Un nuevo estudio alerta de la caída de tráfico de los medios con Google AI Overviews

Explosión. Fuente: Pixabay
Explosión. Fuente: Pixabay

Google tiene la capacidad de dar una respuesta de IA para el 100% de las consultas si así lo decide…

| 🗨️ Comentarios

“Devastador”, así han calificado los responsables de una nueva investigación sobre Google AI Overviews el efecto que podría tener esta nueva funcionalidad en el tráfico de los medios. El estudio, encargado por la prestigiosa web inglesa Press Gazette y que ha elaborado la compañía Authoritas en Estados Unidos durante el mes de mayo, revela que cerca de una cuarta parte de las consultas de búsqueda relacionadas con noticias dieron resultados donde los enlaces orgánicos de los artículos se situaron al final de la página.

Cambia de CMS gratis con expertos

¿Tu CMS te tiene desesperado?

Cambia a un nuevo CMS más rápido y seguro, con inteligencia artificial (IA) e incluso consigue ahorro:

    Aunque Google explica que los contenidos de Overviews van a generar más clics, la realidad es que, en muchos casos, estos resúmenes no contienen ningún enlace, tal y como muestra el informe y los ejemplos publicados en Press Gazette.

    Reducción de la prominencia

    Aunque en las últimas semanas, Google ha reducido el despliegue de AI Overviews, debido a las imprecisiones de algunos resultados, el análisis proporciona interesantes datos sobre qué podría pasar cuando esta característica se amplíe y se implante en toda su extensión. Recordemos que todavía Google AI Overviews solo está presente en el mercado estadounidense y que para utilizarlo hay que usar Chrome con el modo incógnito desactivado y estar logado.

    En el Reino Unido actualmente un pequeño grupo de usuarios también puede acceder a Google AI Overviews de forma predeterminada en ciertas consultas, pero todavía no se ha anunciado ninguna fecha para el lanzamiento general.

    De los más de 3.300 términos de búsqueda utilizados para el análisis, entre los más importantes en las principales publicaciones, la investigación mostró que los resúmenes escritos por la IA fueron el principal resultado en el 23,7% de los casos.

    Además, se observó que cuando Google dio una respuesta generada con inteligencia artificial, el principal resultado de búsqueda “cayó de media 980 píxeles o una página de scroll” y que, en términos de prominencia, AI Overviews desplazó el primer resultado a la posición cinco o incluso peor en búsqueda orgánica.

    Esto significa que un medio que actualmente esté en las primeras posiciones en la búsqueda podría ver “una caída del 85% en el número de clics de ese artículo si el resultado se reemplazara por una descripción general para todos los lectores”. Especialmente, señalan en Press Gazette, esto puede ser bastante irritante si se tiene en cuenta que ese resumen se genera con el contenido creado por los periodistas.

    Más resúmenes en consultas sobre salud

    El análisis también reveló una gran diferencia en los resultados generados en función de las búsquedas. Por ejemplo, más de la mitad de las consultas relacionadas con la salud proporcionaron un resumen generado por IA, frente al 9% de aquellas sobre películas o programas de televisión.

    Hace algunas semanas, otro experto en SEO, Barry Adams, explicaba que las últimas noticias todavía estaban a salvo porque no forman parte del entrenamiento de Gemini – tal y como publicamos en CMS MAG. Este nuevo análisis ha observado que el contenido actualizado también queda relegado a los últimos lugares de la página de resultados.

    El director ejecutivo de Authoritas, Laurence O’Toole, director de la investigación lo tiene claro: «lo que es evidente en un gran número de estudios privados y públicos de SGE es que Google tiene la capacidad de dar una respuesta de IA para el 100% de las consultas si así lo decide. En este momento está optando por no hacerlo”.

    CMS MAG, en vídeo

    Disponible en:

    Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto

    Más información

    🔥Noticias populares ahora:

    Consigue el libro de CMS MAG gratis

    Consigue gratis el libro «Gestores de contenidos (CMS) para audiencias masivas en 2025» valorado en 29.95€ en Amazon totalmente gratis si te suscribes y mantienes la suscripción durante 3 meses: