OpenAI continúa firmando acuerdos con los grandes grupos editoriales para entrenar sus modelos de inteligencia con sus contenidos. Tras las alianzas con el Financial Times, Axel Springer, Le Monde o El País, llega el anunciado con News Corp, que según afirma The Wall Street Journal, periódico perteneciente a este grupo, tiene una duración de 5 años y alcanza la cifra de más de 230 millones de euros (250 millones de dólares).
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
Tal y como explican en el comunicado que han hecho público ambas compañías, OpenAI tendrá permiso para mostrar la información de las cabeceras de News Corp en las respuestas a las consultas de los usuarios y mejorar sus modelos. El objetivo es proporcionar información basada en fuentes fiables.
En el acuerdo se establece que la compañía dirigida por Sam Altman tendrá acceso tanto a contenido actual -aunque en una ventana de tiempo que no se ha hecho pública- , como al histórico de The Wall Street Journal, Barron’s, MarketWatch, Investor’s Business Daily, FN y New York Post; The Times, Sunday Times y The Sun; The Australian, news.com.au, The Daily Telegraph, The Courier Mail, The Advertiser y Herald Sun, entre otros. Según publica el New York Times se quedaría fuera la editorial HarperCollins.
Noticias relacionadas: Inteligencia artificial (IA)
Además de proporcionar contenido, News Corp compartirá su experiencia periodística para ayudar a OpenAI a garantizar los más altos estándares en los modelos desarrollados por la compañía de inteligencia artificial generativa.
Robert Thomson, Chief Executive de News Corp, ha calificado la alianza de “acuerdo histórico” y cree que es “el comienzo de una hermosa amistad” en la que se unen y comprometen para “crear y ofrecer conocimiento” con “nuevos estándares de veracidad y valor”. En esas declaraciones también destaca el talento del equipo y la importancia social de los periodistas y el periodismo.
Por su parte, OpenAI, en palabras de Sam Altman, CEO de la compañía, hace referencia al valor de News Corp como grupo de comunicación mundial: “estamos contentos de mejorar el acceso de nuestros usuarios a información de gran calidad. Juntos, estamos sentando las bases para un futuro en el que la IA respete, mejore y defienda profundamente los estándares del periodismo”.
Las voces en contra
Sin embargo, pese a los acuerdos que está alcanzando OpenAI para poder entrenar sus modelos, hay muchos otros medios que están en contra de cómo se están desarrollando los modelos de IA generativa.
El New York Times demandó a esta compañía y a Microsoft (la empresa a la que pertenece) hace unos meses por una infracción de los derechos de autor, al utilizar millones de artículos sin consentimiento para el entrenamiento de sus modelos. En abril, ocho diarios estadounidenses, propiedad de Alden Global Capital también presentaron una denuncia con estas compañías por el mismo motivo.
Otros califican esta operación como alto no tan rentable como parece, puesto que se estima que los beneficios que va a conseguir OpenAI con su IA generativa exceden enormemente lo que está pagando a los medios de comunicación. Aun así, es interesante que se haya decidido a pagar y a respetar los derechos de autor cuando en un principio no fue así.
CMS MAG, en vídeo
Disfruta del último programa de nuestro pódcast en vídeo La Hora de CMS MAG:

Suscríbete y recuerda que siempre dejamos los momentos más divertidos en forma de Shorts.
Disponible en:
Últimas noticias:
Apúntate gratis al boletín semanal:
Al suscribirte, confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com, así como las de Mailchimp.