La presentación de contenidos es casi tan importante como la propia información. Las portadas de los medios digitales no solo organizan las noticias, sino que también influyen en la navegación, la retención de usuarios y la monetización del sitio. Sin embargo, la gestión de portadas en muchos CMS sigue dependiendo de procesos rígidos y poco intuitivos.
Aquí es donde herramientas especializadas, como el Editor Visual de portadas y páginas de Comitium, intentan marcar la diferencia. Comitium permite a los medios digitales modificar su portada en tiempo real sin necesidad de manejar código y asegurando rapidez y precisión en cada actualización.
Antes de continuar, lo mejor es echar un vistazo al vídeo que explica cómo funciona el nuevo Editor Visual:
¿Por qué los medios necesitan un Editor Visual de portadas?
En la mayoría de los CMS tradicionales, modificar la portada de un medio digital supone problemas, demasiado tiempo y múltiples limitaciones. Algunos de los retos a resolver son:
- Propuesta editorial: Complejidad y lentitud a la hora de componer la propuesta editorial de portada de cada día con una buena jerarquía informativa.
- Rigidez en la estructura: Las secciones y los bloques de información suelen estar predefinidos, limitando la personalización. Y cuando se permite su cambio, este proceso no suele ser sencillo ni intuitivo y, por tanto, los portadistas no lo suelen utilizar.
- Lentitud: cargar el editor, realizar cambios y publicar los cambios suele suponer demasiado tiempo, a veces demasiado cuando la actualidad y las noticias de última hora mandan.
- Publicidad: En ocasiones el sistema no facilita la gestión de contenidos de portada y la convivencia con los compromisos publicitarios.
- Programación: Existen múltiples ediciones de portada con programación horaria para su activación.
- Dependencia de desarrollo: Cambios estructurales requieren intervención técnica, aplazando y ralentizando el proceso editorial.
El Editor Visual de Comitium está pensado para resolver los anteriores problemas.
Cambia de CMS gratis con expertos
¿Tu CMS te tiene desesperado?

Cambia a un nuevo CMS más rápido y seguro, con inteligencia artificial (IA) e incluso consigue ahorro:
Principales características del Editor Visual de Comitium
Permisos diferenciados por usuario: No todos los portadistas tienen los mismos privilegios pudiendo concretar quién puede modificar qué. Esto es muy útil para controlar la portada y evitar errores.
Definición de estructuras y layouts: Los portadistas necesitan flexibilidad y maquetar en diferentes estructuras según las necesidades informativas. Con el Editor Visual de Comitium pueden fijar las que deseen, ya sea al 100%, 50%-50%, 30%-70%, etc

Asigna widgets a cada zona: Un artículo, un listado de artículos, un vídeo, una fotogalería, etc. Elige qué quieres publicar y con qué comportamiento incluso con automatismos.

Edición visual real: La portada que se edita con nuestro editor visual es un fiel reflejo de la realidad, de lo que se publica en producción.
Velocidad: El tiempo de carga es instantáneo gracias a haber sido implementado con las últimas tecnologías disponibles en el mercado.
Publicación sin esperas: Una vez publicada la portada el cambio es instantáneo, sin esperas de segundos o minutos.
Múltiples versiones de portada: Se pueden diseñar y programar diferentes ediciones de portada indicando fecha y hora de activación. De esta forma, los portadistas pueden dejar las cosas preparadas y no estar todo el tiempo pendientes de la portada.

Automatización de cambios: Actualización de secciones preconfiguradas sin necesidad de intervención manual. ¡Arrastra widgets, concreta sus parámetros y a preocuparse por la siguiente tarea!
Bloqueo de elementos clave: Protección de secciones estratégicas (banners, destacados, secciones patrocinadas) para evitar modificaciones accidentales incluyendo la publicidad.
Estructuras vinculadas a múltiples páginas: Estructuras importantes que se repiten en múltiples secciones se definen y gestionan con absoluta simplicidad, como por ejemplo, cabeceras, footers, bloques que se repiten en múltiples páginas, recirculación, etc.
Uso de plantillas: Personalización y adaptación 100% de plantillas base para utilizar con el editor visual, ya sea con portadas o con cualquier otro tipo de sección.

Personalización del layout: Flexibilidad para reorganizar bloques sin afectar la estructura general del sitio.
Visualización mobile: Múltiples visualizaciones en simuladores iPhone y Android para comprobar cómo se visualizarán los cambios en la versión móvil.

Integración publicitaria óptima: Disponemos de estructuras flexibles que también permiten bloquearse para evitar cambios por parte de los portadistas.

Implementación de widgets: Facilidad en la creación de nuevos widgets o modificaciones de los existentes junto a sus parametrizaciones para definir comportamientos concretos para adaptar la lógica a las necesidades de cada medio de comunicación.
Desarrollo de widgets: Simplicidad absoluta en la creación de widgets por terceros o por los equipos técnicos del medio de comunicación.
Comitium Headless: Como tenemos un CMS Headless, el editor visual es una herramienta abierta que permite construir a los editores la aplicación de presentación o frontend absolutamente customizada para cada medio de comunicación.
Integración continua y despliegue continuo: Disponemos de integración continúa y despliegue continuo del desarrollo para terceros o equipos técnicos del cliente para que construyan sus adaptaciones en el editor visual y en los widgets en diferentes entornos de desarrollo, pre y producción.
Impacto en la eficiencia editorial
Uno de los mayores beneficios del Editor Visual de Comitium es la optimización del tiempo de trabajo en la redacción.
- Reducción de tiempos de edición: Los editores pueden modificar portadas en minutos sin depender de desarrolladores.
- Mayor autonomía editorial: Se eliminan barreras técnicas, permitiendo mayor agilidad en la gestión de contenidos.
- Mejora en la experiencia del usuario: La portada se adapta en tiempo real a la actualidad y al comportamiento de la audiencia.
- Optimización de estrategias de contenido y monetización: Se pueden destacar contenidos patrocinados o noticias clave fácilmente sin modificar código.
- Evolución técnica 100% autónoma: en caso de disponer de equipos técnicos propios, la autonomía y flexibilidad es absoluta.
Para los medios digitales que buscan eficiencia, independencia y capacidad de reacción en la gestión de sus portadas, esta solución es muy recomendable.
* Artículo realizado en colaboración con BAB Software.




Deja una respuesta