libro de CMS MAG gratis

    Consigue gratis el libro «Gestores de contenidos (CMS) para audiencias masivas en 2025» valorado en 29.95€ en Amazon totalmente gratis si te suscribes y mantienes la suscripción durante 3 meses:

    Comenta esta noticia

    Una respuesta a «Cómo conseguir más audiencia para mi marca, publicación o periódico digital»

    1. A veces lo mejor es dejarse de tonterías e invertir en marketing digital, principalmente en buscadores, aunque hay que hacerlo de la mano de alguien que sepa bien…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.