No descansamos ni en agosto para traeros de nuevo una de las informaciones que seguís recurrentemente, el ranking o clasificación de medios de comunicación que puntualmente publica GfK-DAM. El primero para nada es una sorpresa, lidera una vez más el Español, pero algo más de movimiento ha habido por debajo.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
Según datos publicados por el propio Español, el periódico de Pedro J. Ramírez es primero y hay medalla de plata para ABC, que ha remontado bastante últimamente, y bronce para La Vanguardia, un medio que lideró en la última etapa de Comscore y ya está consistentemente entre los primeros a pesar de que el nuevo ranking de GfK se le atragantó un poco al principio.
Este es el ranking completo de usuarios únicos del mes de julio para periódicos digitales generalistas:
Importante: Estos datos están ya desfasados. Accede al histórico para consultar los últimos datos disponibles.
- El Español – 18,84 millones – CMS propio
- Diario ABC – 16,66 – CMS: Methode
- La Vanguardia – 16,46 – CMS: Xalok
- El Mundo – 15,78 – CMS: Propio/Xalok
- El País – 15,42 – CMS: Arc XP
- The Huffington Post – 14,35 – CMS: Xalok
- El Confidencial – 14,20 – CMS propio
- 20 Minutos – 14,15 – CMS: Xalok
- La Razón – 14,02 – CMS propio
- OKDiario – 13,12 – WordPress/Xalok
Si El Español saca pecho es porque puede y con absoluta razón. Contra todo pronóstico, seamos sinceros, ya lleva líder sólido durante 12 meses seguidos con más de 2 millones de usuarios de ventaja sobre sobre ABC y La Vanguardia y 3 sobre El Mundo y El País. Especialmente sangrante resulta para El Mundo, periódico que precisamente lideró durante mucho tiempo Pedro J. Ramírez y del que fue despedido.
El liderazgo es sobre usuarios únicos, pero también sobre audiencia media diaria, que es la métrica que mide mejor la fidelidad. Aquí alcanza 2,75 millones de usuarios, mientras que un sorprendente Huffington Post consigue 2,27 y El Mundo, 2,25.
Con respecto a junio, se nota buena subida de los principales diarios generalistas del grupo PRISA (especialmente El País), mientras que La Razón baja un poco. La actualidad en junio estuvo marcada por la política catalana, la sustitución de Joe Biden por Kamala Harris como candidata a la presidencia estadounidense y la Eurocopa que consiguió la selección española.
El Español explica su éxito mediante una política de adquisiciones, mayor atención a las noticias locales y la diversificación de formatos, que acercan la información a un mayor número de grupos de audiencia.
Actualización con datos de diarios deportivos
El diario MARCA publica en sus páginas los resultados incluyendo a los diarios deportivos y, lógicamente, han marcado muy buenos resultados gracias a la Eurocopa y los Juegos Olímpicos. La cobertura ha sido total y eso se nota en los resultados de audiencia.
Siempre según el diario MARCA, este diario ha sido con diferencia el más leído de julio del 2024 con una audiencia media diaria de 3,30 millones de usuarios mientras que el Diario AS se habría quedado en 2,33 millones. Así, el diario de Unidad Editorial aventaja además a Mundo Deportivo en más de 1,3 millones de lectores al día, en casi 2,3 a Sport y en más de 2,8 a Relevo.
En el total mensual de usuarios únicos, también Marca es la web más leída entre las deportivas con 16,13 millones de usuarios por delante de Mundo Deportivo (15,98) y As, que baja a la tercera posición con 15,89. Más lejos quedan Sport (11,06), Superdeporte (4,21) y Relevo (3,78).
RECIBE LOS DATOS DE GFK CÓMODAMENTE EN TU EMAIL GRATIS
*Al suscribirte confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com y de Mailchimp. Alternativamente, puedes seguirnos en Twitter o LinkedIN.
Últimas noticias:

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto
Deja una respuesta