Open AI presenta Sora para la creación de vídeo hiperrealista

Imagen de vídeo creado con Sora
Imagen de vídeo creado con Sora

Por el momento, Sora no está disponible para el público general y tampoco la compañía ha dado pistas de cuándo la lanzará al mercado…

| 🗨️ Comentarios

OpenAI y Sam Altman vuelven a copar los titulares de los medios de todo el mundo con una nueva herramienta a la que han llamado Sora. Se trata de un modelo de inteligencia artificial generativa que crea vídeos de hasta un minuto de duración extremadamente realistas a través de texto, de prompts de lenguaje natural.

Cambia de CMS gratis con expertos

¿Tu CMS te tiene desesperado?

Cambia a un nuevo CMS más rápido y seguro, con inteligencia artificial (IA) e incluso consigue ahorro:

    Por el momento, Sora no está disponible para el público general y tampoco la compañía ha dado pistas de cuándo la lanzará al mercado. Lo que se sabe por ahora es que OpenAI ha compartido el nuevo modelo con los que ha llamado “red teamers”, es decir, expertos en desinformación, contenido de odio y sesgo para evaluar los riesgos de la herramienta – aunque no ha trascendido quiénes forman ese equipo.

    También ha dado acceso a diseñadores gráficos, artistas visuales y cineastas para que prueben Sora y así recabar su opinión y comentarios. Tampoco sabemos quiénes son.

    Cómo funciona Sora y en qué se basa

    Sora es capaz de realizar movimientos de cámara, añadir personajes o utilizar texturas que recrean casi fielmente la realidad. También puede generar vídeos de transición para enlazar distintas imágenes de forma continuada. En X (antes Twitter) la compañía y el propio Sam Altman han publicado ejemplos de cómo funciona Sora y los prompts que han utilizado – algunos enviados directamente por el público. Por muy absurdos que sean, el resultado deja sin palabras.

    En función de la instrucción que le demos, el nuevo modelo adapta la luz, los personajes, el enfoque o la época, entre otros parámetros. Los ejemplos que ha compartido la compañía son una muestra del potencial de Sora.

    OpenAI ha publicado además un informe técnico con algunas pistas de su programación y entrenamiento. En el nuevo modelo tienen una especial relevancia los subtítulos ya empleados en DALL-E 3: “El entrenamiento sobre subtítulos de vídeo altamente descriptivos mejora la fidelidad al texto, así como la calidad general de los vídeos”, señala este informe, que también explica cómo aprovechan GPT para “convertir breves mensajes de usuario en subtítulos más largos y detallados que se envían al modelo de vídeo”.

    Otra de sus características es que puede animar imágenes generadas en DALL-E.

    ¿Tiene Sora competencia?

    Sí y no. Es decir, no es la única herramienta de inteligencia artificial generativa que puede crear vídeos a partir de texto, pero su nivel de calidad es mucho mayor que el de otros modelos. Aun así, no olvidemos que tampoco es perfecta. Se pueden ver errores en sus vídeos, desde movimientos poco genuinos hasta elementos que desaparecen u otros que no deberían estar y se mantienen.

    A finales de 2022 Meta lanzó Make-A-Video, luego Emu Video y el pasado noviembre Emu Edit. Google dispone de Lumiere y en marzo de 2023 Runway presentó Gen-1. También podemos mencionar Pika o Synthesia. Y ya se ha publicado que Midjourney está trabajando en vídeo.

    La calidad y alta definición de las creaciones de Sora, por ahora, les deja a años luz, pero no nos olvidemos que Sora no está disponible y el resto de las herramientas mencionadas, sí.

    ¿Cuánto podrá costar Sora?

    Analizando la información que ha proporcionado OpenAI sobre sus planes sobre Sora, parece que todavía queda camino por recorrer para su lanzamiento al mercado.

    Todavía es muy aventurado hacer una predicción sobre el coste que puede tener una herramienta de tanta calidad como Sora. OpenAI ya tiene una versión gratuita de ChatGPT y una de pago con ChatGPT 4.0 con características más avanzadas que ronda los 25 euros mensuales.

    En el caso de DALL-E 2, la compañía ofrece una versión gratuita hasta un número de créditos para la generación de imágenes, mientras que la versión DALL-E 3 está incluida en la versión pro de ChatGPT para usuarios Team y Enterprise.

    Así que, ¿qué hará OpenAI con Sora? ¿Será gratuita? ¿Optará por un modelo freemium? ¿La incorporará dentro de algunos de sus modelos?Lo que está claro es que este servicio hará un uso intensivo del hardware y esto no es algo precisamente barato.

    ¿Más problemas para el periodismo? ¿Veracidad o verdad?

    La calidad de los vídeos creados por Sora son una muestra de hasta dónde puede llegar la inteligencia artificial generativa. De hecho, algo que destacan en OpenAI es que puede ser el comienzo de la llamada AGI, donde el modelo puede comprender y simular el mundo real.

    Aunque en la compañía dirigida por Sam Altman señalan que están creando herramientas para detectar contenido falso, ¿cómo serán de efectivas?

    De nuevo, debemos preguntarnos si el periodismo se enfrenta a una oportunidad o a una amenaza. ¿Seremos capaces de distinguir un vídeo real de uno falso?

    Más información

    🔥Noticias populares ahora:

    Consigue el libro de CMS MAG gratis

    Consigue gratis el libro «Gestores de contenidos (CMS) para audiencias masivas en 2025» valorado en 29.95€ en Amazon totalmente gratis si te suscribes y mantienes la suscripción durante 3 meses:

    Comenta esta noticia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.