Las reseñas de producto en Google no han mejorado, según un estudio

La calidad de la búsqueda está empeorando en vez de mejorando, al menos en el caso de los artículos de reseñas de productos…

Hace unos días se publicaba un artículo de investigación sobre la calidad de Google Search que confirmó lo que muchos sospechamos: la calidad de la búsqueda está empeorando en el buscador de referencia en Europa en vez de mejorando, tal y como asegura el propio Google, al menos en el caso de los artículos de reseñas de productos.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

Rob Corbidge, Content Intelligence at Glide Publishing Platform, comenta este tema desde su particular visión en su columna semanal y lo enlaza con lo que está sucediendo en X (antes Twitter) ahora que las grandes marcas han dado la espalda a la plataforma: se ha llenado de publicidad que reseña productos hechos en China.

Al menos en X, siempre según Corbidge, se han habilitado las Notas de la Comunidad en las que los usuarios pueden publicar sus anotaciones sobre una publicidad de videojuego cuyo vídeo muestra “gameplay” que realmente no existe, o correcciones sobre las características del producto que te llegará de China mediante Dropshipping. Otros anuncios directamente son estafas, por eso estas Notas deben son bien recibidas al menos por aquellos que queremos ganar nuestro dinero de forma legal y legítima y gastarlo de la misma manera.

Donde hay dinero en Internet, hay alguien intentando obtenerlo. De hecho, hay mucha gente montando webs de nicho con reseñas que intentan posicionarse bien en Google y obtener beneficios mediante enlaces de afiliación. Y esto ya pasa incluso en los más grandes medios de comunicación, que suelen tener secciones de este tipo de forma bastante común.

Con este panorama, no sorprenden los resultados de un estudio llevado a cabo por la Universidad de Leipzig y la Bauhaus-Universität Weimar que ha encontrado un aumento de la incidencia de reseñas de productos de baja calidad impulsadas por spam de SEO que aparecen en la parte superior de las búsquedas. Tras examinar tres plataformas de búsqueda líderes durante un año, el equipo de investigación concluyó que la mayoría de reseñas de productos que encontramos en los más alto de los buscadores son básicamente reseñas spam de productos de SEO llenas de marketing de afiliación.

La dificultad para los medios de comunicación -continúa Corbidge en su artículo- es que no desean llenar Internet de reseñas hechas por y para SEO puesto que esto no encaja con muchas estrategias basadas en la calidad, la fidelidad y las suscripciones. Pero a veces la presión financiera es tan grande para aceptar esos ingresos por afiliación, que simplemente se hace.

En el estudio, los investigadores también señalan que el SEO es un “arma de doble filo”. Por un lado, se puede usar legítimamente para hacer más accesible un artículo o página de calidad, pero por otro lado hay gente que se dedica a intentar manipular el sistema para colocar bien sus reseñas, como hemos visto. Precisamente hace unas semanas una publicación publicó un polémico artículo en el que más o menos venía a indicar que los profesionales SEO son los villanos de la Internet actual.

Finalmente, el estudio apunta a que la situación, lejos de mejorar, cuenta con todos los mimbres para empeorar gracias a las nuevas posibilidades que brinda la inteligencia artificial: «La línea entre contenido benigno y spam en forma de contenido y granjas de enlaces se vuelve cada vez más borrosa, una situación que seguramente empeorará con la llegada de la inteligencia artificial generativa».

Con todo, puede que haya un sitio en los medios de comunicación serios para las reseñas de producto y el marketing de afiliación, pero debe contener reseñas hechas con honestidad, exhaustivas y justas.

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto

Apúntate gratis al boletín semanal:

Al suscribirte, confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com, así como las de Mailchimp.

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.