Pamplonews, fundado en junio de 2023 por Diego Macaya y Juan Andrés Muñoz, ha conseguido cierta relevancia en la ciudad gracias a sus contenidos y la peculiaridad de ser un periódico que se distribuía únicamente por WhatsApp. Hoy, los amigos de la infancia ya no lo son tanto: uno de ellos ha cortado hace unos días el acceso del otro a los medios de publicación…
Cambia de CMS gratis con expertos
¿Tu CMS te tiene desesperado?

Cambia a un nuevo CMS más rápido y seguro, con inteligencia artificial (IA) e incluso consigue ahorro:
Tal y como se puede leer en Navarra Capital, Diego y Juan Andrés cursaron sus estudios en los mismos colegios y Universidades, pero mientras el primero se quedó en España, el segundo hizo carrera (ambos son periodistas) en Atlanta. El pasado junio tuvieron la idea de lanzar un periódico hiperlocal que se distribuyen en WhatsApp mediante un boletín que se realizar a lunes a viernes en el que publican contenido altamente relevante para la ciudad de Pamplona y alrededores.
La versión de Macaya
Macaya se ha encargado durante todo este tiempo de los contenidos con gran esfuerzo, mientras que Muñoz se encargaba de gestionar la herramienta y de la estrategia. Todo parecía ir bien hasta principios de enero, cuando Macaya publicó en Linkedin un breve comunicado que luego aumentaría en una publicación posterior.
En su primera publicación, Macaya asegura ser “impulsor, creador y editor de Pamplonews” y asegura que su “colaborador” se ha apropiado “ilegítimamente” del producto desde Estados Unidos. Desde esa fecha asegura que cualquier publicación no le representa ni representa “a la marca, de la que soy único propietario”.
En posteriores fechas, ya de forma mas sosegada y seguramente después de consultar el tema con un abogado, comenta más detalles sobre el “thriller” del que es protagonista muy a su pesar. Se presenta como “la persona que desde el 6 de junio de 2023 ha dado los buenos días a miles de pamploneses a través del boletín de Pamplonews”, en contraposición a la otra persona (Muñoz) a la que no menciona en ningún momento y que asegura que “no vive en Pamplona desde hace más de dos décadas”. Este, confiesa Macaya, es su primer error.
Diego asegura que en poco más de 7 meses el boletín congregó a más de 12.000 pamploneses. Asegura, igualmente y con “orgullo” que el éxito ha dependido de su trabajo y que detrás de cada boletín se ha dejado “la piel y muchas horas de sueño”.
Macaya confiesa “discrepancias importantes” con su socio, algo que puede ser normal, pero lo que no lo es que es Muñoz, el pasado 12 de enero cortó por lo sano y anuló las contraseñas de Macaya dado que controlaba la plataforma. Otro “error”, según confiesa de nuevo Macaya, es haber operado sin “papeles ni firmas de por medio”, por lo que es muy probable que este asunto no se solucione hasta sentencia firme por parte de algún juzgado, lo que puede tardar bastante tiempo.
Macaya acaba asegurando que desde el 12 de enero ya no tiene acceso al boletín y tampoco, lógicamente, puede elaborarlo, por lo que declina cualquier responsabilidad y asegura que ahora se realiza desde Estados Unidos. Y concluye: “Esto es solo el comienzo de un nuevo tiempo. Todavía tengo fuerzas y quiero regresar por aquí con más fuerza. Si he sido capaz de construir algo grande, ¿por qué no intentarlo de nuevo?”.
La respuesta de Muñoz
También en LinkedIN, Muñoz ha tenido algunas palabras sobre la polémica, si bien ha sido más cauto. En algunas publicaciones muestra cómo fue él quien concebió, pensó y ejecutó el proyecto. Y da las gracias a sus hermanos para resaltar su trabajo: “Gracias a mi hermano Javier Muñoz por parir nuestro fantástico logo, el león Bamba, y a Natalia Garrido por diseñar una de las mejores webs de medios locales en España.”
En otra publicación se queja de la campaña orquestada contra él después de impedir el acceso a las herramientas a Macaya, una campaña que asegura que ha sido “injusta, asquerosa, repugnante, retorcida y desgarradora”. Asegura, igualmente, que lo superará, y saldrá fortalecido y anima a la gente a suscribirse en una nueva página de LinkedIN de Pamplonews, pues la anterior parece haber quedado bajo el control de Macaya.
En conclusión, una pena que un equipo que parecía complementarse bien y que estaban consiguiendo éxito se haya roto y no de la mejor manera. Es de esperar, tras haber operado sin acuerdo de socios, que todo acabe en una larga pugna judicial.
Mientras tanto, Macaya asegura que lanzará un proyecto paralelo para seguir publicando las informaciones que tanto estaban gustando a los pamploneses con su estilo y forma propio. Y Muñoz seguirá operando Pamplonews, esperamos que también con gran éxito.
Y lo peor de todo es que si realmente existía una buena amistad desde la infancia, se haya roto, pero a veces así es la vida.
El que os escribe tuvo la ocasión de conocer y tomar alguna cerveza con Diego Macaya durante su rápido paso por Yahoo!, tiempo durante el cual me llevé buena impresión. Me congratula el éxito cosechado por el proyecto Pamplonews y lamento que haya acabado así.

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto
Apúntate gratis al boletín semanal:
Al suscribirte, confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com, así como las de Mailchimp.








Deja una respuesta