Categorías
Drupal Liferay

Conoce el Cuadrante mágico de los Gestores de contenidos web de Gartner

No es algo de actualidad, pero no quería dejar de referirme al Cuadrante mágico de los Gestores de contenidos web de Gartner en el que muchos de los más conocidos CMS (Gestores de contenidos, en sus siglas en inglés) son analizados y posicionados en el mercado mundial.

Como bien dice Gartner, en la transformación digital cada vez es más importante acertar a la primera con el CMS correcto, pues hay mucha presión y es común que no haya margen de error .

El CMS es mucho más que un sistema de publicación de páginas web, Gartner considera acertadamente que debe contar con posibilidades para funcionar bien en buscadores, control de versiones, seguridad, plantillas, menús, navegación y un largo etcétera.

Este sería el cuadrante:

Cuadrante Mágico de WCMS de Gartner

Los líderes son los que están en la vanguardia y lideran la transformación del mercado. Tienen la más alta puntuación en habilidad de ejecución y visión. Están preparados para el futuro y bien posicionados en las diversas áreas analizadas.

Los “challengers” son empresas sólidas, que puden dar muy buen servicio, pero no cuentan con la visión suficiente para guiar a sus clientes en el futuro. Aunque su CMS puede ser muy bueno, no cuentan con una estrategia que refleje las tendencias del mercado.

Los visionarios sonlos más innovadores. Sus CMS comienzan a incorporar, por ejemplo, inteligencia artificial y son los que dirigen la evolución del mercado. Deben mejorar en diversos aspectos, como abilidad para ejecutar o sus cuentas de resultados, para poder convertirse en líderes.

Los “niche players” o jugadores de nicho se centran en algunos pequeños conjuntos de mercado para los que son la mejor opción. Solo suelen dar soporte a las aplicaciones que se centran en su nicho específico.

La elección de las empresas del cuadrante no ha sido al azar, deben haber declarado beneficios por encima de 17 millones de dólares en 2017, deben tenerpresencia geográfica significativa, contar con un buen ecosistema…En fin, que han usado su propio sistema para decidir quién entra en este ejercicio y quién no.

En conclusión, Gartner asegura que los CMS están evolucionando rápidamente y saliendo de sus propias fronteras para incluir tecnologías adyacentes y expandirse a DXPs (Digital experience platforms). Los CMS evolucionan hacia donde les llevan 3 grandes fuerzas:

  • Los negocios digitales de sus respectivas empresas
  • La necesidad de interoperabilidad, flexibilidad e integración
  • Innovaciones como la gestión de contenidos operada por inteligencia artificial
Artículos relacionados: