En las últimas semanas, un número creciente de usuarios ha expresado críticas y frustración con el feed de Google Discover, el cual consideran cada vez más insostenible y saturado de contenido irrelevante.
Entre los comentarios más comunes se encuentran críticas sobre ciertos titulares repetitivos y sensacionalistas que parecen funcionar muy bien y que engañan al lector con noticias falsas o inexactas. Esto es solo la punta del iceberg, que esconde mucho malestar por la proliferación en Discover de información que Google no parece detectar ni verificar de forma adecuada.
En este contexto, algunos usuarios se preguntan: ¿Dónde han quedado las políticas de calidad de Google? ¿Por qué se permiten estos titulares engañosos?

Triunfa en Google Discover con un rendimiento perfecto
Atlas CMS proporciona la más alta calidad tanto en infraestructura de hardware como en sus recursos humanos. Cuenta con un equipo de profesionales propio muy especializado que se adapta a los requisitos específicos de cada cliente.
¿Cómo funciona Google Discover?
Para entender mejor lo que está sucediendo con las quejas de los usuarios, es importante conocer cómo funciona Google Discover. Esta plataforma es un feed de noticias personalizadas que se adapta 100% a los intereses del usuario. La idea es que Discover presente contenido relevante basado en los hábitos de navegación previos, temas seguidos, interacciones con otros contenidos y lo que Google considera que podría interesarte.
Sin embargo, lo que muchos no comprenden es que, si un usuario ignora ciertos temas de manera recurrente o especifica que no le interesa un tema en particular, Discover deja de mostrarle ese contenido. Es decir, los usuarios tienen el poder de “entrenar” a Discover para que le presente sólo aquello que consideran útil y relevante.
Este sistema, sin embargo, no es perfecto. A veces, incluso aquellos usuarios que interactúan con contenido específico pueden verse afectados por artículos mal redactados o sensacionalistas, como los mencionados en los comentarios. En estos casos, la culpa no es tanto de Discover como del propio contenido que, debido a sus prácticas cuestionables, termina siendo incluido en el feed.
La corrección de prácticas abusivas
Una de las grandes preocupaciones de los usuarios es la proliferación de prácticas abusivas, como la creación de titulares falsos o sensacionalistas. Si bien Google hace esfuerzos por controlar este tipo de contenido, lo cierto es que no se pueden eliminar todos los problemas automáticamente debido a los falsos positivos.
Cada vez que Google intenta automatizar la detección de contenido engañoso o de mala calidad, se enfrenta a desafíos, ya que a menudo los sistemas automáticos no son lo suficientemente precisos y acaban afectando a contenido legítimo o bien intencionado. Por ejemplo, la eliminación masiva de sitios web que practican estas tácticas podría terminar afectando a otras páginas que no merecen ser penalizadas, lo que ha llevado a Google a dar marcha atrás en algunos de estos intentos.
Afortunadamente, Google no se queda de brazos cruzados. La empresa realiza core updates periódicos y revisiones manuales para ajustar y corregir estos fallos. En estos procesos, los sitios web que abusan de estas técnicas son penalizados y eliminados del feed, lo que permite que Discover se mantenga como una herramienta útil y confiable para los usuarios.
La paciencia es clave
Es importante entender que las soluciones a estos problemas no son inmediatas. Google, aunque cuenta con herramientas poderosas de detección automática, necesita tiempo para ajustar sus algoritmos de forma precisa. Es por eso que se recomienda tener paciencia: a medida que se hagan más actualizaciones y mejoras en los sistemas de Discover, las prácticas abusivas serán corregidas y el feed será cada vez más relevante y útil.
Además, los usuarios tienen un papel fundamental en este proceso. Al interactuar con los contenidos que realmente les interesan y señalar lo que no desean ver, contribuyen a entrenar el algoritmo de Discover, lo que mejora la experiencia para todos.
Últimos artículos sobre SEO
Es comprensible la frustración de los usuarios ante la aparición de contenido engañoso o sensacionalista en Discover. Sin embargo, es importante recordar que, a pesar de que las IA y los sistemas automáticos no son perfectos, Google está trabajando continuamente en corregir estos errores. La paciencia y el tiempo son clave en este proceso. Mientras tanto, los usuarios pueden ayudar a mejorar su experiencia personalizando su feed y evitando interacciones con contenidos que no les interesan. Al final, Discover se ajustará y optimizará, proporcionando un feed cada vez más útil y enfocado en sus intereses reales.
Atlas CMS: 100% Optimizado para Google Discover
Si eres propietario de un sitio web y te preocupa cómo aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece Google Discover, Atlas CMS es la solución perfecta. Este sistema de gestión de contenido está completamente optimizado para recibir y generar tráfico desde Discover, lo que te permitirá aumentar tu visibilidad y atraer más visitas orgánicas de manera eficiente. Con Atlas CMS, puedes asegurarte de que tu contenido sea presentado de la manera más efectiva posible en este popular feed personalizado.
Más sobre Atlas CMS
* Artículo elaborado en colaboración con TQCorp Media.
Deja una respuesta