,

Facebook ya no quiere saber nada de las noticias ni de los medios de comunicación

Meta parece opinar que la pestaña de Noticia da más problemas que otra cosa, requiere mucha moderación y deja expuesta a la empresa a pagos y repercusiones políticas que para nada desea.

| 🗨️ Comentarios

Meta ya no está interesado en las noticias y menos aún en la actualidad política después de todo los acontecido en los últimos años. Hace años que dio un giro de 180 grados en lo que se refiere a este aspecto para volver a centrar a la red social Facebook en lo que lo hizo grande y relevante: una red social para conectar con otras personas y familiares. O al menos ésta es la versión oficial…

Cambia de CMS gratis con expertos

¿Tu CMS te tiene desesperado?

Cambia a un nuevo CMS más rápido y seguro, con inteligencia artificial (IA) e incluso consigue ahorro:

    Glide nos informa en su web oficial de su último paso, que ha sido la decisión de eliminar la pestaña de noticias dedicada en el Reino Unido, Francia y Alemania a finales de 2024. Según comenta Facebook en su blog, lo hacen además porquepoca gente usa esta pestaña (un 3%). En principio, ese es el único cambio, porque la gente podrá seguir publicando las noticias que desee, pero no habrá una pestaña de noticias dedicada a tal efecto.

    Realmente lo que se esconde tras esta decisión y otras similares, como el bloqueo de noticias en Canadá, es que Facebook no quiere pagar a los medios de comunicación por las noticias que se comparten en su plataforma y, de hecho, no ha tenido problema en bloquearlas completamente en Canadá en medio de una ola de incendios. Hay que recordar que Facebook aún cuenta con beneficios multimillonarios.

    Como comenta Glide, al eliminar una pestaña de noticias dedicada, Meta posiblemente pueda argumentar que lo que se publica en la plataforma es responsabilidad exclusiva de la organización o individuo que lo publique y que la plataforma no tiene nada que ver y, por tanto, no debe pagar.

    Meta también parece opinar que la pestaña de Noticia da más problemas que otra cosa, requiere mucha moderación y deja expuesta a la empresa a pagos y repercusiones políticas que para nada desea. En el otro extremo, por el contrario, se opina que la polémica y la polarización ha generado mucho tráfico que sin duda las redes sociales han monetizado bien en los últimos años y ahora que tocar pagar, se retiran de la partida.

    En resumen, los periódicos y medios de comunicación que lo deseen pueden seguir publicando sus noticias en Facebook, así como los usuarios, pero Meta ya no quiere saber nada del asunto. De hecho, hace ya años que Facebook ya no prima tanto a las noticias en su algoritmo y el tráfico que deriva a los medios de comunicación cada vez mengua más y más rápidamente.

    Meta no quiere saber nada de las noticias, al menos de forma oficial, para evitar los diversos problemas mencionados así como quitarse responsabilidad en la lucha por la desinformación que se ha iniciado recientemente en la UE. Hay que recordar además que esta área (noticias) se han realizado numerosos despidos en todo el mundo.

    Todo esto no hace mas que resaltar la importancia de que los medios de comunicación manejen sus propios datos e información y no hagan depender tanto su audiencia de terceros como redes sociales. Hay que recordad que no solo Facebook vive un mal momento, sino que que X (anteriormente Twitter) está viviendo una etapa de gran desorientación tras la caótica gestión de Elon Musk que también está afectando a los medios de comunicación.

    Apúntate gratis al boletín semanal

    *Al suscribirte confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com y de Mailchimp.

    Recomendado por nuestros editores:

    Más información

    🔥Noticias populares ahora:

    Consigue el libro de CMS MAG gratis

    Consigue gratis el libro «Gestores de contenidos (CMS) para audiencias masivas en 2025» valorado en 29.95€ en Amazon totalmente gratis si te suscribes y mantienes la suscripción durante 3 meses:

    Comenta esta noticia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.