Domina Google Discover: Guía para medios de comunicación

En esta guía te desvelamos los trucos y secretos para optimizar tu presencia en Discover y aumentar significativamente tu alcance…

Conseguir más tráfico para tu medio de comunicación o marca es fundamental para conseguir los objetivos comerciales que todos los proyectos digitales tienen. Aunque cada uno cuenta con sus propias particularidades, todos quieren sin excepción tener una buena presencia en Google Discover, ya que puede suponer un gran aumento de audiencia. En esta guía te desvelamos los trucos y secretos para optimizar tu presencia en Discover y aumentar significativamente tu alcance.

Cambiar de CMS

¿Tu CMS no funciona en Discover?

Pasa al siguiente nivel con Atlas CMS. Accede a un rendimiento extremo y triunfa con tu periódico digital:

Contenido de calidad: La piedra angular del éxito

En CMS MAG no nos cansamos de repetirlo: el contenido de calidad, el contenido original y excelente es la piedra angular no solo para aparecer en Google Discover, sino en el propio Search y otros productos. La calidad es el pilar fundamental para destacar en Discover.

El truco está en enforcarte en temas que tengan gran repercusión en tu público objetivo. Para ello es preciso probar contenido, siempre de calidad, y realizar una investigación profunda para saber qué funciona y qué no y, sobre todo, conectar con los gustos de tu audiencia, pues esto tiene un impacto directo en Google Discover.

Imágenes que atrapan la atención

Si el titular es importante, las imágenes quizás lo son aún más. Nada es más efectivo que una imagen ilustrativa que llame bien la atención del usuario y haga destacar tu contenido sobre el del resto del feed.

Elige siempre imágenes de alta calidad que sean visualmente atractivas y relevantes al contenido. Deben tener más de 1200px de ancho y estar convenientemente optimizadas para controlar su rápida carga, pero sin comprometer demasiado su calidad. No hay un formato que funcione mejor en Discover, pero sí es bueno saber que hoy en día se usa WebP con profusión y pronto irrumpirá el formato AVIF.

La claridad y la concisión son claves para una lectura amena, sin olvidar una revisión meticulosa antes de publicar.

Títulos y metadescripciones descriptivas

Un título y una descripción descriptivos para cada imagen completan la experiencia y aumentan el engagement. El titular es extremadamente importante y debe ser claro y conciso e incitar al clic sin caer en el clickbait que Google tanto intenta evitar.

Estos elementos son la primera impresión que tu contenido dará en Discover. Asegúrate de que transmitan con precisión el tema del artículo, incluyendo palabras clave relevantes para facilitar la búsqueda.

Frecuencia editorial

Es importante que Google note cierto ritmo y cadencia en la publicación. De esta forma, es interesante que se note cierta frescura en el contenido, que Google sepa a ciencia cierta que el sitio web es un sitio de noticias y que está a la última.

Aquí la recomendación es publicar al menos un artículo nuevo cada día para mantenerte en el radar y aumentar tus posibilidades de aparecer en la plataforma.

Es igualmente interesante que no solo se publique contenido en forma de artículo escrito. También es bueno generar vídeos ya que estos también son mostrados con total normalidad y asiduidad.

Redes sociales: Un aliado estratégico

Las redes sociales no tienen un impacto directo en Google Discover, pero sí que pueden servir, y mucho, a popularizar tu contenido, ampliar tu alcance y aumentar las posibilidades de que aparezca en Discover. Este es otro de los consejos que también son válidos para tener éxito en otros productos de Google, como Search, y aumentar el tráfico.

El CMS importa

Utilizar un CMS volcado en conseguir el éxito en Google Discover, como Atlas CMS, ayuda mucho a conseguir el objetivo.

El contenido es, sin duda, lo más importante, pero si la redacción no cuenta con la tecnología apropiada, el esfuerzo editorial de poco sirve. El CMS debe ser consciente de los requerimientos de la herramienta de Google y hacerlos posible. 

Y, al margen de la técnica, el CMS debe estar construido con la filosofía adecuada, tal y como hace Atlas CMS, y debe haber algún tipo de supervisión y límites en cuanto a lo que la redacción puede hacer y lo que no, para que no supere los límites en cuanto a rendimiento técnico y que tampoco caiga en prácticas editoriales no recomendables.

Sigue las políticas de Google Discover

No es que Google proporcione demasiada información sobre cómo funciona Discover y cómo acceder, pero nunca está de más tener su documentación entre los favoritos e ir examinándola de vez en cuando en busca de novedades y actualizaciones. Esto permitirá además asegurarte de que tu contenido cumple con los requisitos y no infringe ninguna norma.

Mantenerse al día en publicaciones como CMS MAG y muchas otras que existen en torno al periodismo puede ser clave también para descubrir novedades, trucos y pruebas que muchos medios de comunicación realizan para aumentar su cobertura en Google Discover y que a veces revelan.

Herramientas para optimizar tu contenido:

  • Search Console: Te permite ver cómo Google ve tu sitio web y te ayuda a identificar y solucionar problemas de SEO.
  • Google Analytics: Ofrece información valiosa sobre cómo los usuarios interactúan con tu sitio web, permitiéndote comprender mejor sus preferencias y optimizar tu contenido.
  • PageSpeed Insights: Te ayuda a mejorar la velocidad de carga de tu sitio web, un factor crucial para la experiencia del usuario en Discover.

No existe una fórmula mágica para el éxito en Discover, pero la calidad, la frecuencia, la optimización y la adaptación son claves para destacar en este espacio competitivo.

Apúntate gratis al boletín semanal:

Al suscribirte, confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com, así como las de Mailchimp.

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.