Diferencias entre el tráfico Orgánico y la audiencia que proporciona Google Discover

Google Search y Google Discover operan de maneras distintas y ofrecen ventajas y desventajas singulares…

En el vasto mundo del marketing digital, los profesionales siempre están en busca de maneras eficaces de atraer a los usuarios hacia sus sitios web. Dos de las fuentes más notables de tráfico web son el tráfico orgánico y el tráfico de Google Discover. A pesar de que ambos pueden ser cruciales para la visibilidad de un sitio web, operan de maneras distintas y ofrecen ventajas y desventajas singulares.

Cambiar de CMS

¿Tu CMS no funciona en Discover?

Pasa al siguiente nivel con Atlas CMS. Accede a un rendimiento extremo y triunfa con tu periódico digital:

¿Qué es el tráfico Orgánico?

El tráfico orgánico se refiere a los usuarios de Internet que puedan llegar a tu web desde cualquiera de los buscadores existentes en Internet, si bien Google es el más popular, sobre todo en España. Estos resultados se producen cuando el sitio web crea contenido de gran calidad y los algoritmos de los buscadores lo seleccionan por ello para aparecer en las primeras posiciones de ciertas búsquedas. En este caso suele recibir lo que llamamos tráfico orgánico, que es tráfico por el que no se paga nada.

Ventajas del tráfico Orgánico

Las ventajas del tráfico orgánico son muchas y muy variadas y están en la raíz del éxito inicial de Google:

  • Sostenibilidad a largo plazo: El tráfico orgánico, una vez conseguido, lo cual no es un trabajo que requiere contenido de calidad y constancia, suele ser sostenido en el tiempo. Aunque siempre se está en peligro de caer en audiencia debido a los múltiples cambios de algoritmo, lo cierto es que, una vez logrado, suele ser una fuente de tráfico estable que no depende de la inversión en publicidad.
  • Credibilidad y confianza: Conseguir buenas posiciones en Google para las búsquedas objetivo suele ser un gran aldabonazo para los usuarios, que consideran de gran valor colocarse en una buena posición en Google. Es decir, a los usuarios les ofrece mucha confianza que los contenidos sean valorados por Google y bien posicionados. Esto supone que mejora mucho la percepción de autoridad y la relevancia de la web en el mercado.
  • Mejor tasa de conversión: Los usuarios que llegan a través de búsquedas orgánicas suelen estar buscando activamente información o productos específicos, lo que puede llevar a tasas de conversión más altas en comparación con otros tipos de tráfico. Esto supone que es tráfico muy cualificado para hacer negocio o realizar ventas.

Desventajas del tráfico Orgánico

Desgraciadamente, no todo son ventajas en el tráfico orgánico:

  • Competencia intensa: Lograr un alto ranking en los resultados orgánicos es muy complicado puesto que hay muchas web y marcas trabajando para salir en los mejores puestos de Google. Se requiere, por tanto, como hemos indicado antes, una estrategia de SEO bien ejecutada, idealmente ejecutada por un profesional SEO en colaboración con periodistas. De nuevo, hay que resaltar que la constancia es fundamental para una buena estrategia en Google.
  • Tiempo de resultados: El SEO es hoy en día, sin duda, una estrategia para ganar audiencia o tráfico a largo plazo. En algunos casos, la estrategia puede tardar y tomarse meses e incluso años en mostrar resultados significativos, lo que puede ser desalentador para las empresas, que habitualmente no son muy buenas en trazar estrategias a medio o largo plazo..
  • Actualizaciones de algoritmos: Obviamente, nuestros contenidos se colocan en una plataforma de un tercero, Google, que es el que decide la posición de cada contenido. Esta posición, para bien o para mal, no es inamovible y puede cambiar radicalmente con el tiempo en función de las alteraciones del algoritmo de Google. Para bien o para mal, lo que funciona hoy en SEO puede no ser efectivo mañana.

¿Qué es el tráfico de Google Discover?

Google Discover es una herramienta de recomendación de contenido que muestra a los usuarios una selección personalizada de artículos, noticias y vídeos en función de sus intereses y comportamiento de búsqueda anterior. A diferencia del tráfico orgánico que se basa en búsquedas activas, Google Discover presenta contenido relevante sin que el usuario tenga que buscarlo, habitualmente en el móvil. Este feed de contenidos es muy fácilmente accesible para el usuario, especialmente en los móviles con Android, y pueden llegar a enviar a las web y periódicos digitales un gran número de visitas.

Ventajas del tráfico de Google Discover:

Google Discover también cuenta con ventajas y desventajas. Vamos a repasar las primeras:

  • Alcance masivo: Google Discover puede generar un volumen significativo de tráfico en un corto período. Su capacidad para mostrar contenido a una gran audiencia potencial es una ventaja clave para la visibilidad.
  • Exploración de contenido: Esta fuente de tráfico puede atraer a usuarios que no estaban buscando activamente tu contenido, pero que podrían interesarse en él. Esto puede ayudar a descubrir nuevas audiencias y expandir tu base de usuarios.
  • Personalización: Google Discover se adapta a los intereses individuales de los usuarios, lo que puede aumentar la probabilidad de interacción con el contenido mostrado.

Desventajas del tráfico de Google Discover:

Vamos con las desventajas:

  • Volatilidad: El tráfico de Google Discover puede ser extremadamente inestable. Aunque puede proporcionar picos de tráfico impresionantes, también puede disminuir rápidamente y sin previo aviso. Esto suele suponer grandes quebraderos de cabeza para los medios de comunicación y webs, puesto que, debido a la naturaleza de Discover, no se puede conseguir en general tráfico estable, como sí sucede con Search.
  • Dependencia del algoritmo: Similar al tráfico orgánico, el rendimiento en Google Discover está sujeto a cambios en el algoritmo. No hay garantías de que el contenido continúe siendo promovido de forma sostenida en el tiempo. A veces, el tráfico simplemente cae de números significativos a cero y no existe ningún sitio ni virtual ni físico al que acudir para conseguir algún tipo de explicación.
  • Falta de Intención de compra: Los usuarios que encuentran contenido a través de Google Discover pueden no estar en una fase de compra activa. Es habitual que accedan a esta sección y a sus contenidos con el simple ánimo informativo o de entretenimiento, por lo que puede no ser tan atractivo como el tráfico orgánico de Google Search si la intención es generar ventas.

* Este artículo ha sido elaborado en colaboración con TQCorp Media.

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto

Consigue el libro de CMS MAG

Todo sobre migración, taxonomías, analítica, roles y permisos y, en general, todo lo que debes saber para trabajar con gestores de contenidos para gran tráfico.

Por solo 29,95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.