La oferta de Labrador CMS no puede ser más completa

El sistema está, además, pensado para acelerar el ritmo de publicación, reducir la complejidad técnica y ayudar…

Descubre Labrador CMS, una plataforma de publicación full-stack diseñada para simplificar tu infraestructura tecnológica, acelerar la publicación y reducir costes.

Labrador CMS es una plataforma de publicación full-stack especialmente construida para medios profesionales. Ofrece toda la flexibilidad que se espera de un sistema headless (sin cabeza, en el que backen y frontend son independientes), incluyendo un motor de renderizado de front-end.

El sistema está, además, pensado para acelerar el ritmo de publicación, reducir la complejidad técnica y ayudar a los editores a ahorrar. Se entrega como un sistema SaaS (Software as a Service), lo que implica que el equipo de Labrador mantiene el código base con actualizaciones continuas. Y todo ello, sin costes adicionales, todo incluido en la cuota mensual.

Conoce el CMS


Labrador CMS funciona en el navegador y está alojado en la nube por partners especializados.  Redactores y editores acceden al sistema mediante inicio de sesión único, ya sea con cuentas de Google o Microsoft AD (actualmente Entra ID).

Los reporteros escriben directamente sobre la plantilla de la página, con una experiencia WYSIWYG orientada al móvil. El contenido se guarda automáticamente durante la edición. El sistema permite dar estilo al artículo, añadir imágenes, vídeos, gráficos o slideshows y genera automáticamente resúmenes, traducciones, títulos, textos para SEO y redes sociales, todo mediante IA y en cualquier idioma.

Los usuarios acceden a las imágenes originales en alta resolución directamente desde el editor. Pueden hacer zoom, recortar o modificar el color, saturación o añadir superposiciones como círculos, gradientes o textos. Incluso es posible insertar imágenes dentro de imágenes.  Un servidor de imágenes incorpora do garantiza que siempre se use el recorte correcto, ya sea en escritorio o móvil.

Una vez terminado el contenido, se somete al flujo de aprobación que el medio elija (borrador, listo para revisión, aprobado y publicado). El sistema admite programación de publicaciones automáticas.

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

DAM incluido


Labrador CMS incluye un sistema de gestión de activos digitales (DAM) con 5 TB de almacenamiento gratuito.

Las imágenes se almacenan en su formato original y en alta resolución, permitiendo recortes y zoom. Si un artículo se reutiliza para impresión, las imágenes adjuntas —incluidas las no publicadas online— se exportan al sistema de impresión.

Este DAM puede usarse para cualquier contenido visual que esté en producción, y también se integra con otros DAM externos si el cliente tiene archivos que no deben publicarse. Labrador CMS facilita la conexión con agencias de imágenes, servicios de stock y ya incluye acceso gratuito a Pixabay.

El sistema DAM cuenta con un sistema que genera automáticamente versiones adecuadas para cada canal según el diseño editorial, todo en tiempo real y con caché para una entrega ultrarrápida.

Plataforma para el desarrollador


Labrador es un CMS totalmente programable con su propia plataforma para desarrolladores medianos y grandes.De esta forma, estos periódicos más grandes pueden personalizar la experiencia y añadir sus propios desarrollos o integraciones con terceros.

Labrador ofrece servidores personales y entornos de pruebas para desarrolladores de medios. Se puede personalizar tanto el editor como las páginas públicas del front-end, con acceso a una API bidireccional. El CMS también proporciona entrenamiento así como soporte mediante Slack y un chatbot con documentación técnica.

El motor de renderizado permite procesar contenido tanto de Labrador como de fuentes externas con gran rapidez.

El frontend


Labrador CMS se encarga de alojar toda la web, tanto el CMS como los servidores front-end en la nube, usando Amazon AWS y OVH Cloud. De esta manera, y gracias a estos dos fantásticos colaboradores, se puede manejar cualquier periódico sin importar el tráfico que tenga. La plataforma es escalable globalmente, sin límites de tráfico. Actualmente entrega miles de millones de páginas al mes.

El sistema incorpora cacheo con Varnish y CDN mediante AWS CloudFront, además de capas de protección contra DDoS y ataques. El equipo técnico puede personalizar la ubicación del servidor principal y otros elementos de infraestructura.

Las integraciones

Labrador CMS ofrece integraciones listas para usar con herramientas clave del ecosistema editorial. Entre ellas destacan:

  • IA: integración con OpenAI y próximamente estarán disponibles más modelos para elegir. Los clientes pueden integrar sus propios modelos.
  • Planificación de contenidos: En el caso de grandes redacciones se recomienda añadir esta herramienta con Slack y/o DeskNet. Otras herramientas se pueden integrar mediante APIs y WebHooks.
  • Paywalls: Labrador se integra con sistemas como Piano, Zephr, Poool, Sesamy y más. También se puede integrar con otros.
  • Impresión: Labrador es un CMS en el que se prima lo digital y, posteriormente, los artículos pueden ser enviados a la versión de papel. Ahora es compatible con Aptoma, Roxen, InDesign y otros sistemas. Se puede conectar con otros.
  • Newsletters: Permite la creación y envío desde el CMS con proveedores como Mailchimp o Mailmojo.
  • Publicidad: Se integra con cualquier sistema como  Google Ad Manager, Holid, Livewrapped, Pubmatic, Snigel, Adnuntius y otros.
  • Analítica y personalización: Labrador es compatible con Kilkaya, Piano Analytics, Google Analytics, Chartbeat, Smartocto y capas de datos propias.
  • Apps móviles: Compatible con apps de Automagi o Pug Pig. También ofrece salidas web adaptadas para apps o enfoque headless con JSON.
  • Agencias de noticias e imágenes: integración con servicios como Getty, Scanpix (AP, Reuters y AFP) y bancos de imágenes propios.
  • Epaper y vídeo: Soporte para epapers y sistemas de vídeo como JW Player o YouTube, además de soportar, de nuevo, integraciones personalizadas.

¿Deseas saber más?

* Artículo realizado en colaboración con Labrador.

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.