Celebración de los errores ortográficos, los gatos en los teclados y las cosas que nos hacen humanos

En la era de la IA, lo que antes eran errores tipográficos imperdonables, ahora incluso se agradecen…

| 🗨️ Comentarios

Siempre sigo de cerca lo que va publicando Glide Publishing Platform. Si me seguís, ya sabéis lo que pienso de las empresas de CMS que no crean contenido, así que las que lo hacen bien merecen un respecto. Es el caso de Glide, quien esta vez ha publicado un artículo en el que, de una forma ingeniosa y divertida, reclaman algo de humanidad para los textos generados por inteligencia artificial (IA).

En el artículo, escrito por Richard Fairbairn, CPO de Glide, explica cómo en el nuevo mundo dominado por el texto automático generado principalmente por openAI, un poco de humanidad se agradece y supone un esfuerzo.

Ironiza diciendo que estamos entrando en la “era de la autenticidad, donde demostrar que eres humano se vuelve cada día más valioso” y en la que lo que antes era un error imperdonable, los famosos typos o errores tipográficos, ahora incluso se agradecen, porque demuestran que hay un humano tras el contenido. ¡Quizás hay que dejar alguno de vez en cuanto a propósito!

Y partir de aquí repasa la hilarante actualidad en la industria de la IA generativa, en la que parece que una ágil empresa china alega estar superando en openAI y compañía y produce excelentes respuestas a un precio mucho más bajo. Se sospecha que podría haber acortado el largo proceso de aprendizaje de LLM al recopilar las respuestas de ChatGPT.

OpenAI seguramente está indignado por eso, pero el que roba a un ladrón… Sobre el tema, hasta ahora todo lo que tenemos es al CEO Sam Altman en Twitter, hablando crípticamente sobre que innovar es más difícil que copiar. ¡Tienes toda la razón, Sam!

Y la actualidad también pasa por el anuncio de Meta de implementar bots y cuentas falsas desde la casa, algo que ha sido un problema en las plataformas sociales durante años, capaces de interactuar y responder mediante IA. Es decir, Meta creará ahora sus propias cuentas falsas «genuinas» con fotos y perfiles y todo para alegrar productos como Facebook e Instagram, donde cada vez será más difícil encontrar personas reales.

Esto hace sentir la Rich de nuevo la necesidad de no ir corriendo obsesivamente tanto errores y erratas: “¿Por qué molestarme, si son signos evidentes de autenticidad?”. Y se despide aconsejando a las grandes tecnológicas que inviertan en hacer menos de IA en contenido generado por IA, es decir, más humano.

O quizás sea simplemente lo mejor dejar al gato un rato encima del teclado…

* Artículo publicado en colaboración con Glide.

Más información

🔥Noticias populares ahora:

Consigue el libro de CMS MAG gratis

Consigue gratis el libro «Gestores de contenidos (CMS) para audiencias masivas en 2025» valorado en 29.95€ en Amazon totalmente gratis si te suscribes y mantienes la suscripción durante 3 meses:

Comenta esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.