Cookie wall: una nueva realidad en los medios digitales

En este artículo analizaremos las medidas que han tomado los periódicos digitales para afrontar esta nueva realidad…

La privacidad cada vez está más valorada por los usuarios de Internet y los lectores de periódicos digitales, que recientemente se han encontrado con una sorpresa: el «muro de las cookies». Esta nueva herramienta, que bloquea el acceso a contenido web a menos que el usuario acepte las cookies, ha generado un debate sobre cómo equilibrar la protección de datos con la necesidad de generar ingresos por parte de los medios de comunicación digitales.

Cambiar de CMS

¿Tu CMS no funciona en Discover?

Pasa al siguiente nivel con Atlas CMS. Accede a un rendimiento extremo y triunfa con tu periódico digital:

En este artículo analizaremos las medidas que han tomado los periódicos digitales para afrontar esta nueva realidad.

¿Qué es el muro de las cookies?

El muro de las cookies es una estrategia utilizada por muchos sitios web para solicitar el consentimiento explícito del usuario para la instalación de cookies de terceros en su dispositivo de navegación.

Estas cookies pueden utilizarse para rastrear el comportamiento del usuario en el sitio web y en otros sitios web, con el fin de mostrar anuncios personalizados y recopilar datos de mercado.

¿Por qué los medios utilizan el muro de las cookies?

Los medios utilizan el muro de las cookies por varias razones:

  • Para cumplir con la normativa de privacidad de datos. En 2018, entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la Unión Europea, que exige a las empresas obtener el consentimiento explícito de los usuarios antes de instalar cookies en sus dispositivos.
  • Para generar ingresos. Los medios de comunicación dependen en gran medida de los ingresos publicitarios. Las cookies permiten a los anunciantes dirigirse a los usuarios con anuncios más relevantes, lo que puede aumentar las ventas y, por tanto, los ingresos publicitarios.
  • Para recopilar datos de mercado. Las cookies pueden utilizarse para recopilar datos sobre el comportamiento del usuario, como las páginas que visita y los productos que compra. Estos datos pueden utilizarse para mejorar la experiencia del usuario y desarrollar nuevos productos y servicios.

¿Cuáles son las críticas al muro de las cookies?

El muro de las cookies ha sido criticado por varias razones:

  • Puede frustrar a los usuarios. Los usuarios pueden sentirse molestos tener que aceptar las cookies cada vez que visitan un sitio web.
  • Puede reducir el tráfico web. Algunos usuarios pueden optar por no visitar sitios web que utilizan el muro de las cookies.
  • Puede dar a las empresas tecnológicas más control sobre nuestros datos. Las empresas tecnológicas, como Google y Facebook, son las principales beneficiarias de la publicidad basada en cookies. El muro de las cookies podría darles aún más control sobre nuestros datos.

¿Qué medidas están tomando los medios para afrontar el muro de las cookies?

Los medios están tomando diversas medidas para afrontar el muro de las cookies:

  • Ofrecer opciones alternativas a las cookies. Algunos medios ofrecen opciones alternativas a las cookies, como la suscripción de pago o la visualización de anuncios menos personalizados. En este último caso permiten la navegación si aceptar las cookies de tercera parte, lo que resulta en la oferta de publicidad menos afín y, por tanto, menos lucrativa para la web.
  • Invertir en tecnologías de privacidad. Algunos medios están invirtiendo en tecnologías de privacidad que permiten rastrear a los usuarios sin necesidad de utilizar cookies. La tecnología general de la web, como un CMS para medios de comunicación, es un factor muy importante de cada periódico.
  • Desarrollar nuevos modelos de negocio. Algunos medios están desarrollando nuevos modelos de negocio que no dependen de la publicidad basada en cookies.

¿Qué depara el futuro para el muro de las cookies?

El futuro del muro de las cookies es incierto. Es posible que los medios terminen abandonando el muro de las cookies a medida que encuentren nuevas formas de generar ingresos y recopilar datos.

También es posible que los reguladores introduzcan nuevas normas que limiten el uso del muro de las cookies.

* Este artículo ha sido elaborado en colaboración con TQCorp Media.

Apúntate gratis al boletín semanal:

Al suscribirte, confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com, así como las de Mailchimp.

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.