Por fin alguien se pone del lado de los creadores de contenido en su lucha por la IA

Cloudflare, a la vez que bloquea a la IA, propone algo revolucionario: el pago por rastreo…

No, no son los grandes grupos mediáticos, ni los gobiernos, ni el público, que parece estar conforme con las mentiras e inexactitudes que muestra la inteligencia artificial generativa. Los creadores de contenidos contamos con un nuevo superhéroe que emerge para protegernos de la injusticia, se trata de Cloudflare y la buena noticia es que maneja el 20% del tráfico de Internet.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

Antes de continuar, te recomiendo ver el siguiente vídeo del director ejecutivo de Cloudflare hablando en el Festival de Cannes de la IA como lo que es: una “amenaza existencial” para los creadores de contenidos. Y lo defiende con datos propios que son absolutamente contundentes: “Hace una década, Google respondía directamente el 25% de las consultas. Hace seis meses, ese número subió al 75%. Hoy, probablemente sea el 90%”.

¿Por qué el Cloudflare el nuevo héroe pese a que a La Liga le moleste? Hace tiempo que facilitaba mucho la tarea de bloquear a las empresas de IA y también anunció un servicio de pago por rastreo llamado AI Audit. Ahora ha anunciado que no solo proporcionará la posibilidad de habilitar el bloqueo, sino que para nuevas cuentas lo tendrá activado por defecto, lo que ha generado algo de controversia.

Y a la vez que bloquea propone algo revolucionario: el pago por rastreo. Se trata de un nuevo producto de Cloudflare que permite a cada web establecer una tarifa y recibir así pagos si se rastrean sus contenidos para alimentar a una IA insaciable. Existe control total sobre el asunto en el panel de control de esta empresa y las empresas de IA podrán acceder a las tarifas y decidir si las pagan o no.

Parece que por fin alguien se pone del lado de los creadores del contenido y los periodistas y no del supuesto uso justo que no puede ser más injusto puesto que permite raspar todo el contenido de cada sitio y ofrecerlo en las interfaces de IA rehecho para que no parezca un robo de contenido. El peor, con diferencia es Google, pues una vez más abusa de posición dominante y no ha habilitado un programa de remuneración justa para creadores de contenidos.

Cloudflare ha declarado el 1 de julio el día de la independencia del contenido. Google ha roto el pacto tácito entre su empresa y los creadores de contenidos, cambiando así la web para siempre, y los creadores de contenidos debemos actuar si no vamos a recibir el tráfico que antes recibíamos. La mejor opción -en CMS MAG lo venimos sosteniendo desde el principio- es bloquear primero y pensar después. Hay que dejar a las empresas de IA sin su ansiado combustible gratuito y empezar a exigir el pago. Algunos ya están exigiéndolo en los juzgados con desigual suerte, pues las empresas de IA son inocentes hasta que se demuestre lo contrario y, a veces, no es fácil demostrar cómo plagian.

La idea de Cloudflare es valorar el contenido no por la cantidad de tráfico que genera, sino por su calidad, aunque de momento no saben exactamente cómo hacerlo. “La misión de Cloudflare es ayudar a construir un internet mejor. Me enorgullece el papel que desempeñamos en ese sentido a medida que la web evoluciona. Y me enorgullece que ayudemos a los creadores de contenido a defender su posición y a exigir valor por el contenido que crearon con tanto esfuerzo. ¡Feliz Día de la Independencia del Contenido!”, concluye Matthew Prince en el blog de Cloudflare.

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.