Artículo de opinión del director de CMS MAG, Jorge Mediavilla
Se confirma lo que ya sabíamos, porque había múltiples pantallazos mostrándolo en redes sociales, y lo que más temíamos: Google AI Overviews llega a España (aunque por estos lares se denomina Vista creada con IA).
En el blog de Google España se asegura: “Con la Vista creada con IA, la gente está utilizando la Búsqueda más que nunca y está más satisfecha con sus resultados, lo que crea nuevas oportunidades para descubrir nuevos sitios web”.
Esto es bastante cuestionable, puesto que no creo que tengan datos de España para aseverar tal cosa, por un lado, y por otra, no se crean nuevas oportunidades para descubrir nuevos sitios web, sino más bien todo lo contrario, puesto que al ofrecer la respuesta en el propio Google Search, no es necesario consultar la fuente.
Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!
Además de a España, las AI Overviews llegan a los siguientes países europeos: Austria (alemán e inglés), Alemania (alemán e inglés), Irlanda (inglés), Italia (italiano e inglés), Polonia (polaco e inglés), Portugal (portugués e inglés), Suiza (francés, alemán e italiano, además de inglés) y Bélgica (inglés).
Para disfrutar de las AI Overviews hay que ser mayor de edad y haber iniciado sesión en Google y el sistema las mostrará si así lo determina.
No se provee más información, ni si aplica a todos los tipos de contenidos, ni con qué frecuencia aparecerá, ni nada. Tampoco, que yo sepa, se pueden consultar datos específicos de AI Overviews en Google Search Console ni en ningún otro lado. De nuevo, la oscuridad reina en los productos de Google.
Noticias relacionadas: Inteligencia artificial (IA)
Y tampoco, que yo sepa igualmente, uno puede decir excluir su contenido para que no aparezca única y exclusivamente en estas AI overviews. Hay que excluirse totalmente de Google Search, lo que no es posible para muchos negocios y parece un caso claro de abuso de posición dominante.
Tampoco se hace ninguna mención a que el texto proporcionado por la IA actual pueda ser alucinatorio o falso. Es decir, que puede que lo que muestre no sea cierto.
Y esto se lanza pocos días después de un cuestionable experimento interno que Google realizó en Europa que supuestamente demuestra que las noticias de lo medios no valen nada, que si las elimina de Google Search, seguiría ganando el mismo dinero. Yo, desde luego, si fuera Google, dejaría de mostrar algo en mis productos que no vale nada. Si no tiene valor, ¿para qué lo utilizan?
Queda claro lo que preocupa a Google el periodismo y los medios. Lo que realmente piensan es que enviar tráfico a los medios es un mal necesario y trabajan para quedarse con los contenidos y el tráfico, con el paquete completo. La IA generativa es la nueva excusa. ¿Cuál será la siguiente?
Cada uno debe decidir si enfrenta al oso combatiéndole o abrazándole. Probablemente el final será el mismo, vista la situación geopolítica y la inacción de nuestros representantes públicos, pero el primero parece más honroso a todas luces.
Deja una respuesta