,

Eurocopa y Juegos Olímpicos, los grandes eventos deportivos impactan en las audiencias

Natación en los Juegos Olímpicos (Fuente: Pixabay)
Natación en los Juegos Olímpicos (Fuente: Pixabay)

Empezamos hablando de un informe publicado en Francia que refleja la importancia de…

Con la Eurocopa a la vuelta de la esquina y los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) de París también a las puertas, ambos eventos se están convirtiendo en un gran polo de atracción de audiencias y de inversiones en los medios. Revisamos algunos de los informes y datos que se han publicado en las últimas semanas…

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

Una pregunta sencilla, pero muy práctica

Empezamos hablando de un informe publicado en Francia que refleja la importancia de ofrecer información práctica al público. Y qué es más práctico que saber cuáles van a ser los cruces de los equipos, las horas de los partidos, dónde se pueden ver las pruebas o cuál es el calendario de la competición.

Precisamente, la pregunta “a qué hora y en qué canal” es el gran gancho para atraer a las audiencias. Los datos que ha publicado el portal francés La revue des médias  reflejan cómo el contenido – ya sea audiovisual o escrito – referido a esta consulta acumula visitas y visitas. Como ejemplo, un sencillo vídeo publicado en Le Point consiguió cerca de 90.000 vistas, convirtiéndose en el vídeo con más visualizaciones de los aproximadamente 16.000 que atesora el canal de YouTube de este medio.

Estos datos también tienen su respaldo en las entrevistas a los periodistas y responsables editoriales que ven cómo un contenido sencillo de realizar les genera unas grandes cifras. Es más, expertos en audiencias de medios también ven con muy buenos ojos cómo este contenido se incorpora en su “estrategia SEO” gracias a que es capaz de responder a las consultas de Google de forma directa.

Los derechos de televisión están cada vez más fragmentados. Un aficionado al deporte sabe que habrá un partido un día determinado, pero no dónde podrá verlo. Se ha vuelto muy común hacer esta búsqueda en Google. Es lógico que, a mayor demanda, mayor oferta”, señala uno de los directores de los servicios editoriales digitales de RMC.

Es más, según publica el portal especializado en medios, en la prensa generalista, como Le Parisien también están incorporando esta estrategia. Por ejemplo, en la sección de Deportes se encargan a redactores freelance decenas de artículos semanales sobre “a qué hora y en qué canal”. Os invitamos a hacer la prueba en España y buscar cómo los medios están trabajando también en este enfoque.

Audiencias en redes sociales, alcance global

Otro estudio publicado hace unas semanas por Dentsu, publicado en IPMark, analizaba el poder de los Juegos Olímpicos de París. Según sus datos, la cita olímpica de este año suma ya más de 111.000 conversaciones en redes sociales. Tras ella, la Euro 24 con 56.200 menciones y los Juegos Paralímpicos con 8.200.

Estos datos muestran el alcance de unas competiciones que van más allá de lo deportivo y que pueden ser aprovechadas por los medios para ganar audiencia. Una mayor cobertura en redes sociales, los blogs en vivo o la mencionada consulta, “a qué hora y dónde” son estrategias clave como vemos para atraer a público de distintas generaciones.

El informe de Dentsu señala que la Gen Z es la que más está hablando en redes de la Eurocopa (34%), tras ellos los millenials (26%) y la Generación X (22%). Al fin y al cabo, son los grandes usuarios de las plataformas digitales.

Aumento de la inversión publicitaria

Por otro lado, además, vemos que los grandes acontecimientos deportivos son fuente de inversión para los medios. Datos de Nielsen y Zenith, recogidos por MarketingNews muestran que “la inversión publicitaria en eventos deportivos importantes como la Eurocopa puede aumentar hasta un 30%-40% en comparación con periodos sin eventos de esta magnitud”.

El valor de estos eventos es que no solo atraen a los habituales aficionados al deporte, sino que amplían su difusión a un público más diverso. La última edición de la Eurocopa, por ejemplo, alcanzó una audiencia de más de 36 millones de personas solo en España. Y en el caso de los Juegos Olímpicos, las cifras de Tokio 2021 ascendieron a los 3.000 millones en todo el mundo.

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.