Google ha anunciado que en el nuevo Discover los usuarios podrán marcar explícitamente a qué medios quieren seguir. A partir de ese momento, esos contenidos tendrán prioridad en su feed.

Triunfa en Google Discover con un rendimiento perfecto
Atlas CMS proporciona la más alta calidad tanto en infraestructura de hardware como en sus recursos humanos. Cuenta con un equipo de profesionales propio muy especializado que se adapta a los requisitos específicos de cada cliente.
Este cambio es enorme, puesto que pasamos de un algoritmo que decide por nosotros a un sistema donde el lector tiene más poder de selección. Para los medios, la implicación es clara: ya no basta con aparecer en Discover, ahora hay que convencer al usuario de que te siga.
¿Por qué es un cambio radical?
- Más control para el usuario: cada persona elige sus cabeceras de confianza.
- Menor dependencia del algoritmo: lo que antes era incierto ahora depende más de la relación directa con la audiencia.
- Mayor presión por la fidelización: conseguir que te “sigan” en Discover será tan importante como lograr suscriptores en newsletters o seguidores en redes sociales.
El reto para los medios
Este nuevo modelo plantea un desafío:
- Construir marca fuerte: solo los medios con identidad clara y diferencial lograrán ser seleccionados.
- Mantener la relevancia diaria: si el lector siente que tu contenido no aporta, puede dejar de seguirte.
- Integrar estrategias de fidelización: newsletters, apps, notificaciones… ya no son extras, son imprescindibles.
Atlas CMS: adelantándose a la jugada
Aquí está la buena noticia: Atlas CMS ya integra la funcionalidad de “seguir el medio en Google Discover” directamente desde el CMS. Esto significa que:
- Los publishers pueden activar y gestionar la opción de “Follow” en Discover sin desarrollos adicionales.
- Se simplifica la implementación técnica, reduciendo fricciones entre redacción y equipo de producto.
- Atlas CMS lo conecta con otras herramientas de fidelización: suscripciones, newsletters y notificaciones push, generando un ecosistema de engagement completo.
En la práctica, un medio con Atlas CMS puede asegurarse de estar siempre un paso adelante: no solo aparece en Discover, sino que facilita que los usuarios lo elijan y lo conviertan en parte fija de su feed.
El futuro es de los medios que fidelizan
La ultrapersonalización de Discover cambia las reglas del juego. Los medios que apuesten por construir una relación directa con sus lectores serán los grandes ganadores.
Con Atlas CMS, esa relación ya no depende únicamente del algoritmo de Google: se potencia desde el propio CMS con tecnología pensada para ganar seguidores, retener audiencias y reducir la dependencia de terceros.
Noticias relacionadas: Google Discover
* Artículo elaborado en colaboración con TQCorp Media.
Deja una respuesta