Tecnavia en AInnovación: inteligencia artificial al servicio del periodismo responsable

María Rosa Fernández, periodista y representante de la compañía, fue la maestra de ceremonias y nos explicó la visión del Tecnavia sobre la publicación online y la IA…

| 🗨️ Comentarios

AInnovación 2025 fue de nuevo un evento donde reinaron los contenidos, los CMS y la inteligencia artificial, punto de encuentro de muchos gestores de contenidos que repetían, pero también de empresas internacionales que aprovecharon para darse a conocer en España físicamente y en más mercados gracias al streaming en vivo. Es el caso de Tecnavia, que realizó una presentación en la que mostró su empresa, producto y visión de la IA como tecnología al servicio del periodismo responsable.

Cambia de CMS gratis con expertos

¿Tu CMS te tiene desesperado?

Cambia a un nuevo CMS más rápido y seguro, con inteligencia artificial (IA) e incluso consigue ahorro:

    María Rosa Fernández, periodista y representante de la compañía, fue la maestra de ceremonias y nos explicó un poco de historia de Tecnavia, empresa multinacional que se dio a conocer en sus inicios en la aeronáutica, como empresa especializada en la gestión, almacenamiento y procesamiento de grandes volúmenes de imágenes y datos meteorológicos. Con el tiempo, ese conocimiento se trasladó al sector editorial, donde Tecnavia se ha consolidado como un actor global en soluciones digitales para medios.

    Hoy la compañía cuenta con más de 1.800 publicaciones activas en todo el mundo, un equipo de más de 40 ingenieros y desarrolladores y oficinas distribuidas entre Lugano (Suiza italiana), Milán y Estados Unidos.

    Su software sirve para grandes grupos, pero también es tan eficaz e intuitivo que pueden usarlo editores medianos y pequeños. Sus soluciones son versátiles, intuitivas y rápidas, lo que permite que redacciones con recursos limitados puedan acceder a herramientas de alto nivel sin necesidad de grandes estructuras técnicas.

    Tecnavia se presentó, además, como un socio tecnológico que comprende la esencia del periodismo, que alienta la credibilidad, confianza y responsabilidad. Su atención al cliente en todo el mundo es bastante reconocida también.

    Tecnavia es una empresa de desarrolladores, fundamentalmente, muy respetuosa con la privacidad y protección de datos que a lo largo de los años ha diseñado unos productos y plugins para los periódicos digitales que personalizar cada instalación según las necesidades del cliente. Antes de implementar cualquier proyecto, Tecnavia realiza un diagnóstico técnico del entorno del medio, para detectar oportunidades de mejora y adaptar la solución a su flujo de trabajo. También ofrece una gestión flexible de diseño, que facilita la actualización o modificación de las maquetas según los requerimientos de la redacción.

    Inteligencia artificial aplicada con criterio

    María Rosa subraya que la IA debe ser una aliada, no un sustituto, y de hecho han tenido problemas con la IA, concretamente con algunas traducciones, lo que refuerza la idea de que siempre debe haber algún humano detrás, a modo de copiloto. Y dar la espalda a la tecnología simplemente no tiene sentido, pues serán los periodistas con conocimientos de IA los que marquen la diferencia en el futuro.

    Entre las herramientas más destacadas que Tecnavia ha desarrollado se encuentran:

    • Image Generator: crea ilustraciones personalizadas mediante IA cuando no hay imágenes disponibles, sin sustituir al fotoperiodista.
    • SmartFace: ajusta automáticamente las fotografías para mejorar el encuadre sin recortar elementos importantes.
    • ProofReader: revisa los textos y sugiere mejoras de estilo o corrección.
    • Press Release Rewriter: convierte notas de prensa en artículos listos para publicar en WordPress (actualmente en fase de desarrollo avanzada, al 80% desarrollado).

    La compañía también trabaja en modelos que optimizan el impacto visual y agilizan la creación de contenido multimedia, siempre con supervisión editorial.

    Envía al papel sin pasos intermedios

    Aunque el enfoque de Tecnavia es eminentemente digital, la empresa ha desarrollado también un plugin de InDesign que permite llevar los contenidos del CMS al formato impreso sin pasos intermedios. Este enfoque, denominado Digital First, facilita una maquetación ágil al organizar los artículos en bloques listos para su disposición en papel, ahorrando tiempo y recursos en redacciones con equipos reducidos. La herramienta se adapta tanto a la publicación web como a la impresión, simplificando la producción de ediciones semanales y reforzando la convergencia digital-impresa.

    Más información

    🔥Noticias populares ahora:

    Consigue el libro de CMS MAG gratis

    Consigue gratis el libro «Gestores de contenidos (CMS) para audiencias masivas en 2025» valorado en 29.95€ en Amazon totalmente gratis si te suscribes y mantienes la suscripción durante 3 meses:

    Comenta esta noticia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.