Otro gran grupo mediático, Hearst, ficha por OpenAI

Con este acuerdo, los productos de OpenAI reciben gran cantidad de contenido con especial atención a…

OpenAI sigue llegando a acuerdo con grandes grupos mediáticos de solera para acceder así a su gran base de datos y alimentar, de forma legal, sus productos, tanto chatGPT como su buscador, que actualmente se encuentra en fase de pruebas. Mediante este acuerdo, OpenAI integrará el extenso contenido de periódicos y revistas nacionales de Hearst en sus productos y Hearst también recibirá mejoras, además de un buen pago que alivie sus arcas.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

Con este acuerdo, los productos de OpenAI reciben gran cantidad de contenido con especial atención a estilo de vida, aunque también de noticias locales, diseño del hogar y salud, fitness, etc. El acuerdo engloba a un buen número de revistas, 20, y periódicos, 40, como incluidas Houston Chronicle , San Francisco Chronicle, Esquire , Cosmopolitan , ELLE, Runner’s World , Women’s Health y otras.

Ya hemos hablado de los beneficios que consigue chatGPT de contar con datos creíbles y fiables para que las respuestas de chatGPT sean oportunas y no infundadas o, directamente, inventadas. “Incorporar el contenido confiable de Hearst a nuestros productos eleva nuestra capacidad de brindar información atractiva y confiable a nuestros usuarios”, dijo Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI.

Por su parte, el contenido de Hearst en ChatGPT contará con citas apropiadas y enlaces directos, lo que brindará transparencia y fácil acceso a las fuentes originales de Hearst. Es decir, las empresas que firmen acuerdo con OpenAI tendrán una serie de ventajas y visibilidad con las que podrán mostrar su marca y recibir más tráfico.

Los otros negocios de Hearst fuera de revistas y periódicos no están incluidos en esta asociación. No se conoce ni la duración del contrato ni la contraprestación económica del mismo. En general, estos datos no se han hecho públicos pero sí se sabe, por ejemplo, que News Corp consiguió 250 millones de euros en 5 años o que Reddit sacó 60 millones. En general los acuerdos firmados con OpenAI con los grandes grupos de comunicación suelen ser de dos años.

Esta es una nueva vuelta de tuerca más en la estrategia de OpenAI de forjar alianzas con los grandes grupos mediáticos que contrasta con la actitud de Google, quien apoyaba a los medios con distintos programas, pero nunca se abrió a realizar este tipo de acuerdos antes, aunque ahora está comenzando a hacerlos. Incluso Microsoft está más activo en este sentido que Google.

Por citar un par de ejemplos de acuerdos con OpenAI, recientemente se firmó uno muy similar con Condé Nast. El pionero en España fue el grupo PRISA. No se conocen, de momento, acuerdos con grupos o periódicos como Unidad Editorial, Prensa Ibérica, Henneo, Vocento o El Español, por poner algunos ejemplos.

CMS MAG, en vídeo

Disponible en:

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.