Redes sociales, moderación y verdad colectiva

Rob Corbidge defiende en su artículo que el plan de Notas Comunitarias de Meta es una solución imperfecta…

Glide Publishing Platform es una de las empresas de CMS que mejor contenido genera. Sus componentes, muchos de ellos periodistas, cuentan con una gran trayectoria y siguen con pasión la profesión periodística. Es el caso de Rob Corbidge, director de inteligencia de contenido, quien ha querido dejar clara su postura sobre la reciente decisión de Meta de dejar de verificar los contenidos o comentarios de sus plataformas y dejar esa responsabilidad a la comunidad.

Rob comenta en su artículo en Glide cómo una vez recibió una penalización automática en Facebook por reproducir un cartel oficial del gobierno estadounidense de la Segunda Guerra Mundial en la que se animaba a la población a ahorrar gasolina con el eslógan: «Cuando viajas SOLO, viajas con Hitler».

Nunca supo el origen ni el motivo del aviso, quizás -especula Corbidge- fue simplemente que se detectó la palabra Hitler. ¡Quién sabe! La cuestión es que esto, justo o no, no volverá pasar, puesto que Meta está abandonando sus anteriores políticas de verificación de hechos a favor de un nuevo sistema de Notas Comunitarias implementado por X (Anter Twitter).

Asesoramiento experto gratuito en cambio de CMS

¡Cambia a un nuevo CMS, con inteligencia artificial, e incluso ahorra!

Muchos ven en este cambio y algunos otros un nuevo servilismo hacia la entrante administración Trump. Zuckerberg ha pedido además protección al nuevo presidente con la regulación Europea y ha situado a gente cercana a Trump en su cúpula, incluyendo al creador de la empresa de artes mixtas marciales Dana White.

Siempre según Corbidge, estas concesiones, que rinden pleitesía a Trump y vienen además de muchos otros gigantes de la industria tecnológica, revelan su debilidad moral esencial. Cuando las cuentas salen, todo funciona perfecto, pero cuando la empresa no va bien, se cambia de cúpula directiva y de valores éticos y morales sin ningún problema.

Rob defiende en su artículo que el plan de Notas Comunitarias de Meta es una solución imperfecta a un problema intratable, pero probablemente sea el único que realmente puede funcionar: “La autovigilancia siempre es mejor que la vigilancia, y la vigilancia automatizada es la peor de todas”. El meollo del asunto es hasta qué punto se debe confiar en la «gente», continúa.

Por otro lado, señala la obsesión con el poder de las plataformas. Bueno, pues parece que Meta (capitalización de mercado de 1,5 billones de dólares) acaba de rendir homenaje a la administración estadounidense entrante. No son ellos los que tienen el látigo en la mano, sino la administración estadounidense. Zuckerberg está claramente protegiéndose contra acciones de Trump contra su empresa.

Por último, Corbidge asegura que ahora mismo “la verdadera revolución” estaría en el uso de aplicaciones de mensajería personal, como WhatsApp, Signal, Viber, etc. Es en estos pequeños grupos donde ahora prosperan los memes y se comparten los tiktoks, ya no tanto en plataformas como Facebook o X. Corbidge plantea si deberíamos vigilar estos grupos e incluso los intercambios entre pares.

* Artículo realizado en colaboración con GPP.

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.